Titulo:

Preservar la tradición del arte fúnebre dentro de la memoria colectiva a través de una estrategia gráfica en escenarios futuros
.

Sumario:

El arte funerario es quizás uno de los episodios más satisfactorios en el campo de la arquitectura y escultura, y conforma un elemento inherente al hombre; se expone en sus piezas, su práctica y en un oficio difícil de heredar el arte honorífico. Por esta razón, participan en la presente actividad investigativa varios individuos como artistas fúnebres locales, artistas plásticos, escultores locales e internacionales, estudiantes, profesionales; quienes, además de ubicarse en los alrededores del barrio Santa Fe, en la localidad de los Mártires, Bogotá-Colombia, están relacionados con el necro-turismo. Esta investigación se realizó a través de una práctica investigativa llevada a cabo bajo una metodología cuantitativa que, a través de pregunt... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2021-11-28

84

94

Ignis - 2024

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El arte funerario es quizás uno de los episodios más satisfactorios en el campo de la arquitectura y escultura, y conforma un elemento inherente al hombre; se expone en sus piezas, su práctica y en un oficio difícil de heredar el arte honorífico. Por esta razón, participan en la presente actividad investigativa varios individuos como artistas fúnebres locales, artistas plásticos, escultores locales e internacionales, estudiantes, profesionales; quienes, además de ubicarse en los alrededores del barrio Santa Fe, en la localidad de los Mártires, Bogotá-Colombia, están relacionados con el necro-turismo. Esta investigación se realizó a través de una práctica investigativa llevada a cabo bajo una metodología cuantitativa que, a través de preguntas aescala, permite tener una aproximación a la información global en el Cementerio Central, porque, como sitio emblemático de la memoria colectiva y un foco de tradición, posee un valor artístico, estético y simbólico. Esta importancia e influencia posibilitan la comprensión de los artistas fúnebres existentes, el camino hacia el necro-turismo y la oportunidad de promover una experiencia diferente de la ciudad.
ISSN:2011-9070