Herramienta multimedia para estudiantes en Bogotá como “La Capital Mundial de la Bicicleta”
.
El incremento de los ciclistas en Bogotá desprende problemáticas arraigadas a las conductas de movilidad, si bien, la ciudadprogresa e incluye a los ciclistas dentro de sus planes. La creciente demanda de nuevos espacios para el tránsito libre de estosgenera problemas de allanamiento, dentro del parque automotor que viene creciendo acorde a los años, ya después de superada la pandemia reciente, razón por la cual incluye nuevas problemáticas que se deben atacar cuando de movilidad y tránsito hablamos. La accidentalidad, como problema mayor y de gran interés dentro de estos individuos es un factor, que, aunque no dejan de lado los entes gubernamentales, no ofrecen una correcta estrategia para la erradicación de la tendencia del accidente. En... Ver más
2011-9070
2711-029X
2022-11-14
69
80
Ignis - 2024
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El incremento de los ciclistas en Bogotá desprende problemáticas arraigadas a las conductas de movilidad, si bien, la ciudadprogresa e incluye a los ciclistas dentro de sus planes. La creciente demanda de nuevos espacios para el tránsito libre de estosgenera problemas de allanamiento, dentro del parque automotor que viene creciendo acorde a los años, ya después de superada la pandemia reciente, razón por la cual incluye nuevas problemáticas que se deben atacar cuando de movilidad y tránsito hablamos. La accidentalidad, como problema mayor y de gran interés dentro de estos individuos es un factor, que, aunque no dejan de lado los entes gubernamentales, no ofrecen una correcta estrategia para la erradicación de la tendencia del accidente. En el presente proyecto desde la investigación participación se pretende abarcar una alternativa que incluya mostrar de raíz el problema y que dentro de la comunidad se puedan presentar soluciones efectivas que vayan de la mano con las herramientas digitales y multimedia que ofrece el diseño gráfico.
|
---|---|
ISSN: | 2011-9070 |