Titulo:

Un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
.

Sumario:

En este documento se describen los pros y los contras de los conceptos destrucción creativa y discontinuidad. Estos hacen parte del cuerpo teórico de la innovación y son considerados como elementos sustanciales para comprender la innovación en su dimensión dinámica y social. En el análisis crítico de estos términos surgen los conceptos destrucción destructiva y fragmentación social, hecho que evidencia algunas de las problemáticas que conllevan los procesos de innovación en la dimensión social.  Del entendimiento de estos fenómenos deriva la necesidad de concebir el uso de procesos de innovación, cocreación o innovación abierta entre ellos, en calidad de mecanismos y dinámicas que respetan los intereses particulares y propenden... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2017-02-01

121

130

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_cun_ignis_80_article_331
record_format ojs
spelling Un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
Un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
En este documento se describen los pros y los contras de los conceptos destrucción creativa y discontinuidad. Estos hacen parte del cuerpo teórico de la innovación y son considerados como elementos sustanciales para comprender la innovación en su dimensión dinámica y social. En el análisis crítico de estos términos surgen los conceptos destrucción destructiva y fragmentación social, hecho que evidencia algunas de las problemáticas que conllevan los procesos de innovación en la dimensión social.  Del entendimiento de estos fenómenos deriva la necesidad de concebir el uso de procesos de innovación, cocreación o innovación abierta entre ellos, en calidad de mecanismos y dinámicas que respetan los intereses particulares y propenden por la integración de las organizaciones y los individuos que las constituyen con las dinámicas del mercado de una manera armónica. De esta manera, el diseño y el diseñar emergen como instrumentos para la integración, el desarrollo de la innovación social y como alternativas de innovación para la gente, mas no para el mercado. 
This document describes the pros and cons of the concepts of creative destruction and discontinuity. These are part of the theoretical body of innovation and are considered as substantial elements to understand innovation in its dynamic and social dimension. In the critical analysis of these terms, the concepts destructive destruction and social fragmentation arise, a fact that evidences some of the problems involved in innovation processes in the social dimension. From the understanding of these phenomena derives the need to conceive the use of innovation, co-creation or open innovation processes among them, as mechanisms and dynamics that respect the particular interests and tend to the integration of organizations and individuals that constitute them with market dynamics in a harmonious way. In this way, design and design emerge as instruments for integration, the development of social innovation and as alternatives for innovation for people, but not for the market. 
Rivera Plata, Alejandro
10
Núm. 10 , Año 2016 : Revista Ignis
Artículo de revista
Journal article
2017-02-01T00:00:00Z
2017-02-01T00:00:00Z
2017-02-01
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Ignis
2011-9070
2711-029X
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/331
10.52143/2711-029X.n10.2016.331
https://doi.org/10.52143/2711-029X.n10.2016.331
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
121
130
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/331/259
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Ignis
title Un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
spellingShingle Un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
Rivera Plata, Alejandro
title_short Un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
title_full Un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
title_fullStr Un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
title_full_unstemmed Un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
title_sort un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
title_eng Un mundo para la gente: estrategias de diseño para la innovación
description En este documento se describen los pros y los contras de los conceptos destrucción creativa y discontinuidad. Estos hacen parte del cuerpo teórico de la innovación y son considerados como elementos sustanciales para comprender la innovación en su dimensión dinámica y social. En el análisis crítico de estos términos surgen los conceptos destrucción destructiva y fragmentación social, hecho que evidencia algunas de las problemáticas que conllevan los procesos de innovación en la dimensión social.  Del entendimiento de estos fenómenos deriva la necesidad de concebir el uso de procesos de innovación, cocreación o innovación abierta entre ellos, en calidad de mecanismos y dinámicas que respetan los intereses particulares y propenden por la integración de las organizaciones y los individuos que las constituyen con las dinámicas del mercado de una manera armónica. De esta manera, el diseño y el diseñar emergen como instrumentos para la integración, el desarrollo de la innovación social y como alternativas de innovación para la gente, mas no para el mercado. 
description_eng This document describes the pros and cons of the concepts of creative destruction and discontinuity. These are part of the theoretical body of innovation and are considered as substantial elements to understand innovation in its dynamic and social dimension. In the critical analysis of these terms, the concepts destructive destruction and social fragmentation arise, a fact that evidences some of the problems involved in innovation processes in the social dimension. From the understanding of these phenomena derives the need to conceive the use of innovation, co-creation or open innovation processes among them, as mechanisms and dynamics that respect the particular interests and tend to the integration of organizations and individuals that constitute them with market dynamics in a harmonious way. In this way, design and design emerge as instruments for integration, the development of social innovation and as alternatives for innovation for people, but not for the market. 
author Rivera Plata, Alejandro
author_facet Rivera Plata, Alejandro
citationissue 10
citationedition Núm. 10 , Año 2016 : Revista Ignis
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Ignis
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/331
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-02-01
date_accessioned 2017-02-01T00:00:00Z
date_available 2017-02-01T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/331
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-029X.n10.2016.331
issn 2011-9070
eissn 2711-029X
doi 10.52143/2711-029X.n10.2016.331
citationstartpage 121
citationendpage 130
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/331/259
_version_ 1811200429149650944