Marketing mix en emprendimientos post pandemia: una mirada desde las experiencias en el sector de Choco Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander
.
Indiscutiblemente, el año 2020 reestructuró la forma de vivir, comunicar, vender y comprar; la COVID-19 trajo consigo un impacto transcendental en el marketing de las empresas y en la creación de emprendimientos. El propósito de esta investigación es analizar el marketing mix en emprendimientos post pandemia, una mirada desde las experiencias de Choco-Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander. Esa investigación se desarrolla dentro de un paradigma interpretativista con enfoque cualitativo, método fenomenológico, aplicado a tres emprendimientos post pandemia del sector de estudio, empleando las herramientas de entrevista semiestructurada y observación no participante. Por consiguiente, los resultados revelaron que dentro del sect... Ver más
2346-1357
2711-3329
2023-05-29
47
56
Negonotas Docentes - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_cun_negonotasdocentes_10_article_849 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Marketing mix en emprendimientos post pandemia: una mirada desde las experiencias en el sector de Choco Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander Marketing mix in post-pandemic ventures: a look from the experiences of the Choco Detalles in the city of Pamplona, Norte de Santander Indiscutiblemente, el año 2020 reestructuró la forma de vivir, comunicar, vender y comprar; la COVID-19 trajo consigo un impacto transcendental en el marketing de las empresas y en la creación de emprendimientos. El propósito de esta investigación es analizar el marketing mix en emprendimientos post pandemia, una mirada desde las experiencias de Choco-Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander. Esa investigación se desarrolla dentro de un paradigma interpretativista con enfoque cualitativo, método fenomenológico, aplicado a tres emprendimientos post pandemia del sector de estudio, empleando las herramientas de entrevista semiestructurada y observación no participante. Por consiguiente, los resultados revelaron que dentro del sector Choco-Detalles, algunos emprendimientos cuentan con conocimientos técnicos sobre mercadeo, mientras que otros emplean principios básicos de manera empírica. Por esto, se concluye que los empresarios de este sector implementan ciertas acciones o estrategias de marketing, que les ha permitido añadir un valor agregado a sus productos y generar mayores ventas en sus negocios. Es pertinente mencionar que el sector Choco-Detalles ha incrementado su número de emprendimientos, debido a la alta demanda de los productos que este ofrece, a las experiencias y emociones que transmite. Por ello, es necesario aplicar acciones de marketing mix que den respuesta a las necesidades y deseos de este mercado en constante cambio. Unquestionably, 2020 was a year that restructured the way of living, communicating, selling and buying; The presence of COVID-19 brought with it a transcendental impact on the marketing of companies and the creation of ventures. The purpose of this research is to analyze the marketing mix in post-pandemic ventures, a look from the experiences of the choco-details sector in the city of Pamplona, Norte de Santander; It is developed within an interpretivist paradigm with a qualitative approach, phenomenological method, applied to three post-pandemic ventures in the study sector, using the tools of semi-structured interview and non-participant observation. Therefore, the results revealed that within the choco-details sector, some enterprises have technical knowledge about marketing, while others employ basic principles empirically. Concluding that entrepreneurs in this sector implement certain actions or marketing strategies, which has made it easier for them to add added value to their products and generate higher sales in their businesses. It is pertinent to mention that the choco-details sector has increased its number of ventures, due to the high demand for the products it offers, and the experiences and emotions it transmits; For this reason, it is necessary to apply marketing mix actions that allow us to respond to the needs and desires of this market, which is constantly changing. Leal Meléndez, Yeimy Yuliana