Titulo:

Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
.

Sumario:

La utilización de niños soldados en las guerras internas ha sido una práctica recurrente a través de la historia; pese a los acuerdos y a la normatividad internacional, las cifras demuestran que esta práctica sigue latente. A causa de sus condiciones de inequidad y vulnerabilidad, Colombia es un país que no ha escapado de este flagelo y, aunque desde la institucionalidad se ha trabajado en programas de desmovilización, desarme y rehabilitación para los niños soldados, las consecuencias son irreparables. De igual manera, en la región del Sahara Occidental, la incorporación voluntaria de niños podría surgir como resultado de la omisión e indiferencia de gran parte del mundo ante el riesgo inminente de vivir una potencial guerra por la falta d... Ver más

Guardado en:

2346-1357

2711-3329

2016-08-01

31

37

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_cun_negonotasdocentes_10_article_349
record_format ojs
spelling Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
La utilización de niños soldados en las guerras internas ha sido una práctica recurrente a través de la historia; pese a los acuerdos y a la normatividad internacional, las cifras demuestran que esta práctica sigue latente. A causa de sus condiciones de inequidad y vulnerabilidad, Colombia es un país que no ha escapado de este flagelo y, aunque desde la institucionalidad se ha trabajado en programas de desmovilización, desarme y rehabilitación para los niños soldados, las consecuencias son irreparables. De igual manera, en la región del Sahara Occidental, la incorporación voluntaria de niños podría surgir como resultado de la omisión e indiferencia de gran parte del mundo ante el riesgo inminente de vivir una potencial guerra por la falta de solución frente a su solicitud de referéndum de independencia.
The use of child soldiers in internal wars has been a recurring practice throughout history; despite the agreements and international regulations, the numbers show that this practice is still latent. Because of its conditions of inequality and vulnerability, Colombia is a country that has not escaped this scourge and, although institutionalization has worked on demobilization, disarmament and rehabilitation programs for child soldiers, the consequences are irreparable. Similarly, in the Western Sahara region, the voluntary incorporation of children could arise as a result of the omission and indifference of the world in the face of the imminent risk of living a potential war because of the lack of solution to their request for an independence referendum.
López Serrato, Claudia Marcela
desarme
niños
rehabilitación
reintegración
reparación
children
disarm
rehabilitation
reinstatement
repair
7
Núm. 7 , Año 2016 : Revista Negonotas
Artículo de revista
Journal article
2016-08-01T00:00:00Z
2016-08-01T00:00:00Z
2016-08-01
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Negonotas Docentes
2346-1357
2711-3329
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/349
10.52143/2346-1357.349
https://doi.org/10.52143/2346-1357.349
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
31
37
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/349/250
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Negonotas Docentes
title Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
spellingShingle Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
López Serrato, Claudia Marcela
desarme
niños
rehabilitación
reintegración
reparación
children
disarm
rehabilitation
reinstatement
repair
title_short Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
title_full Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
title_fullStr Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
title_full_unstemmed Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
title_sort los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
title_eng Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados
description La utilización de niños soldados en las guerras internas ha sido una práctica recurrente a través de la historia; pese a los acuerdos y a la normatividad internacional, las cifras demuestran que esta práctica sigue latente. A causa de sus condiciones de inequidad y vulnerabilidad, Colombia es un país que no ha escapado de este flagelo y, aunque desde la institucionalidad se ha trabajado en programas de desmovilización, desarme y rehabilitación para los niños soldados, las consecuencias son irreparables. De igual manera, en la región del Sahara Occidental, la incorporación voluntaria de niños podría surgir como resultado de la omisión e indiferencia de gran parte del mundo ante el riesgo inminente de vivir una potencial guerra por la falta de solución frente a su solicitud de referéndum de independencia.
description_eng The use of child soldiers in internal wars has been a recurring practice throughout history; despite the agreements and international regulations, the numbers show that this practice is still latent. Because of its conditions of inequality and vulnerability, Colombia is a country that has not escaped this scourge and, although institutionalization has worked on demobilization, disarmament and rehabilitation programs for child soldiers, the consequences are irreparable. Similarly, in the Western Sahara region, the voluntary incorporation of children could arise as a result of the omission and indifference of the world in the face of the imminent risk of living a potential war because of the lack of solution to their request for an independence referendum.
author López Serrato, Claudia Marcela
author_facet López Serrato, Claudia Marcela
topicspa_str_mv desarme
niños
rehabilitación
reintegración
reparación
topic desarme
niños
rehabilitación
reintegración
reparación
children
disarm
rehabilitation
reinstatement
repair
topic_facet desarme
niños
rehabilitación
reintegración
reparación
children
disarm
rehabilitation
reinstatement
repair
citationissue 7
citationedition Núm. 7 , Año 2016 : Revista Negonotas
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Negonotas Docentes
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/349
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-08-01
date_accessioned 2016-08-01T00:00:00Z
date_available 2016-08-01T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/349
url_doi https://doi.org/10.52143/2346-1357.349
issn 2346-1357
eissn 2711-3329
doi 10.52143/2346-1357.349
citationstartpage 31
citationendpage 37
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/349/250
_version_ 1811200462191329280