Titulo:

El arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
.

Sumario:

Este artículo surge de la necesidad de determinar la importancia que tiene el arte en las primeras etapas de formación de los individuos para mostrar, desde el sector educativo, sus implicaciones en el contexto social. Encuentra su motivación en el aporte del arte en la construcción del individuo en sus primeros años de vida y durante su formación posterior. En ese sentido, a partir de acciones realizadas bajo procesos artísticos que conllevan el desarrollo de la emocionalidad, se pretende develar, desde la práctica docente dentro del aula, las dificultades de comportamiento de los niños e identificar cómo estas podrían afectan las relaciones sociales en la adultez. El proyecto se desarrolló en tres diferentes espacios, una zona rural y dos... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2019-02-01

131

139

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_cun_ignis_80_article_568
record_format ojs
spelling El arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
El arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
Este artículo surge de la necesidad de determinar la importancia que tiene el arte en las primeras etapas de formación de los individuos para mostrar, desde el sector educativo, sus implicaciones en el contexto social. Encuentra su motivación en el aporte del arte en la construcción del individuo en sus primeros años de vida y durante su formación posterior. En ese sentido, a partir de acciones realizadas bajo procesos artísticos que conllevan el desarrollo de la emocionalidad, se pretende develar, desde la práctica docente dentro del aula, las dificultades de comportamiento de los niños e identificar cómo estas podrían afectan las relaciones sociales en la adultez. El proyecto se desarrolló en tres diferentes espacios, una zona rural y dos urbanas, con el fin de contemplar diferencias o similitudes según cada contexto. La información se recolectó por medio de diarios de campo, una revisión sistemática y actividades de aula.
This article arises from the need to determine the importance of art in the early stages of formation of individuals to show, from the educational sector, its implications in the social context. It finds its motivation in the contribution of art in the construction of the individual in his first years of life and during his later formation. In this sense, based on actions carried out under artistic processes that involve the development of emotionality, the aim is to reveal, from the teaching practice within the classroom, behavioral difficulties of children and identify how these might affect social relationships in adulthood. The project was developed in three different spaces, a rural area and two urban ones, in order to contemplate differences or similarities according to each context. The information was collected through field journals, a systematic review and classroom activities.
Buendía, Francisco Javier
arte
desarrollo social
educación
escuela
infancia
art
childhood
education
school
social development
12
Núm. 12 , Año 2018 : Revista Ignis
Artículo de revista
Journal article
2019-02-01T00:00:00Z
2019-02-01T00:00:00Z
2019-02-01
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Ignis
2011-9070
2711-029X
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/568
10.52143/2711-029X.568
https://doi.org/10.52143/2711-029X.568
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
131
139
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/568/420
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Ignis
title El arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
spellingShingle El arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
Buendía, Francisco Javier
arte
desarrollo social
educación
escuela
infancia
childhood
education
school
social development
title_short El arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
title_full El arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
title_fullStr El arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
title_full_unstemmed El arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
title_sort el arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
title_eng El arte en la primera infancia y sus implicaciones en el proceso social
description Este artículo surge de la necesidad de determinar la importancia que tiene el arte en las primeras etapas de formación de los individuos para mostrar, desde el sector educativo, sus implicaciones en el contexto social. Encuentra su motivación en el aporte del arte en la construcción del individuo en sus primeros años de vida y durante su formación posterior. En ese sentido, a partir de acciones realizadas bajo procesos artísticos que conllevan el desarrollo de la emocionalidad, se pretende develar, desde la práctica docente dentro del aula, las dificultades de comportamiento de los niños e identificar cómo estas podrían afectan las relaciones sociales en la adultez. El proyecto se desarrolló en tres diferentes espacios, una zona rural y dos urbanas, con el fin de contemplar diferencias o similitudes según cada contexto. La información se recolectó por medio de diarios de campo, una revisión sistemática y actividades de aula.
description_eng This article arises from the need to determine the importance of art in the early stages of formation of individuals to show, from the educational sector, its implications in the social context. It finds its motivation in the contribution of art in the construction of the individual in his first years of life and during his later formation. In this sense, based on actions carried out under artistic processes that involve the development of emotionality, the aim is to reveal, from the teaching practice within the classroom, behavioral difficulties of children and identify how these might affect social relationships in adulthood. The project was developed in three different spaces, a rural area and two urban ones, in order to contemplate differences or similarities according to each context. The information was collected through field journals, a systematic review and classroom activities.
author Buendía, Francisco Javier
author_facet Buendía, Francisco Javier
topicspa_str_mv arte
desarrollo social
educación
escuela
infancia
topic arte
desarrollo social
educación
escuela
infancia
childhood
education
school
social development
topic_facet arte
desarrollo social
educación
escuela
infancia
childhood
education
school
social development
citationissue 12
citationedition Núm. 12 , Año 2018 : Revista Ignis
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Ignis
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/568
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-02-01
date_accessioned 2019-02-01T00:00:00Z
date_available 2019-02-01T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/568
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-029X.568
issn 2011-9070
eissn 2711-029X
doi 10.52143/2711-029X.568
citationstartpage 131
citationendpage 139
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/568/420
_version_ 1811200433674256384