Jauregui Rozo, María de los Ángeles Melo Cárdenas, Jesica Alexandra marketing mix emprendimientos conocimientos sector choco-detalles Marketing mix Entrepreneurship Knowledge Choco-details sector 19 Núm. 19 , Año 2022 : Negonotas Docentes Artículo de revista Journal article 2023-05-29T00:00:00Z 2023-05-29T00:00:00Z 2023-05-29 application/pdf text/html Fondo Editorial CUN Negonotas Docentes 2346-1357 2711-3329 https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/849 10.52143/2346-1357.849 https://doi.org/10.52143/2346-1357.849 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Negonotas Docentes - 2023 47 56 Banco Mundial. (2021, 26 de febrero). Seguimiento de un año sin precedentes para los negocios, en todo el mundo. World Bank, página web. Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2021/02/17/tracking-an-unprecedented-year-for-businesses-everywhere Bernal, H., Rodríguez, J., y Ortegón, I. (2020). La composición empresarial y la incidencia en el fortalecimiento misional en las Unidades de Salud de Ibagué USI. Aglala, 11(2), 167–176. Recuperado de https://acortar.link/C6yWO2 Cámara de Comercio de Cúcuta. (2020). Informe de Gestión 2020. Recuperado de https://acortar.link/KGhbV Cámara de Comercio de Pamplona. (2020). Primer encuentro con emprendedores. Recuperado de http://camarapamplona.org.co/camara2/node/982 Cantillo, N., Pedraza, C., y Suarez, H. (2020). Estrategias de marketing como factor de percepción de los clientes del sector farmacéutico del departamento de la Guajira. Aglala, 11(1), 33–46. Castro, A., Caballero, A., y Palacios, J. (2018). La competitividad potencial del puerto de Cartagena: una oportunidad para el comercio exterior. Aglala, 9(1), 22-40. Recuperado de https://revistas.curn.edu.co/index.php/aglala/article/view/1180 Jobber, D. (2007). Principles and Practice of Marketing. USA: McGraw-Hill Education. Husserl, E. D. (1992). IDEAS relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. México: Fondo de Cultura Económica. Traducción de José Gaos. 2° ed, en español. Kotler, P. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación. 11° ed. Kotler, P., & Keller, K. L. (2012). Dirección de marketing. México: Pearson Educación. 14° ed. Recuperado de https://www.montartuempresa.com/wp-content/uploads/2016/01/direccion-de-marketing-14edi-kotler1.pdf Impulsa. (05 de 05 de 2021). Colombia: el cuarto país con mayor tasa de actividad emprendedora en el mundo. Obtenido de Impulsa Colombia: https://www.innpulsacolombia.com/innformate/colombia-el-cuarto-pais-con-mayor-tasa-de-actividad-emprendedora-en-el-mundo Lamb, C., Hair, J. y McDaniel, C. (2012). Marketing. Cengage Learning Editorial. Lipson H. y Darling J. (1987). Fundamentos de mercadotecnia. México: Editorial Limusa. Palacios, J., Ortiz, J., Núñez, J., y Porras, I. (2019). Competencias sociales en docentes universitarios en la ciudad de Bogotá. Conocimiento Global, 4(2), 57-68. Recuperado de https://acortar.link/BWDf8P Romo, A., Cruz, M., y Torres, Y. (2021). Evaluación de resultados del sector agroexportador de México ante la pandemia COVID-19 en 2020. FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 20(2), 85-94. Recuperado de https://acortar.link/5yQm2a Santafé, A., Tuta, L., y Ordoñez, M. (2017). LAMARK: una mirada cualitativa para construir marca ciudad. Barranquila, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolivar. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/324328675_LAMARK_Una_mirada_cualitativa_para_la_construccion_de_marca_ciudad Semana (2021). Producción de cacao en Colombia alcanzó cifra récord en 2020. Revista Semana, página web (10 de febrero de 2021). Recuperado de https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/produccion-de-cacao-en-colombia-alcanzo-cifra-record-en-2020/202126/ Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (2007). Fundamentos de marketing. México: McGraw-Hill Education. 14.a ed. Recuperado de https://acortar.link/065V79 https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/849/590 https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/849/615 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Negonotas Docentes |
title |
Marketing mix en emprendimientos post pandemia: una mirada desde las experiencias en el sector de Choco Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander |
