Titulo:

El problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
.

Sumario:

El medio ambiente se ha afectado considerablemente debido a la actividad humana de las últimas décadas. La industria de la moda es uno de los sectores que más ha contribuido a la degradación de entorno, debido a que su mercado depende de la producción y consumo de cantidades enormes de materias primas que, en su mayoría, tienen procesos de degradación muy extensos. Además, hablamos de una industria que está presente en cualquier parte del mundo. Desafortunadamente, esta situación ha empeorado considerablemente con el surgimiento de fenómenos como la “pronta moda” que hace aún más desechables a las prendas de vestir. En este artículo de reflexión se abordan estos problemas en medio de una discusión centrada en los conceptos de diseño emocion... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2017-02-01

131

136

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_cun_ignis_80_article_332
record_format ojs
spelling El problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
El problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
El medio ambiente se ha afectado considerablemente debido a la actividad humana de las últimas décadas. La industria de la moda es uno de los sectores que más ha contribuido a la degradación de entorno, debido a que su mercado depende de la producción y consumo de cantidades enormes de materias primas que, en su mayoría, tienen procesos de degradación muy extensos. Además, hablamos de una industria que está presente en cualquier parte del mundo. Desafortunadamente, esta situación ha empeorado considerablemente con el surgimiento de fenómenos como la “pronta moda” que hace aún más desechables a las prendas de vestir. En este artículo de reflexión se abordan estos problemas en medio de una discusión centrada en los conceptos de diseño emocional y positivo. Esta reflexión arroja luces sobre el problema que está enfrentando la humanidad, particularmente catapultado por el campo de la moda, y aspira a convertirse en un material de referencia para el desarrollo de investigaciones futuras sobre el asunto. 
In recent decades, the global environment has been affected considerably due to human activity. The fashion industry is one of the sectors that has contributed to the degradation of the environment due to the fact that its market depends on the production and consumption of enormous quantities of raw materials. Additionally, fashion is an industry that is present in any part of the world. This situation has been worsening due to the emergence of phenomena such as the fast fashion that makes garments more disposable. In this paper of reflection, these problems are addressed by associating them with discussions supported on the concepts of emotionally durable design and positive design. This reflection sheds light on the problem that humanity is facing particularly in the field of fashion that can be the basis for the development of research on the issue. 
Muñoz, Lissette
Consumo
diseño positivo
emocionalidad
moda sustentable
sostenibilidad
Consumption
emotionality
positive design
sustainability and sustainable fashion
10
Núm. 10 , Año 2016 : Revista Ignis
Artículo de revista
Journal article
2017-02-01T00:00:00Z
2017-02-01T00:00:00Z
2017-02-01
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Ignis
2011-9070
2711-029X
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/332
10.52143/2711-029X.n10.2016.332
https://doi.org/10.52143/2711-029X.n10.2016.332
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
131
136
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/332/260
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Ignis
title El problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
spellingShingle El problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
Muñoz, Lissette
Consumo
diseño positivo
emocionalidad
moda sustentable
sostenibilidad
Consumption
emotionality
positive design
sustainability and sustainable fashion
title_short El problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
title_full El problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
title_fullStr El problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
title_full_unstemmed El problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
title_sort el problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
title_eng El problema ambiental, el mercado de la moda y el diseño de experiencias como incentivo de consumo
description El medio ambiente se ha afectado considerablemente debido a la actividad humana de las últimas décadas. La industria de la moda es uno de los sectores que más ha contribuido a la degradación de entorno, debido a que su mercado depende de la producción y consumo de cantidades enormes de materias primas que, en su mayoría, tienen procesos de degradación muy extensos. Además, hablamos de una industria que está presente en cualquier parte del mundo. Desafortunadamente, esta situación ha empeorado considerablemente con el surgimiento de fenómenos como la “pronta moda” que hace aún más desechables a las prendas de vestir. En este artículo de reflexión se abordan estos problemas en medio de una discusión centrada en los conceptos de diseño emocional y positivo. Esta reflexión arroja luces sobre el problema que está enfrentando la humanidad, particularmente catapultado por el campo de la moda, y aspira a convertirse en un material de referencia para el desarrollo de investigaciones futuras sobre el asunto. 
description_eng In recent decades, the global environment has been affected considerably due to human activity. The fashion industry is one of the sectors that has contributed to the degradation of the environment due to the fact that its market depends on the production and consumption of enormous quantities of raw materials. Additionally, fashion is an industry that is present in any part of the world. This situation has been worsening due to the emergence of phenomena such as the fast fashion that makes garments more disposable. In this paper of reflection, these problems are addressed by associating them with discussions supported on the concepts of emotionally durable design and positive design. This reflection sheds light on the problem that humanity is facing particularly in the field of fashion that can be the basis for the development of research on the issue. 
author Muñoz, Lissette
author_facet Muñoz, Lissette
topicspa_str_mv Consumo
diseño positivo
emocionalidad
moda sustentable
sostenibilidad
topic Consumo
diseño positivo
emocionalidad
moda sustentable
sostenibilidad
Consumption
emotionality
positive design
sustainability and sustainable fashion
topic_facet Consumo
diseño positivo
emocionalidad
moda sustentable
sostenibilidad
Consumption
emotionality
positive design
sustainability and sustainable fashion
citationissue 10
citationedition Núm. 10 , Año 2016 : Revista Ignis
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Ignis
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/332
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-02-01
date_accessioned 2017-02-01T00:00:00Z
date_available 2017-02-01T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/332
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-029X.n10.2016.332
issn 2011-9070
eissn 2711-029X
doi 10.52143/2711-029X.n10.2016.332
citationstartpage 131
citationendpage 136
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/332/260
_version_ 1811200429242974208