Desarrollo y Globalización ¿Quién define el rumbo?
.
Las lecturas sobre el Desarrollo existentes y aplicables hoy en día a nuestros Estado – Nación en Latinoamérica, podrían agruparse en aquellas que entienden la globalización y el desarrollo como un acto profundamente económico, que dibuja actores de primer y tercer orden, y que en su proceso, determina comportamientos y reglas de juego generales para toda la sociedad en función del mercado; y aquellos que ven el proceso desde una lógica más compleja, en la que convergen múltiples variables de orden social, político, económico, ambiental y cultural, donde lo económico se concibe prioritariamente como respuesta a la historicidad y la necesidad social, lo que prima en ello no es el mercado sino la penuria social, no busca hegemonizar sino gene... Ver más
2346-397X
2711-0281
2013-11-14
22
29
Opinión Pública - 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Las lecturas sobre el Desarrollo existentes y aplicables hoy en día a nuestros Estado – Nación en Latinoamérica, podrían agruparse en aquellas que entienden la globalización y el desarrollo como un acto profundamente económico, que dibuja actores de primer y tercer orden, y que en su proceso, determina comportamientos y reglas de juego generales para toda la sociedad en función del mercado; y aquellos que ven el proceso desde una lógica más compleja, en la que convergen múltiples variables de orden social, político, económico, ambiental y cultural, donde lo económico se concibe prioritariamente como respuesta a la historicidad y la necesidad social, lo que prima en ello no es el mercado sino la penuria social, no busca hegemonizar sino generar lecturas comunes respetando símbolos y costumbres, y ve en la idea de desarrollo mucho más que industrializar y crecer económicamente. El presente artículo busca llamar la atención sobre la concepción hegemónica, pero a la vez limitada del Desarrollo, provocando nuevos análisis más terrenales de la realidad social Latinoamericana e invitando a construir de manera colectiva nuevas ideas del Desarrollo más aterrizadas a nuestros contextos y territorios.
|
---|---|
ISSN: | 2346-397X |