spellingShingle |
Marketing mix en emprendimientos post pandemia: una mirada desde las experiencias en el sector de Choco Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander Leal Meléndez, Yeimy Yuliana Jauregui Rozo, María de los Ángeles Melo Cárdenas, Jesica Alexandra marketing mix emprendimientos conocimientos sector choco-detalles Marketing mix Entrepreneurship Knowledge Choco-details sector |
title_short |
Marketing mix en emprendimientos post pandemia: una mirada desde las experiencias en el sector de Choco Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander |
title_full |
Marketing mix en emprendimientos post pandemia: una mirada desde las experiencias en el sector de Choco Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander |
title_fullStr |
Marketing mix en emprendimientos post pandemia: una mirada desde las experiencias en el sector de Choco Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Marketing mix en emprendimientos post pandemia: una mirada desde las experiencias en el sector de Choco Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander |
title_sort |
marketing mix en emprendimientos post pandemia: una mirada desde las experiencias en el sector de choco detalles en la ciudad de pamplona, norte de santander |
title_eng |
Marketing mix in post-pandemic ventures: a look from the experiences of the Choco Detalles in the city of Pamplona, Norte de Santander |
description |
Indiscutiblemente, el año 2020 reestructuró la forma de vivir, comunicar, vender y comprar; la COVID-19 trajo consigo un impacto transcendental en el marketing de las empresas y en la creación de emprendimientos. El propósito de esta investigación es analizar el marketing mix en emprendimientos post pandemia, una mirada desde las experiencias de Choco-Detalles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander. Esa investigación se desarrolla dentro de un paradigma interpretativista con enfoque cualitativo, método fenomenológico, aplicado a tres emprendimientos post pandemia del sector de estudio, empleando las herramientas de entrevista semiestructurada y observación no participante. Por consiguiente, los resultados revelaron que dentro del sector Choco-Detalles, algunos emprendimientos cuentan con conocimientos técnicos sobre mercadeo, mientras que otros emplean principios básicos de manera empírica. Por esto, se concluye que los empresarios de este sector implementan ciertas acciones o estrategias de marketing, que les ha permitido añadir un valor agregado a sus productos y generar mayores ventas en sus negocios. Es pertinente mencionar que el sector Choco-Detalles ha incrementado su número de emprendimientos, debido a la alta demanda de los productos que este ofrece, a las experiencias y emociones que transmite. Por ello, es necesario aplicar acciones de marketing mix que den respuesta a las necesidades y deseos de este mercado en constante cambio.
|
description_eng |
Unquestionably, 2020 was a year that restructured the way of living, communicating, selling and buying; The presence of COVID-19 brought with it a transcendental impact on the marketing of companies and the creation of ventures. The purpose of this research is to analyze the marketing mix in post-pandemic ventures, a look from the experiences of the choco-details sector in the city of Pamplona, Norte de Santander; It is developed within an interpretivist paradigm with a qualitative approach, phenomenological method, applied to three post-pandemic ventures in the study sector, using the tools of semi-structured interview and non-participant observation. Therefore, the results revealed that within the choco-details sector, some enterprises have technical knowledge about marketing, while others employ basic principles empirically. Concluding that entrepreneurs in this sector implement certain actions or marketing strategies, which has made it easier for them to add added value to their products and generate higher sales in their businesses. It is pertinent to mention that the choco-details sector has increased its number of ventures, due to the high demand for the products it offers, and the experiences and emotions it transmits; For this reason, it is necessary to apply marketing mix actions that allow us to respond to the needs and desires of this market, which is constantly changing.
