Titulo:

El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
.

Sumario:

En este artículo se explica y evalúa la importancia que la literatura oral tiene para la formación identitaria de las comunidades afrocolombianas. Con este fin, en primer lugar, se expone cómo el discurso hegemónico de la historia oficial de Colombia ha puesto en segundo plano a las tradiciones y conocimientos de las negritudes nacionales y cómo se ha restado valor al aporte de los afrocolombianos a procesos como la Independencia. Esta evaluación contextual permite que, en la segunda parte del texto, se demuestre por qué es necesario integrar la literatura oral tradicional, específicamente las coplas, a la educación formal que reciben las niñas, niños y adolescentes de las comunidades afrocolombianas.

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2020-12-31

11

21

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_cun_ignis_80_article_673
record_format ojs
spelling El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
En este artículo se explica y evalúa la importancia que la literatura oral tiene para la formación identitaria de las comunidades afrocolombianas. Con este fin, en primer lugar, se expone cómo el discurso hegemónico de la historia oficial de Colombia ha puesto en segundo plano a las tradiciones y conocimientos de las negritudes nacionales y cómo se ha restado valor al aporte de los afrocolombianos a procesos como la Independencia. Esta evaluación contextual permite que, en la segunda parte del texto, se demuestre por qué es necesario integrar la literatura oral tradicional, específicamente las coplas, a la educación formal que reciben las niñas, niños y adolescentes de las comunidades afrocolombianas.
This paper explains and evaluates the importance of oral literature for the identity formation of Afro-Colombian communities. To this end, in the first place, it is exposed how the hegemonic discourse of the official history of Colombia has put in the background the traditions and knowledge of the national Afro-Colombians and how their contribution to processes such as Independence has been diminished. This contextual evaluation allows that, in the second part of the text, it is demonstrated why it is necessary to integrate traditional oral literature, specifically the coplas, to the formal education received by girls, boys and adolescents from Afro-Colombian communities. 
Delgado Oyola, César Andrés
comunidades afrocolombianas
coplas
educación
identidad
literatura oral
tradición oral
Afro-Colombian communities
coplas
education
identity
oral literature
oral tradition
13
Núm. 13 , Año 2019 : Revista Ignis
Artículo de revista
Journal article
2019-12-31T00:00:00Z
2019-12-31T00:00:00Z
2020-12-31
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Ignis
2011-9070
2711-029X
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/673
10.52143/2711-029X.673
https://doi.org/10.52143/2711-029X.673
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
11
21
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/673/492
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Ignis
title El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
spellingShingle El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
Delgado Oyola, César Andrés
comunidades afrocolombianas
coplas
educación
identidad
literatura oral
tradición oral
Afro-Colombian communities
coplas
education
identity
oral literature
oral tradition
title_short El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
title_full El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
title_fullStr El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
title_full_unstemmed El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
title_sort el estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
title_eng El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
description En este artículo se explica y evalúa la importancia que la literatura oral tiene para la formación identitaria de las comunidades afrocolombianas. Con este fin, en primer lugar, se expone cómo el discurso hegemónico de la historia oficial de Colombia ha puesto en segundo plano a las tradiciones y conocimientos de las negritudes nacionales y cómo se ha restado valor al aporte de los afrocolombianos a procesos como la Independencia. Esta evaluación contextual permite que, en la segunda parte del texto, se demuestre por qué es necesario integrar la literatura oral tradicional, específicamente las coplas, a la educación formal que reciben las niñas, niños y adolescentes de las comunidades afrocolombianas.
description_eng This paper explains and evaluates the importance of oral literature for the identity formation of Afro-Colombian communities. To this end, in the first place, it is exposed how the hegemonic discourse of the official history of Colombia has put in the background the traditions and knowledge of the national Afro-Colombians and how their contribution to processes such as Independence has been diminished. This contextual evaluation allows that, in the second part of the text, it is demonstrated why it is necessary to integrate traditional oral literature, specifically the coplas, to the formal education received by girls, boys and adolescents from Afro-Colombian communities. 
author Delgado Oyola, César Andrés
author_facet Delgado Oyola, César Andrés
topicspa_str_mv comunidades afrocolombianas
coplas
educación
identidad
literatura oral
tradición oral
topic comunidades afrocolombianas
coplas
educación
identidad
literatura oral
tradición oral
Afro-Colombian communities
coplas
education
identity
oral literature
oral tradition
topic_facet comunidades afrocolombianas
coplas
educación
identidad
literatura oral
tradición oral
Afro-Colombian communities
coplas
education
identity
oral literature
oral tradition
citationissue 13
citationedition Núm. 13 , Año 2019 : Revista Ignis
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Ignis
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/673
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-12-31
date_accessioned 2019-12-31T00:00:00Z
date_available 2019-12-31T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/673
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-029X.673
issn 2011-9070
eissn 2711-029X
doi 10.52143/2711-029X.673
citationstartpage 11
citationendpage 21
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/673/492
_version_ 1811200433865097216