Concepciones de Desarrollo y su Implementación en Colombia.
.
Este documento busca preguntarse cómo se concibe el desarrollo, como se imponen e implementan sus máximas dentro del concepto de interés público, hace un barrido somero por algunas de las teorías y escuelas relevantes sobre este y trata de acercarse a la aplicación de estas concepciones en el país, observando la constitución política y las propuestas de gobierno de la última década. La crisis de los últimos meses en los sectores agrario, minero y en general el sector social contrasta con el éxito del sector financiero colombiano, los indicadores positivos como el PIB, a las cifras sobre progreso social que exponen el gobierno nacional y distrital paradójicamente se contraponen las dudas al observar los conflictos que surgen diariamente y la... Ver más
2346-397X
2711-0281
2013-11-14
50
59
Opinión Pública - 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este documento busca preguntarse cómo se concibe el desarrollo, como se imponen e implementan sus máximas dentro del concepto de interés público, hace un barrido somero por algunas de las teorías y escuelas relevantes sobre este y trata de acercarse a la aplicación de estas concepciones en el país, observando la constitución política y las propuestas de gobierno de la última década. La crisis de los últimos meses en los sectores agrario, minero y en general el sector social contrasta con el éxito del sector financiero colombiano, los indicadores positivos como el PIB, a las cifras sobre progreso social que exponen el gobierno nacional y distrital paradójicamente se contraponen las dudas al observar los conflictos que surgen diariamente y las cifras y perspectivas económicas y sociales que sobre el país pronostican organismos internacionales. A manera de conclusión se hace una exploración del concepto de felicidad y como este se no se puede observar solo desde la óptica del desarrollo económico, en caso particular el PIB (Producto Interno Bruto) pues como lo exponen algunos autores se pierden de vista un sinnúmero de variables que hacen perder de vista varios sectores y actividades económicas.
|
---|---|
ISSN: | 2346-397X |