Redes de trabajo entre la cooperación internacional y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería
.
El presente escrito comparte la experiencia de la alianza estratégica entre la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), Parques Nacionales Naturales y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, a través del programa Chiribiquete, cuyo objetivo es frenar la deforestación. Los intereses se enfocan en proporcionar herramientas a la institucionalidad local para que puedan adelantar acciones para avanzar hacia una sostenibilidad del modelo ganadero, con menor impacto ambiental y más eficiencia en menor unidad de terreno. Así las cosas, es preciso contar la experiencia de esta red de cooperación con la intención de que esta sirva para futuras intervenciones y mejoramiento en el territorio. 
2346-397X
2711-0281
2017-08-01
29
38
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_cun_opinionpublica_48_article_502 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Redes de trabajo entre la cooperación internacional y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería Redes de trabajo entre la cooperación internacional y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería El presente escrito comparte la experiencia de la alianza estratégica entre la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), Parques Nacionales Naturales y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, a través del programa Chiribiquete, cuyo objetivo es frenar la deforestación. Los intereses se enfocan en proporcionar herramientas a la institucionalidad local para que puedan adelantar acciones para avanzar hacia una sostenibilidad del modelo ganadero, con menor impacto ambiental y más eficiencia en menor unidad de terreno. Así las cosas, es preciso contar la experiencia de esta red de cooperación con la intención de que esta sirva para futuras intervenciones y mejoramiento en el territorio.  This paper shares the experience of the strategic alliance between the German Cooperation Agency (GIZ), National Natural Parks and the Departmental Committee of Livestock of Caquetá, through the Chiribiquete program, which aims to stop deforestation. The interests focus on providing tools to local institutions so that they can advance actions to move towards a sustainability of the livestock model, with less environmental impact and more efficiency in less land unit. In this context, the experience of this network of cooperation should be shared with a view to ensuring that it can be used for future action and improvement in the territory.  Sánchez Castillo, Verenice Rivera Cortes, Yamil Hernando Gómez Cano, Carlos Alberto antideforestación prácticas sostenibles eficiencia Efficiency Anti-Deforestation Sustainable Practices 8 Núm. 8 , Año 2017 : Opinión Pública 2017A Artículo de revista Journal article 2017-08-01T00:00:00Z 2017-08-01T00:00:00Z 2017-08-01 application/pdf Fondo Editorial CUN Opinión Pública 2346-397X 2711-0281 https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/502 10.52143/2711-0281.502 https://doi.org/10.52143/2711-0281.502 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 29 38 Murcia, U., Rodríguez, J., Huertas, C. y Castellanos, O. (2011). ¿Cuánto se está deforestando la Amazonia Colombiana? Revista Mundo Amazónico, 3, 43-52. Recuperado de http://documentacion.ideam.gov.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=19086 Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá (CGDC). 2010. Cartilla división sostenible de praderas. Florencia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2014). Presentación indicadores de deforestación. Bogotá: Ministerio de Ambiente. Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). (2014). Proyecto: Fortalecimiento del sistema de Parque Nacionales para la protección del clima y la conservación de la biodiversidad. “Proyecto Chiribiquete”. Berlín: Autor. Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá (CDGC). (2013). Documento Pacto Caquetá Cero Deforestación. Florencia: Autor. Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (giz). (2015). Informe final de implementación de acciones en predios pilotos del Caquetá. Programa Chiribiquete. Florencia. https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/502/359 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Opinión Pública |
title |
Redes de trabajo entre la cooperación internacional y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería |
spellingShingle |
Redes de trabajo entre la cooperación internacional y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería Sánchez Castillo, Verenice Rivera Cortes, Yamil Hernando Gómez Cano, Carlos Alberto antideforestación prácticas sostenibles eficiencia Efficiency Anti-Deforestation Sustainable Practices |
title_short |
Redes de trabajo entre la cooperación internacional y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería |
title_full |
Redes de trabajo entre la cooperación internacional y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería |
title_fullStr |
Redes de trabajo entre la cooperación internacional y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería |
title_full_unstemmed |
Redes de trabajo entre la cooperación internacional y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería |
title_sort |
redes de trabajo entre la cooperación internacional y el comité departamental de ganaderos del caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería |
title_eng |
Redes de trabajo entre la cooperación internacional y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá para el mejoramiento de la sostenibilidad de la ganadería |
description |
El presente escrito comparte la experiencia de la alianza estratégica entre la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), Parques Nacionales Naturales y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, a través del programa Chiribiquete, cuyo objetivo es frenar la deforestación. Los intereses se enfocan en proporcionar herramientas a la institucionalidad local para que puedan adelantar acciones para avanzar hacia una sostenibilidad del modelo ganadero, con menor impacto ambiental y más eficiencia en menor unidad de terreno. Así las cosas, es preciso contar la experiencia de esta red de cooperación con la intención de que esta sirva para futuras intervenciones y mejoramiento en el territorio. 
|
description_eng |
This paper shares the experience of the strategic alliance between the German Cooperation Agency (GIZ), National Natural Parks and the Departmental Committee of Livestock of Caquetá, through the Chiribiquete program, which aims to stop deforestation. The interests focus on providing tools to local institutions so that they can advance actions to move towards a sustainability of the livestock model, with less environmental impact and more efficiency in less land unit. In this context, the experience of this network of cooperation should be shared with a view to ensuring that it can be used for future action and improvement in the territory. 
|
author |
Sánchez Castillo, Verenice Rivera Cortes, Yamil Hernando Gómez Cano, Carlos Alberto |
author_facet |
Sánchez Castillo, Verenice Rivera Cortes, Yamil Hernando Gómez Cano, Carlos Alberto |
topicspa_str_mv |
antideforestación prácticas sostenibles eficiencia |
topic |
antideforestación prácticas sostenibles eficiencia Efficiency Anti-Deforestation Sustainable Practices |
topic_facet |
antideforestación prácticas sostenibles eficiencia Efficiency Anti-Deforestation Sustainable Practices |
citationissue |
8 |
citationedition |
Núm. 8 , Año 2017 : Opinión Pública 2017A |
publisher |
Fondo Editorial CUN |
ispartofjournal |
Opinión Pública |
source |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/502 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Murcia, U., Rodríguez, J., Huertas, C. y Castellanos, O. (2011). ¿Cuánto se está deforestando la Amazonia Colombiana? Revista Mundo Amazónico, 3, 43-52. Recuperado de http://documentacion.ideam.gov.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=19086 Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá (CGDC). 2010. Cartilla división sostenible de praderas. Florencia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2014). Presentación indicadores de deforestación. Bogotá: Ministerio de Ambiente. Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). (2014). Proyecto: Fortalecimiento del sistema de Parque Nacionales para la protección del clima y la conservación de la biodiversidad. “Proyecto Chiribiquete”. Berlín: Autor. Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá (CDGC). (2013). Documento Pacto Caquetá Cero Deforestación. Florencia: Autor. Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (giz). (2015). Informe final de implementación de acciones en predios pilotos del Caquetá. Programa Chiribiquete. Florencia. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-08-01 |
date_accessioned |
2017-08-01T00:00:00Z |
date_available |
2017-08-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/502 |
url_doi |
https://doi.org/10.52143/2711-0281.502 |
issn |
2346-397X |
eissn |
2711-0281 |
doi |
10.52143/2711-0281.502 |
citationstartpage |
29 |
citationendpage |
38 |
url2_str_mv |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/502/359 |
_version_ |
1811200423955005440 |