Aproximaciones a la robotización y las extensiones del cuerpo en la industria Moda
.
El presente artículo aborda el concepto de robotización a partir de la simbiosis entre el cuerpo humano y la máquina. Recorre a través del tiempo distintas tecnologías que se han incorporado en la industria de la moda, en sus procesos industriales y analiza cómo la manufactura las ha asimilado no sólo para la transformación de la materia o la reproducción seriada de la misma, sino que también el cuerpo en la moda ha sido instrumentalizado al igual que las máquinas o intervenido constantemente usando la tecnología como medialidad para su transformación. Se observa en la actualidad el caso de la colaboración entre la artista Yajoi Kusama y Louis Vuitton (2022), en contraste con las películas Metrópolis de Fritz Lang (1927) y Tiempos modernos... Ver más
2011-9070
2711-029X
2023-12-30
31
42
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Ignis - 2024
id |
metarevistapublica_cun_ignis_80-article-896 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Aproximaciones a la robotización y las extensiones del cuerpo en la industria Moda Ignis Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Ignis - 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/896 Publication Fondo Editorial CUN Artículo de revista El presente artículo aborda el concepto de robotización a partir de la simbiosis entre el cuerpo humano y la máquina. Recorre a través del tiempo distintas tecnologías que se han incorporado en la industria de la moda, en sus procesos industriales y analiza cómo la manufactura las ha asimilado no sólo para la transformación de la materia o la reproducción seriada de la misma, sino que también el cuerpo en la moda ha sido instrumentalizado al igual que las máquinas o intervenido constantemente usando la tecnología como medialidad para su transformación. Se observa en la actualidad el caso de la colaboración entre la artista Yajoi Kusama y Louis Vuitton (2022), en contraste con las películas Metrópolis de Fritz Lang (1927) y Tiempos modernos de Charles Chaplin (1936) entre otros, para reflexionar sobre el impacto y los límites de estos avances tecnológicos y de la tecnología en el cuerpo y posibles vínculos entre su virtualización, robotización y deslocalización mediado por tecnologías igualmente deslocalizadas. AUSECHA MOSQUERA, TANIA Cuerpo - máquina, deslocalización, robotización. 17 application/pdf Núm. 17 , Año 2023 : Revista Ignis Approaches to robotization and body extensions in the Fashion industry This article deals with the concept of robotization from the symbiotic relationship between human and machine.  This article go through the time and different technologies that has made part of fashion industry, in their industry process for example, analyze how the handcrafts have included it, not only to transform the materials, to serialize them, rather the body in the fashion industry has been used such as a tool, such as a machine or the body has been transform using the technology in this transform. The article see the case of  collaboration among Yayoi Kusama and Louis Vuitton (2022), in contrast with the movies Metropolis of Fritz Lang (1927) and Modern Times of Charles Chaplin (1936) and others, to reflect about the impact of the progress of technology over the human body, the links between his virtuality, his robotisation, and the body relocated by delocalize technology. Body delocalization, body - machine, robotisation. Journal article 42 https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/896/731 31 2023-12-30T00:00:00Z 2023-12-30T00:00:00Z https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/896 2023-12-30 2011-9070 2711-029X |
institution |
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ignis |
title |
Aproximaciones a la robotización y las extensiones del cuerpo en la industria Moda |
spellingShingle |
Aproximaciones a la robotización y las extensiones del cuerpo en la industria Moda AUSECHA MOSQUERA, TANIA Cuerpo - máquina, deslocalización, robotización. Body delocalization, body - machine, robotisation. |
title_short |
Aproximaciones a la robotización y las extensiones del cuerpo en la industria Moda |
title_full |
Aproximaciones a la robotización y las extensiones del cuerpo en la industria Moda |
title_fullStr |
Aproximaciones a la robotización y las extensiones del cuerpo en la industria Moda |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones a la robotización y las extensiones del cuerpo en la industria Moda |
title_sort |
aproximaciones a la robotización y las extensiones del cuerpo en la industria moda |
title_eng |
Approaches to robotization and body extensions in the Fashion industry |
description |
El presente artículo aborda el concepto de robotización a partir de la simbiosis entre el cuerpo humano y la máquina. Recorre a través del tiempo distintas tecnologías que se han incorporado en la industria de la moda, en sus procesos industriales y analiza cómo la manufactura las ha asimilado no sólo para la transformación de la materia o la reproducción seriada de la misma, sino que también el cuerpo en la moda ha sido instrumentalizado al igual que las máquinas o intervenido constantemente usando la tecnología como medialidad para su transformación. Se observa en la actualidad el caso de la colaboración entre la artista Yajoi Kusama y Louis Vuitton (2022), en contraste con las películas Metrópolis de Fritz Lang (1927) y Tiempos modernos de Charles Chaplin (1936) entre otros, para reflexionar sobre el impacto y los límites de estos avances tecnológicos y de la tecnología en el cuerpo y posibles vínculos entre su virtualización, robotización y deslocalización mediado por tecnologías igualmente deslocalizadas.
|
description_eng |
This article deals with the concept of robotization from the symbiotic relationship between human and machine.  This article go through the time and different technologies that has made part of fashion industry, in their industry process for example, analyze how the handcrafts have included it, not only to transform the materials, to serialize them, rather the body in the fashion industry has been used such as a tool, such as a machine or the body has been transform using the technology in this transform. The article see the case of  collaboration among Yayoi Kusama and Louis Vuitton (2022), in contrast with the movies Metropolis of Fritz Lang (1927) and Modern Times of Charles Chaplin (1936) and others, to reflect about the impact of the progress of technology over the human body, the links between his virtuality, his robotisation, and the body relocated by delocalize technology.
|
author |
AUSECHA MOSQUERA, TANIA |
author_facet |
AUSECHA MOSQUERA, TANIA |
topicspa_str_mv |
Cuerpo - máquina, deslocalización, robotización. |
topic |
Cuerpo - máquina, deslocalización, robotización. Body delocalization, body - machine, robotisation. |
topic_facet |
Cuerpo - máquina, deslocalización, robotización. Body delocalization, body - machine, robotisation. |
citationissue |
17 |
citationedition |
Núm. 17 , Año 2023 : Revista Ignis |
publisher |
Fondo Editorial CUN |
ispartofjournal |
Ignis |
source |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/896 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Ignis - 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-12-30 |
date_accessioned |
2023-12-30T00:00:00Z |
date_available |
2023-12-30T00:00:00Z |
url |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/896 |
url_doi |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/896 |
issn |
2011-9070 |
eissn |
2711-029X |
citationstartpage |
31 |
citationendpage |
42 |
url2_str_mv |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/896/731 |
_version_ |
1822199720926248960 |