Memorias de una ciudad para los ciudadanos: reconstrucción después de una pandemia
.
Neiva se ha contado –desde las expresiones folclóricas,desde el desarrollo de la infraestructuraurbana, desde las violencias y de los oficios–como un cúmulo de historias, de anécdotas, deimágenes que dan cuenta de los que viven y gozande la ciudad. Esa Neiva de ayer, de hoy y desiempre, se organiza desde las memorias sociales,imbricadas de experiencias, historia, reflexionesy comunicación, que reconocen los problemassociales y los valores culturales de la ciudad. Entonces,surge la pregunta ¿Cómo construir unaciudad para los ciudadanos desde sus memoriassociales, sus propuestas y en medio de una pandemia?Esta pregunta es un reto para la investigaciónnarrativa y la etnografía, que recoge losaportes de la historia, las simbologías de la cultur... Ver más
2011-9070
2711-029X
2023-11-28
Ignis - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_cun_ignis_80_article_978 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Memorias de una ciudad para los ciudadanos: reconstrucción después de una pandemia Memories of a city for citizens: reconstruction after a pandemic Neiva se ha contado –desde las expresiones folclóricas,desde el desarrollo de la infraestructuraurbana, desde las violencias y de los oficios–como un cúmulo de historias, de anécdotas, deimágenes que dan cuenta de los que viven y gozande la ciudad. Esa Neiva de ayer, de hoy y desiempre, se organiza desde las memorias sociales,imbricadas de experiencias, historia, reflexionesy comunicación, que reconocen los problemassociales y los valores culturales de la ciudad. Entonces,surge la pregunta ¿Cómo construir unaciudad para los ciudadanos desde sus memoriassociales, sus propuestas y en medio de una pandemia?Esta pregunta es un reto para la investigaciónnarrativa y la etnografía, que recoge losaportes de la historia, las simbologías de la culturay se fundamenta en la comunicación, desdeel diálogo social; por consiguiente, este trabajoinvestigativo recoge documentos escritos; porun lado, periodísticos y, por otro, relatos de vidaconsolidados en el aula de clase. Neiva has been told —from the folkloric expressions,from the development of urban infrastructure,from the violence and the trades— asa cluster of stories, anecdotes and images thataccount for those who live and enjoy the city.The Neiva of yesterday, today and always, is organizedfrom social memories, imbricated withexperiences, history, reflections and communication,recognizing the social problems andcultural values of the city. So, how to build acity for citizens from their social memories, theirproposals and in the midst of a pandemic. Thisquestion is a challenge for narrative researchand ethnography, which collects the contributionsof history, the symbols of culture and isbased on communication from social dialogue;therefore, this research work collects written documents;on the one hand, journalistic and, onthe other, stories consolidated in the classroom. Gaspar Salazar, Luis Fernando Memoria Oralidad Ciudadanos Archivos Historia Pandemia Memory Orality Citizens Archives History Pandemic 15 Núm. 15 , Año 2021 : Revista Ignis Artículo de revista Journal article 2023-11-28T10:39:23Z 2023-11-28T10:39:23Z 2023-11-28 application/pdf Fondo Editorial CUN Ignis 2011-9070 2711-029X https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/978 10.52143/2711-029X.978 https://doi.org/10.52143/2711-029X.978 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ignis - 2021 https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/978/669 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ignis |
title |
Memorias de una ciudad para los ciudadanos: reconstrucción después de una pandemia |
spellingShingle |
Memorias de una ciudad para los ciudadanos: reconstrucción después de una pandemia Gaspar Salazar, Luis Fernando Memoria Oralidad Ciudadanos Archivos Historia Pandemia Memory Orality Citizens Archives History Pandemic |
title_short |
Memorias de una ciudad para los ciudadanos: reconstrucción después de una pandemia |
title_full |
Memorias de una ciudad para los ciudadanos: reconstrucción después de una pandemia |
title_fullStr |
Memorias de una ciudad para los ciudadanos: reconstrucción después de una pandemia |
title_full_unstemmed |
Memorias de una ciudad para los ciudadanos: reconstrucción después de una pandemia |
title_sort |
memorias de una ciudad para los ciudadanos: reconstrucción después de una pandemia |
title_eng |
Memories of a city for citizens: reconstruction after a pandemic |
description |
Neiva se ha contado –desde las expresiones folclóricas,desde el desarrollo de la infraestructuraurbana, desde las violencias y de los oficios–como un cúmulo de historias, de anécdotas, deimágenes que dan cuenta de los que viven y gozande la ciudad. Esa Neiva de ayer, de hoy y desiempre, se organiza desde las memorias sociales,imbricadas de experiencias, historia, reflexionesy comunicación, que reconocen los problemassociales y los valores culturales de la ciudad. Entonces,surge la pregunta ¿Cómo construir unaciudad para los ciudadanos desde sus memoriassociales, sus propuestas y en medio de una pandemia?Esta pregunta es un reto para la investigaciónnarrativa y la etnografía, que recoge losaportes de la historia, las simbologías de la culturay se fundamenta en la comunicación, desdeel diálogo social; por consiguiente, este trabajoinvestigativo recoge documentos escritos; porun lado, periodísticos y, por otro, relatos de vidaconsolidados en el aula de clase.
|
description_eng |
Neiva has been told —from the folkloric expressions,from the development of urban infrastructure,from the violence and the trades— asa cluster of stories, anecdotes and images thataccount for those who live and enjoy the city.The Neiva of yesterday, today and always, is organizedfrom social memories, imbricated withexperiences, history, reflections and communication,recognizing the social problems andcultural values of the city. So, how to build acity for citizens from their social memories, theirproposals and in the midst of a pandemic. Thisquestion is a challenge for narrative researchand ethnography, which collects the contributionsof history, the symbols of culture and isbased on communication from social dialogue;therefore, this research work collects written documents;on the one hand, journalistic and, onthe other, stories consolidated in the classroom.
|
author |
Gaspar Salazar, Luis Fernando |
author_facet |
Gaspar Salazar, Luis Fernando |
topicspa_str_mv |
Memoria Oralidad Ciudadanos Archivos Historia Pandemia |
topic |
Memoria Oralidad Ciudadanos Archivos Historia Pandemia Memory Orality Citizens Archives History Pandemic |
topic_facet |
Memoria Oralidad Ciudadanos Archivos Historia Pandemia Memory Orality Citizens Archives History Pandemic |
citationissue |
15 |
citationedition |
Núm. 15 , Año 2021 : Revista Ignis |
publisher |
Fondo Editorial CUN |
ispartofjournal |
Ignis |
source |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/978 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ignis - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-11-28 |
date_accessioned |
2023-11-28T10:39:23Z |
date_available |
2023-11-28T10:39:23Z |
url |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/978 |
url_doi |
https://doi.org/10.52143/2711-029X.978 |
issn |
2011-9070 |
eissn |
2711-029X |
doi |
10.52143/2711-029X.978 |
url2_str_mv |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/978/669 |
_version_ |
1811200435434815488 |