|
author |
Leal Meléndez, Yeimy Yuliana Jauregui Rozo, María de los Ángeles Melo Cárdenas, Jesica Alexandra |
author_facet |
Leal Meléndez, Yeimy Yuliana Jauregui Rozo, María de los Ángeles Melo Cárdenas, Jesica Alexandra |
topicspa_str_mv |
marketing mix emprendimientos conocimientos sector choco-detalles |
topic |
marketing mix emprendimientos conocimientos sector choco-detalles Marketing mix Entrepreneurship Knowledge Choco-details sector |
topic_facet |
marketing mix emprendimientos conocimientos sector choco-detalles Marketing mix Entrepreneurship Knowledge Choco-details sector |
citationissue |
19 |
citationedition |
Núm. 19 , Año 2022 : Negonotas Docentes |
publisher |
Fondo Editorial CUN |
ispartofjournal |
Negonotas Docentes |
source |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/849 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Negonotas Docentes - 2023 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Banco Mundial. (2021, 26 de febrero). Seguimiento de un año sin precedentes para los negocios, en todo el mundo. World Bank, página web. Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2021/02/17/tracking-an-unprecedented-year-for-businesses-everywhere Bernal, H., Rodríguez, J., y Ortegón, I. (2020). La composición empresarial y la incidencia en el fortalecimiento misional en las Unidades de Salud de Ibagué USI. Aglala, 11(2), 167–176. Recuperado de https://acortar.link/C6yWO2 Cámara de Comercio de Cúcuta. (2020). Informe de Gestión 2020. Recuperado de https://acortar.link/KGhbV Cámara de Comercio de Pamplona. (2020). Primer encuentro con emprendedores. Recuperado de http://camarapamplona.org.co/camara2/node/982 Cantillo, N., Pedraza, C., y Suarez, H. (2020). Estrategias de marketing como factor de percepción de los clientes del sector farmacéutico del departamento de la Guajira. Aglala, 11(1), 33–46. Castro, A., Caballero, A., y Palacios, J. (2018). La competitividad potencial del puerto de Cartagena: una oportunidad para el comercio exterior. Aglala, 9(1), 22-40. Recuperado de https://revistas.curn.edu.co/index.php/aglala/article/view/1180 Jobber, D. (2007). Principles and Practice of Marketing. USA: McGraw-Hill Education. Husserl, E. D. (1992). IDEAS relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. México: Fondo de Cultura Económica. Traducción de José Gaos. 2° ed, en español. Kotler, P. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación. 11° ed. Kotler, P., & Keller, K. L. (2012). Dirección de marketing. México: Pearson Educación. 14° ed. Recuperado de https://www.montartuempresa.com/wp-content/uploads/2016/01/direccion-de-marketing-14edi-kotler1.pdf Impulsa. (05 de 05 de 2021). Colombia: el cuarto país con mayor tasa de actividad emprendedora en el mundo. Obtenido de Impulsa Colombia: https://www.innpulsacolombia.com/innformate/colombia-el-cuarto-pais-con-mayor-tasa-de-actividad-emprendedora-en-el-mundo Lamb, C., Hair, J. y McDaniel, C. (2012). Marketing. Cengage Learning Editorial. Lipson H. y Darling J. (1987). Fundamentos de mercadotecnia. México: Editorial Limusa. Palacios, J., Ortiz, J., Núñez, J., y Porras, I. (2019). Competencias sociales en docentes universitarios en la ciudad de Bogotá. Conocimiento Global, 4(2), 57-68. Recuperado de https://acortar.link/BWDf8P Romo, A., Cruz, M., y Torres, Y. (2021). Evaluación de resultados del sector agroexportador de México ante la pandemia COVID-19 en 2020. FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 20(2), 85-94. Recuperado de https://acortar.link/5yQm2a Santafé, A., Tuta, L., y Ordoñez, M. (2017). LAMARK: una mirada cualitativa para construir marca ciudad. Barranquila, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolivar. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/324328675_LAMARK_Una_mirada_cualitativa_para_la_construccion_de_marca_ciudad Semana (2021). Producción de cacao en Colombia alcanzó cifra récord en 2020. Revista Semana, página web (10 de febrero de 2021). Recuperado de https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/produccion-de-cacao-en-colombia-alcanzo-cifra-record-en-2020/202126/ Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (2007). Fundamentos de marketing. México: McGraw-Hill Education. 14.a ed. Recuperado de https://acortar.link/065V79 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-05-29 |
date_accessioned |
2023-05-29T00:00:00Z |
date_available |
2023-05-29T00:00:00Z |
url |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/849 |
url_doi |
https://doi.org/10.52143/2346-1357.849 |
issn |
2346-1357 |
eissn |
2711-3329 |
doi |
10.52143/2346-1357.849 |
citationstartpage |
47 |
citationendpage |
56 |
url2_str_mv |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/849/590 |
url3_str_mv |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/849/615 |
_version_ |
1811200471198597120 |