Titulo:

La creación como memoria y acto sublime en el guion Elisa
.

Sumario:

Para nosotros toda imagen tiene dos cualidades que entran en conflicto: por un lado, es la represen­tación objetiva de la realidad, pero, por otro, toda imagen también es producto de una construcción subjetiva. Esto lo podemos observar en el guion Elisa, en el que se retrata la vida de una pintora que sufre de Alzheimer. Esta situación la obliga a plasmar en varias pinturas tres momentos importantes de su vida, pero cuando la enfermedad avanza esos recuerdos se vuelven imaginarios y esto frustra a Manuel, su esposo que, al ver el estado de su esposa, acepta la realidad creada. En este caso, se observa una situación determinada por una enfermedad; sin embargo, a nuestro juicio, desde otra perspectiva, esta historia demuestra que recordar es... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2016-02-12

59

66

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_cun_ignis_80_article_245
record_format ojs
spelling La creación como memoria y acto sublime en el guion Elisa
La creación como memoria y acto sublime en el guion Elisa
Para nosotros toda imagen tiene dos cualidades que entran en conflicto: por un lado, es la represen­tación objetiva de la realidad, pero, por otro, toda imagen también es producto de una construcción subjetiva. Esto lo podemos observar en el guion Elisa, en el que se retrata la vida de una pintora que sufre de Alzheimer. Esta situación la obliga a plasmar en varias pinturas tres momentos importantes de su vida, pero cuando la enfermedad avanza esos recuerdos se vuelven imaginarios y esto frustra a Manuel, su esposo que, al ver el estado de su esposa, acepta la realidad creada. En este caso, se observa una situación determinada por una enfermedad; sin embargo, a nuestro juicio, desde otra perspectiva, esta historia demuestra que recordar es también un acto de creación estética, porque Elisa reconstruye de manera subjetiva la realidad. Manuel, por supuesto, no comprende esto porque él vive en una realidad objetiva, pero renuncia a ella por el amor que siente hacia su esposa y, en esta acción, vemos un acto sublime. Por esta razón, se propone que existen dos cualidades de la imagen que entran en conflicto: la representación mimética y la subjetiva. Dichas cualidades, en este caso, son dirimidas por un acto sublime. Para explicar esto, se describen los conceptos creación, imagen, memoria y acto sublime en el contexto del guion Elisa.
In our opinion, every image has two qualities that are in constant conflict, on one hand there’s the objective representation of reality, on the other hand, every image is also the product of a subjective construction. We can observe this in the script Elisa, which retracts the life of a painter with Alzhei­mer’s disease, who tries to depict three important moments of her life, but, as her disease progresses, she starts to create fake memories. This frustrate Manuel, her husband, who sees the condition that his wife is in and accepts this new reality. In our opinion, the story shows that remembering is also an act of creation, Elisa reconstructs reality in a subjective way. Naturally, Manuel has a hard time understanding this, because he lives in an objective reality. In the end, he rejects his reality thanks to the love he feels for his wife, and in doing so, we see a sublime act. Because of this, we propose there are two qualities in every image that are in conflict: the mimetic representation, and, the subjective representation. The conflict can be resolved thanks to a sublime act. To explain this, we describe the concept of creation, image, memory and sublime act in the script Elisa.
González Cortés, Daniela
Rodríguez Henao, Manuela
Posso Granada, Daniel
Calderón Alfaro, Nicolás
Rincón Ayala, Diego Andrés
acto sublime
creación
imagen
memoria
creation
image
memory
sublime act
9
Núm. 9 , Año 2015 : Revista Ignis
Artículo de revista
Journal article
2016-02-12T00:00:00Z
2016-02-12T00:00:00Z
2016-02-12
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Ignis
2011-9070
2711-029X
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/245
10.52143/2711-029X.245
https://doi.org/10.52143/2711-029X.245
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
59
66
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/245/213
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Ignis
