Titulo:

Modelos mixtos y comunicación: una aproximación al futuro de la integración tecnológica en la Educación Superior
.

Sumario:

En la era digital actual, la educación superior adopta modelos mixtos que combinan el aprendizaje presencial y en línea para mejorar la flexibilidad, accesibilidad y personalización del aprendizaje. Este artículo explora las tendencias en la integración de tecnologías avanzadas y estrategias de comunicación en la educación superior. La personalización del aprendizaje mediante inteligencia artificial y plataformas adaptativas permite ajustar el contenido a las necesidades individuales de los estudiantes. Además, el auge del aprendizaje híbrido y basado en competencias facilita un progreso más eficiente y alineado con las demandas del mercado laboral. También se destaca la importancia del bienestar emocional y mental y se transluce a través d... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2025-12-30

67

79

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Ignis - 2025

id metarevistapublica_cun_ignis_80-article-1024
record_format ojs
spelling Modelos mixtos y comunicación: una aproximación al futuro de la integración tecnológica en la Educación Superior
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Ignis - 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/1024
Ignis
Fondo Editorial CUN
application/pdf
Núm. 18 , Año 2024 : Revista Ignis
bienestar estudiantil
En la era digital actual, la educación superior adopta modelos mixtos que combinan el aprendizaje presencial y en línea para mejorar la flexibilidad, accesibilidad y personalización del aprendizaje. Este artículo explora las tendencias en la integración de tecnologías avanzadas y estrategias de comunicación en la educación superior. La personalización del aprendizaje mediante inteligencia artificial y plataformas adaptativas permite ajustar el contenido a las necesidades individuales de los estudiantes. Además, el auge del aprendizaje híbrido y basado en competencias facilita un progreso más eficiente y alineado con las demandas del mercado laboral. También se destaca la importancia del bienestar emocional y mental y se transluce a través de instituciones que adoptan programas de apoyo integral para crear entornos de aprendizaje inclusivos y solidarios. Estas tendencias reflejan una evolución hacia un enfoque educativo centrado en el estudiante, que utiliza tecnologías avanzadas y aborda de manera integral el bienestar de toda la comunidad educativa.
Hernández Lugo, Marena de la Caridad
Educación superior
modelos mixtos
aprendizaje híbrido
inteligencia artificial
Publication
18
Blended models
Mixed models and communication: an approach to the future of technological integration in Higher Education
Hybrid learning
Journal article
Higher education
In today’s digital age, higher education adopts blended models that combine face-to-face andonline learning to enhance flexibility, accessibility and personalization of learning. This article explorestrends in the integration of advanced technologies and communication strategies in higher education.Personalization of learning through artificial intelligence and adaptive platforms allows contentto be tailored to individual student needs. In addition, the rise of hybrid and competencybasedlearning facilitates more efficient progress aligned with the demands of the labor market.The importance of emotional and mental wellbeing is also highlighted and transcended throughinstitutions adopting comprehensive support programs to create inclusive and supportivelearning environments. These trends reflect an evolution towards a student-centered educationalapproach that utilizes advanced technologies and comprehensively addresses the well-being of theentire educational community.
Artificial intelligence
Student well-being
2024-12-30T00:00:00Z
2024-12-30T00:00:00Z
2025-12-30
2711-029X
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/1024/734
79
67
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/1024
2011-9070
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Ignis
title Modelos mixtos y comunicación: una aproximación al futuro de la integración tecnológica en la Educación Superior
spellingShingle Modelos mixtos y comunicación: una aproximación al futuro de la integración tecnológica en la Educación Superior
Hernández Lugo, Marena de la Caridad
bienestar estudiantil
Educación superior
modelos mixtos
aprendizaje híbrido
inteligencia artificial
Blended models
Hybrid learning
Higher education
Artificial intelligence
Student well-being
title_short Modelos mixtos y comunicación: una aproximación al futuro de la integración tecnológica en la Educación Superior
title_full Modelos mixtos y comunicación: una aproximación al futuro de la integración tecnológica en la Educación Superior
title_fullStr Modelos mixtos y comunicación: una aproximación al futuro de la integración tecnológica en la Educación Superior
title_full_unstemmed Modelos mixtos y comunicación: una aproximación al futuro de la integración tecnológica en la Educación Superior
title_sort modelos mixtos y comunicación: una aproximación al futuro de la integración tecnológica en la educación superior
title_eng Mixed models and communication: an approach to the future of technological integration in Higher Education
description En la era digital actual, la educación superior adopta modelos mixtos que combinan el aprendizaje presencial y en línea para mejorar la flexibilidad, accesibilidad y personalización del aprendizaje. Este artículo explora las tendencias en la integración de tecnologías avanzadas y estrategias de comunicación en la educación superior. La personalización del aprendizaje mediante inteligencia artificial y plataformas adaptativas permite ajustar el contenido a las necesidades individuales de los estudiantes. Además, el auge del aprendizaje híbrido y basado en competencias facilita un progreso más eficiente y alineado con las demandas del mercado laboral. También se destaca la importancia del bienestar emocional y mental y se transluce a través de instituciones que adoptan programas de apoyo integral para crear entornos de aprendizaje inclusivos y solidarios. Estas tendencias reflejan una evolución hacia un enfoque educativo centrado en el estudiante, que utiliza tecnologías avanzadas y aborda de manera integral el bienestar de toda la comunidad educativa.
description_eng In today’s digital age, higher education adopts blended models that combine face-to-face andonline learning to enhance flexibility, accessibility and personalization of learning. This article explorestrends in the integration of advanced technologies and communication strategies in higher education.Personalization of learning through artificial intelligence and adaptive platforms allows contentto be tailored to individual student needs. In addition, the rise of hybrid and competencybasedlearning facilitates more efficient progress aligned with the demands of the labor market.The importance of emotional and mental wellbeing is also highlighted and transcended throughinstitutions adopting comprehensive support programs to create inclusive and supportivelearning environments. These trends reflect an evolution towards a student-centered educationalapproach that utilizes advanced technologies and comprehensively addresses the well-being of theentire educational community.
author Hernández Lugo, Marena de la Caridad
author_facet Hernández Lugo, Marena de la Caridad
topicspa_str_mv bienestar estudiantil
Educación superior
modelos mixtos
aprendizaje híbrido
inteligencia artificial
topic bienestar estudiantil
Educación superior
modelos mixtos
aprendizaje híbrido
inteligencia artificial
Blended models
Hybrid learning
Higher education
Artificial intelligence
Student well-being
topic_facet bienestar estudiantil
Educación superior
modelos mixtos
aprendizaje híbrido
inteligencia artificial
Blended models
Hybrid learning
Higher education
Artificial intelligence
Student well-being
citationissue 18
citationedition Núm. 18 , Año 2024 : Revista Ignis
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Ignis
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/1024
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Ignis - 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2025-12-30
date_accessioned 2024-12-30T00:00:00Z
date_available 2024-12-30T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/1024
url_doi https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/1024
issn 2011-9070
eissn 2711-029X
citationstartpage 67
citationendpage 79
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/1024/734
_version_ 1822562446573830144