Titulo:

Abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. Estudio sobre la localidad de San Cristóbal en Bogotá
.

Sumario:

Este artículo se pregunta por el problema medioambiental del manejo de residuos sólidos por parte de los habitantes de la localidad de San Cristóbal, en Bogotá, una de las zonas con la más alta concentración de escombros de la capital. El estudio busca explicar las circunstancias que dan lugar a que existan en la localidad tantos puntos proclives al abandono de residuos sólidos, mientras analiza las normas jurídicas concernientes al asunto y algunos de los problemas de salubridad que conlleva. 

Guardado en:

2346-397X

2711-0281

2017-08-01

57

66

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_cun_opinionpublica_48_article_505
record_format ojs
spelling Abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. Estudio sobre la localidad de San Cristóbal en Bogotá
Abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. Estudio sobre la localidad de San Cristóbal en Bogotá
Este artículo se pregunta por el problema medioambiental del manejo de residuos sólidos por parte de los habitantes de la localidad de San Cristóbal, en Bogotá, una de las zonas con la más alta concentración de escombros de la capital. El estudio busca explicar las circunstancias que dan lugar a que existan en la localidad tantos puntos proclives al abandono de residuos sólidos, mientras analiza las normas jurídicas concernientes al asunto y algunos de los problemas de salubridad que conlleva. 
This paper asks about the environmental problem of solid waste management by the inhabitants of the town of San Cristóbal, in Bogotá, one of the areas with the highest concentration of debris in the capital. The study seeks to explain the circumstances that give rise to so many points in the locality prone to the abandonment of solid waste, while analyzing the legal rules concerning the matter and some of the health problems that it entails. 
Triana Márquez, Yesica Paola
Pregonero Hernández, Natalia María
localidad de San Cristobal
políticas medioambientales
residuos sólidos
Environmental Policies
San Cristóbal (Bogotá)
Solid Waste
8
Núm. 8 , Año 2017 : Opinión Pública 2017A
Artículo de revista
Journal article
2017-08-01T00:00:00Z
2017-08-01T00:00:00Z
2017-08-01
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Opinión Pública
2346-397X
2711-0281
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/505
10.52143/2711-0281.505
https://doi.org/10.52143/2711-0281.505
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
57
66
Aguas de Bogotá [Aguas de Bogotá]. (9 de octubre de 2015). Entrega punto crítico San Cristóbal [archivo de video]. Recuperado de www.youtube.com/watch v=n_8aBsvAsyM Alcaldía Local San Cristóbal. (2015). Puntos críticos. Bogotá: Autor. Alcaldía Mayor de Bogotá. (6 de septiembre de 2013). El Observatorio con la Comunidad, Programa Basura Cero. Recuperado de wwwambientebogota.gov.co: http://oab.ambientebogota.gov.co/es/con-la-comunidad/campa%C3%B1as/programa-basura-cero Alcaldía Mayor de Bogotá. (27 de agosto de 2014). Decreto 349 de 2014: Por el cual se reglamenta la imposición y aplicación del Comparendo Ambiental en el Distrito Capital. Recuperado de http://www.fenalcobogota.com.co/images/pdf/DECRETO%20349DE2014COMPARENDOAMBIENTAL.pdf Departamento Administrativo de Planeación. (2004). Recorriendo San Cristóbal. Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá D. C. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá; Secretaría de Hacienda. Reyes, J. (2004). El problema de las basuras en la Ciudad de México. Ciudad de México: Adolfo Christlieb Ibarrola. Secretaría Distrital de Ambiente. (2013). Plan Ambiental Local “San Cristóbal Humana con el ambiente”. Bogotá: Secretaría Distrital de Ambiente. Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. (s. f.). Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital [recurso en línea]. Recuperado de www.catastrobogota.gov.co: https://www.catastrobogota.gov.co/es/node/462
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/505/362
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Opinión Pública
title Abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. Estudio sobre la localidad de San Cristóbal en Bogotá
spellingShingle Abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. Estudio sobre la localidad de San Cristóbal en Bogotá
Triana Márquez, Yesica Paola
Pregonero Hernández, Natalia María
localidad de San Cristobal