title La creación como memoria y acto sublime en el guion Elisa
spellingShingle La creación como memoria y acto sublime en el guion Elisa
González Cortés, Daniela
Rodríguez Henao, Manuela
Posso Granada, Daniel
Calderón Alfaro, Nicolás
Rincón Ayala, Diego Andrés
acto sublime
creación
imagen
memoria
creation
image
memory
sublime act
title_short La creación como memoria y acto sublime en el guion Elisa
title_full La creación como memoria y acto sublime en el guion Elisa
title_fullStr La creación como memoria y acto sublime en el guion Elisa
title_full_unstemmed La creación como memoria y acto sublime en el guion Elisa
title_sort la creación como memoria y acto sublime en el guion elisa
title_eng La creación como memoria y acto sublime en el guion Elisa
description Para nosotros toda imagen tiene dos cualidades que entran en conflicto: por un lado, es la represen­tación objetiva de la realidad, pero, por otro, toda imagen también es producto de una construcción subjetiva. Esto lo podemos observar en el guion Elisa, en el que se retrata la vida de una pintora que sufre de Alzheimer. Esta situación la obliga a plasmar en varias pinturas tres momentos importantes de su vida, pero cuando la enfermedad avanza esos recuerdos se vuelven imaginarios y esto frustra a Manuel, su esposo que, al ver el estado de su esposa, acepta la realidad creada. En este caso, se observa una situación determinada por una enfermedad; sin embargo, a nuestro juicio, desde otra perspectiva, esta historia demuestra que recordar es también un acto de creación estética, porque Elisa reconstruye de manera subjetiva la realidad. Manuel, por supuesto, no comprende esto porque él vive en una realidad objetiva, pero renuncia a ella por el amor que siente hacia su esposa y, en esta acción, vemos un acto sublime. Por esta razón, se propone que existen dos cualidades de la imagen que entran en conflicto: la representación mimética y la subjetiva. Dichas cualidades, en este caso, son dirimidas por un acto sublime. Para explicar esto, se describen los conceptos creación, imagen, memoria y acto sublime en el contexto del guion Elisa.
description_eng In our opinion, every image has two qualities that are in constant conflict, on one hand there’s the objective representation of reality, on the other hand, every image is also the product of a subjective construction. We can observe this in the script Elisa, which retracts the life of a painter with Alzhei­mer’s disease, who tries to depict three important moments of her life, but, as her disease progresses, she starts to create fake memories. This frustrate Manuel, her husband, who sees the condition that his wife is in and accepts this new reality. In our opinion, the story shows that remembering is also an act of creation, Elisa reconstructs reality in a subjective way. Naturally, Manuel has a hard time understanding this, because he lives in an objective reality. In the end, he rejects his reality thanks to the love he feels for his wife, and in doing so, we see a sublime act. Because of this, we propose there are two qualities in every image that are in conflict: the mimetic representation, and, the subjective representation. The conflict can be resolved thanks to a sublime act. To explain this, we describe the concept of creation, image, memory and sublime act in the script Elisa.
author González Cortés, Daniela
Rodríguez Henao, Manuela
Posso Granada, Daniel
Calderón Alfaro, Nicolás
Rincón Ayala, Diego Andrés
author_facet González Cortés, Daniela
Rodríguez Henao, Manuela
Posso Granada, Daniel
Calderón Alfaro, Nicolás
Rincón Ayala, Diego Andrés
topicspa_str_mv acto sublime
creación
imagen
memoria
topic acto sublime
creación
imagen
memoria
creation
image
memory
sublime act
topic_facet acto sublime
creación
imagen
memoria
creation
image
memory
sublime act
citationissue 9
citationedition Núm. 9 , Año 2015 : Revista Ignis
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Ignis
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/245
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-02-12
date_accessioned 2016-02-12T00:00:00Z
date_available 2016-02-12T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/245
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-029X.245
issn 2011-9070
eissn 2711-029X
doi 10.52143/2711-029X.245
citationstartpage 59
citationendpage 66
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/245/213
_version_ 1811200427721490432