Titulo:

Capacidades de aprendizaje en estudiantes de Diseño de Modas enfocadas a la responsabilidad social. Una mirada desde los principios de Gagné
.

Sumario:

Con este artículo se pretende analizar el contexto educativo de los estudian­tes de la carrera de Diseño de Modas, a través de la teoría de capacidades de aprendizaje de Robert Gagné (1975) y la necesidad de llevar a cabo modelos interdisciplinarios en espacios de observación vivenciales, aprovechando re­cursos humanos y tecnológicos que permitan ampliar las oportunidades de transformación, sensibilizando al diseñador frente a las particularidades del otro. Lo anterior buscando que se conduzca al fortalecimiento de su propio conocimiento para producir nuevas metodologías que lo llevan a mejorar su experiencia cognitiva, profesional y personal con las situaciones sociales y culturales globales. Para ello, se aborda la metodología cualitativa... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2020-12-31

67

75

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_cun_ignis_80_article_679
record_format ojs
spelling Capacidades de aprendizaje en estudiantes de Diseño de Modas enfocadas a la responsabilidad social. Una mirada desde los principios de Gagné
Capacidades de aprendizaje en estudiantes de Diseño de Modas enfocadas a la responsabilidad social. Una mirada desde los principios de Gagné
Con este artículo se pretende analizar el contexto educativo de los estudian­tes de la carrera de Diseño de Modas, a través de la teoría de capacidades de aprendizaje de Robert Gagné (1975) y la necesidad de llevar a cabo modelos interdisciplinarios en espacios de observación vivenciales, aprovechando re­cursos humanos y tecnológicos que permitan ampliar las oportunidades de transformación, sensibilizando al diseñador frente a las particularidades del otro. Lo anterior buscando que se conduzca al fortalecimiento de su propio conocimiento para producir nuevas metodologías que lo llevan a mejorar su experiencia cognitiva, profesional y personal con las situaciones sociales y culturales globales. Para ello, se aborda la metodología cualitativa des­criptiva, que permite interpretar los hechos y las condiciones actuales de la formación de los diseñadores.
This article aims to analyze the educational context of the students of the career of Fashion Design, through the theory of learning abilities of Robert Gagné (1975) and the need to carry out interdisciplinary models in spaces of experiential observation, taking advantage of human and technological resources, that allow to expand the opportunities of transformation, sensi­tizing the designer to the particularities of the other, that leads to the stren­gthening of your own knowledge to produce new methodologies that lead you to improve your cognitive, professional and personal experience with global social and cultural situations. To this end, the descriptive qualita­tive methodology is addressed, which allows the interpretation of facts and conditions.
Donoso Bolaño, Juliet Dayana
capacidades de aprendizaje
currículo
Diseño de Modas
teoría de Gagné
responsabilidad social
curriculum
fashion design
Gagné theory
learning skills
social responsibility
13
Núm. 13 , Año 2019 : Revista Ignis
Artículo de revista
Journal article
2019-12-31T00:00:00Z
2019-12-31T00:00:00Z
2020-12-31
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Ignis
2011-9070
2711-029X
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/679
10.52143/2711-029X.679
https://doi.org/10.52143/2711-029X.679
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
67
75
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/679/498
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Ignis
title Capacidades de aprendizaje en estudiantes de Diseño de Modas enfocadas a la responsabilidad social. Una mirada desde los principios de Gagné
spellingShingle Capacidades de aprendizaje en estudiantes de Diseño de Modas enfocadas a la responsabilidad social. Una mirada desde los principios de Gagné
Donoso Bolaño, Juliet Dayana
capacidades de aprendizaje
currículo
Diseño de Modas
teoría de Gagné
responsabilidad social
curriculum
fashion design
Gagné theory
learning skills
social responsibility
title_short Capacidades de aprendizaje en estudiantes de Diseño de Modas enfocadas a la responsabilidad social. Una mirada desde los principios de Gagné
title_full Capacidades de aprendizaje en estudiantes de Diseño de Modas enfocadas a la responsabilidad social. Una mirada desde los principios de Gagné
title_fullStr Capacidades de aprendizaje en estudiantes de Diseño de Modas enfocadas a la responsabilidad social. Una mirada desde los principios de Gagné
title_full_unstemmed Capacidades de aprendizaje en estudiantes de Diseño de Modas enfocadas a la responsabilidad social. Una mirada desde los principios de Gagné
title_sort capacidades de aprendizaje en estudiantes de diseño de modas enfocadas a la responsabilidad social. una mirada desde los principios de gagné
title_eng Capacidades de aprendizaje en estudiantes de Diseño de Modas enfocadas a la responsabilidad social. Una mirada desde los principios de Gagné
description Con este artículo se pretende analizar el contexto educativo de los estudian­tes de la carrera de Diseño de Modas, a través de la teoría de capacidades de aprendizaje de Robert Gagné (1975) y la necesidad de llevar a cabo modelos interdisciplinarios en espacios de observación vivenciales, aprovechando re­cursos humanos y tecnológicos que permitan ampliar las oportunidades de transformación, sensibilizando al diseñador frente a las particularidades del otro. Lo anterior buscando que se conduzca al fortalecimiento de su propio conocimiento para producir nuevas metodologías que lo llevan a mejorar su experiencia cognitiva, profesional y personal con las situaciones sociales y culturales globales. Para ello, se aborda la metodología cualitativa des­criptiva, que permite interpretar los hechos y las condiciones actuales de la formación de los diseñadores.
description_eng This article aims to analyze the educational context of the students of the career of Fashion Design, through the theory of learning abilities of Robert Gagné (1975) and the need to carry out interdisciplinary models in spaces of experiential observation, taking advantage of human and technological resources, that allow to expand the opportunities of transformation, sensi­tizing the designer to the particularities of the other, that leads to the stren­gthening of your own knowledge to produce new methodologies that lead you to improve your cognitive, professional and personal experience with global social and cultural situations. To this end, the descriptive qualita­tive methodology is addressed, which allows the interpretation of facts and conditions.
author Donoso Bolaño, Juliet Dayana
author_facet Donoso Bolaño, Juliet Dayana
topicspa_str_mv capacidades de aprendizaje
currículo
Diseño de Modas
teoría de Gagné
responsabilidad social
topic capacidades de aprendizaje
currículo
Diseño de Modas
teoría de Gagné
responsabilidad social
curriculum
fashion design
Gagné theory
learning skills
social responsibility
topic_facet capacidades de aprendizaje
currículo
Diseño de Modas
teoría de Gagné
responsabilidad social
curriculum
fashion design
Gagné theory
learning skills
social responsibility
citationissue 13
citationedition Núm. 13 , Año 2019 : Revista Ignis
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Ignis
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/679
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-12-31
date_accessioned 2019-12-31T00:00:00Z
date_available 2019-12-31T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/679
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-029X.679
issn 2011-9070
eissn 2711-029X
doi 10.52143/2711-029X.679
citationstartpage 67
citationendpage 75
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/679/498
_version_ 1811200434342199296