políticas medioambientales
residuos sólidos
Environmental Policies
San Cristóbal (Bogotá)
Solid Waste
title_short Abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. Estudio sobre la localidad de San Cristóbal en Bogotá
title_full Abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. Estudio sobre la localidad de San Cristóbal en Bogotá
title_fullStr Abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. Estudio sobre la localidad de San Cristóbal en Bogotá
title_full_unstemmed Abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. Estudio sobre la localidad de San Cristóbal en Bogotá
title_sort abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. estudio sobre la localidad de san cristóbal en bogotá
title_eng Abandono de residuos sólidos por parte de los ciudadanos en lugares no adecuados. Estudio sobre la localidad de San Cristóbal en Bogotá
description Este artículo se pregunta por el problema medioambiental del manejo de residuos sólidos por parte de los habitantes de la localidad de San Cristóbal, en Bogotá, una de las zonas con la más alta concentración de escombros de la capital. El estudio busca explicar las circunstancias que dan lugar a que existan en la localidad tantos puntos proclives al abandono de residuos sólidos, mientras analiza las normas jurídicas concernientes al asunto y algunos de los problemas de salubridad que conlleva. 
description_eng This paper asks about the environmental problem of solid waste management by the inhabitants of the town of San Cristóbal, in Bogotá, one of the areas with the highest concentration of debris in the capital. The study seeks to explain the circumstances that give rise to so many points in the locality prone to the abandonment of solid waste, while analyzing the legal rules concerning the matter and some of the health problems that it entails. 
author Triana Márquez, Yesica Paola
Pregonero Hernández, Natalia María
author_facet Triana Márquez, Yesica Paola
Pregonero Hernández, Natalia María
topicspa_str_mv localidad de San Cristobal
políticas medioambientales
residuos sólidos
topic localidad de San Cristobal
políticas medioambientales
residuos sólidos
Environmental Policies
San Cristóbal (Bogotá)
Solid Waste
topic_facet localidad de San Cristobal
políticas medioambientales
residuos sólidos
Environmental Policies
San Cristóbal (Bogotá)
Solid Waste
citationissue 8
citationedition Núm. 8 , Año 2017 : Opinión Pública 2017A
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Opinión Pública
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/505
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Aguas de Bogotá [Aguas de Bogotá]. (9 de octubre de 2015). Entrega punto crítico San Cristóbal [archivo de video]. Recuperado de www.youtube.com/watch v=n_8aBsvAsyM Alcaldía Local San Cristóbal. (2015). Puntos críticos. Bogotá: Autor. Alcaldía Mayor de Bogotá. (6 de septiembre de 2013). El Observatorio con la Comunidad, Programa Basura Cero. Recuperado de wwwambientebogota.gov.co: http://oab.ambientebogota.gov.co/es/con-la-comunidad/campa%C3%B1as/programa-basura-cero Alcaldía Mayor de Bogotá. (27 de agosto de 2014). Decreto 349 de 2014: Por el cual se reglamenta la imposición y aplicación del Comparendo Ambiental en el Distrito Capital. Recuperado de http://www.fenalcobogota.com.co/images/pdf/DECRETO%20349DE2014COMPARENDOAMBIENTAL.pdf Departamento Administrativo de Planeación. (2004). Recorriendo San Cristóbal. Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá D. C. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá; Secretaría de Hacienda. Reyes, J. (2004). El problema de las basuras en la Ciudad de México. Ciudad de México: Adolfo Christlieb Ibarrola. Secretaría Distrital de Ambiente. (2013). Plan Ambiental Local “San Cristóbal Humana con el ambiente”. Bogotá: Secretaría Distrital de Ambiente. Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. (s. f.). Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital [recurso en línea]. Recuperado de www.catastrobogota.gov.co: https://www.catastrobogota.gov.co/es/node/462
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-08-01
date_accessioned 2017-08-01T00:00:00Z
date_available 2017-08-01T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/505
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-0281.505
issn 2346-397X
eissn 2711-0281
doi 10.52143/2711-0281.505
citationstartpage 57
citationendpage 66
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/505/362
_version_ 1811200424223440896