Estrategias de aprendizaje en niños de transición y su influencia en los niveles de comprensión
.
En el siguiente artículo se presenta un estudio acerca de las estrategias de aprendizaje y su influencia en la comprensión de niños preescolares. El objetivo es determinar por medio de la literatura infantil, a qué estrategias de aprendizaje –ya sean, visuales, auditivas o kinésicas– recurren más los estudiantes que inician su proceso de formación y cómo repercuten estas en sus niveles de comprensión. Esta investigación se aplicó en el grado de transición del jardín Teteritos, ubicado en la localidad octava, barrio Kennedy de Bogotá, Colombia.  Este texto expone el marco teórico base de la investigación, así como el proceso metodológico y los resultados de la aplicación de diferentes pruebas propuestas a la población, compuesta... Ver más
2346-397X
2711-0281
2016-07-02
45
62
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En el siguiente artículo se presenta un estudio acerca de las estrategias de aprendizaje y su influencia en la comprensión de niños preescolares. El objetivo es determinar por medio de la literatura infantil, a qué estrategias de aprendizaje –ya sean, visuales, auditivas o kinésicas– recurren más los estudiantes que inician su proceso de formación y cómo repercuten estas en sus niveles de comprensión. Esta investigación se aplicó en el grado de transición del jardín Teteritos, ubicado en la localidad octava, barrio Kennedy de Bogotá, Colombia. 
Este texto expone el marco teórico base de la investigación, así como el proceso metodológico y los resultados de la aplicación de diferentes pruebas propuestas a la población, compuesta por 22 niños con edades de entre cuatro y cinco años y sin problemas en su desarrollo. 
Los resultados mostraron una preferencia por las estrategias de tipo visual, seguidas por las kinésicas y finalmente un menor uso de las auditivas, debido a la metodología empleada en el jardín, que se basa en el frecuente uso de instrumentos visuales y por la etapa de desarrollo en la cual se encuentran los niños. 
|
---|---|
ISSN: | 2346-397X |