Papá Goriot y Bouvard y Pécuchet: la novela francesa decimonónica evalúa los problemas de la modernidad
.
La Edad Moderna, inaugurada en el Renacimiento, en buena medida debe su consolidación a los hechos acaecidos en la Revolución francesa (1789). Con ella sobrevino no solo una transformación estructural de la sociedad gala, europea y occidental, sino, ante todo, un tránsito ético y existencial: el paso de un sistema de valores cimentado en la impronta de la Iglesia católica a uno de carácter secular y laico. Este fenómeno y sus repercusiones en el plano humano fueron las preocupaciones centrales de la mayoría de los novelistas decimonónicos. En este artículo se estudian en perspectiva comparada las apuestas estéticas de Honoré de Balzac y Gustave Flaubert en sus novelas Papá Goriot y Bouvard y Pécuchet respectivamente, en relación con su mod... Ver más
2011-9070
2711-029X
2020-12-31
29
37
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2