Titulo:

Cavalcanti en el París errante
.

Sumario:

París fue por mucho tiempo la gran metrópoli moderna. En los años veinte del siglo pasado también fue el centro de las vanguardias artísticas e intelectuales. Por sus calles deambularon, entre otros, Walter Benjamin, Baudelaire y Gyula Halász (Brassaï), quienes encontraron en el placer de vagar por la ciudad una experiencia y una forma de exploración estética, que también descubrió en su momento el movimiento dadá. En ese placer, tal vez sin saberlo, continuaron con una tradición que ya había iniciado Gérald de Nerval en el siglo XIX en lo que él denominó “promenade nocturne”. Pues bien, esta misma idea se percibe en el filme Rien que les heures (1926) de Alberto Cavalcanti. Allí se muestran, desde la perspectiva del inmigrante, dos ciudade... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2017-02-01

75

86

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2