Implementación de tecnologías RFID para la mejora de procesos de inventarios y registro de productos en retails de Colombia
.
Se presentan los resultados obtenidos en un estudio de viabilidad en la implementación de la tecnología RFID (Radio Frequency IDentification) para mejorar los procesos de registro de productos y administración de inventarios en los estantes de las tiendas en cadenas de retail (supermercados) de Bogotá, Colombia. En tal sentido, se revisan las características de la tecnología RFID, sus ventajas y aplicaciones, así como el análisis DOFA de su implementación. El principal resultado obtenido del trabajo de campo realizado fue el de identificar los tiempos promedio que demora un cliente en su experiencia de pago de los productos que adquiere en un retail.
0123-2592
2011-01-01
11
23
Omar Alexander León García - 2012
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_compensar_revistadialectica_33_article_9 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Implementación de tecnologías RFID para la mejora de procesos de inventarios y registro de productos en retails de Colombia Implementation of RFID technology to improve inventory processes and product registration retails for Colombia Se presentan los resultados obtenidos en un estudio de viabilidad en la implementación de la tecnología RFID (Radio Frequency IDentification) para mejorar los procesos de registro de productos y administración de inventarios en los estantes de las tiendas en cadenas de retail (supermercados) de Bogotá, Colombia. En tal sentido, se revisan las características de la tecnología RFID, sus ventajas y aplicaciones, así como el análisis DOFA de su implementación. El principal resultado obtenido del trabajo de campo realizado fue el de identificar los tiempos promedio que demora un cliente en su experiencia de pago de los productos que adquiere en un retail. We present the results of a feasibility study on the implementation of RFID (Radio Frequency Identification) to improve registration processes and inventory management products on the shelves of stores retail chains (supermarkets) in Bogotá, Colombia. In this regard, we review the characteristics of RFID technology, its benefits and applications, and SWOT analysis to implementation. The main result of the fieldwork was to identify the average time it takes a customer the payment experience of the products purchased in a retail. León García, Omar Alexander RFID Retail Estudio viabilidad Inventarios Registro productos RFID Retail Feasibility study Inventory Product registration 30 Artículo de revista Journal article 2012-01-01T00:00:00Z 2012-01-01T00:00:00Z 2011-01-01 application/pdf Revista Dialéctica Revista Dialéctica 0123-2592 https://revistas.ucompensar.edu.co/index.php/diale/article/view/9 https://revistas.ucompensar.edu.co/index.php/diale/article/view/9 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Omar Alexander León García - 2012 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 11 23 De Marco, A., Cagliano Anna C., Nervo Mauro L., Rafele Carlo, (2012). Using System Dynamics to assess the impact of RFID technology on retail operations. Elsevier, Int. J. Production Economics (135), 342. Frechilla, R. (2008). Estudio de la tecnología RFID y su aplicación en trazabilidad alimentaria; Proyectos fin de carrera de la ETSIT Ingeniería de Telecomunicación. Fundación de la innovación Bankinter, RFID mitos y realidades. Future Trends Forum; Recuperado de http://www.fundacionbankinter.org/es/publications/rfid-myths-and-realities Giraldo, M., Gutiérrez, N., Higuera, M., León O. (2011). Estudio de viabilidad para la implementación de tecnologías RFID en retails de Colombia, Madrid España. Gross, S. (2006). Cuando los clientes hablan, Ediciones gestión 2000, Barcelona. Mc-Connell, S. (1997). Desarrollo y Gestión de Proyectos Informáticos, McGraw-Hill Interamericana S.A. Meyers, F. (2000). Estudios de tiempos y movimientos, Segunda edición Pearson Educación, Colombia. Rekik, Y. Sahin Evren, Dallery Yves (2009). Inventory inaccuracy in retail stores due to theft: An analysis of the benefits of RFID, Elsevier, Int. J. Production Economics (118), 189. RFID tag year book (2010), The first RFID Tag Catalogue. Loft media Publishing. Rico, R. (2003). Retail marketing: el nuevo marketing para el negocio minorista, Pearson education, 2da edición, Buenos Aires, Argentina. Rodríguez, D. (2010). Conceptos y casos prácticos de aplicación industrial de tecnología RFID, Centro Tecnológico de Galicia, Recuperado de http://www-gti.det.uvigo.es/darguez/index_en.html Sánchez, R. (2006). Control y optimización en procesos logísticos mediante tecnología RFID, Universidad de Salamanca, España. Sempere, F. (2003). Aplicaciones de mejora de trabajo y medición de tiempos, Universidad Politécnica de Valencia, España. Urueña, A. (2010). La Tecnología RFID: Usos y oportunidades, Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Madrid, España. Vallhonrat, J. (1991). Localización, distribución en planta y manutención productiva, Barcelona. https://revistas.ucompensar.edu.co/index.php/diale/article/download/9/3 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACION UNIVERSITARIA COMPENSAR |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIACOMPENSAR/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Dialéctica |
title |
Implementación de tecnologías RFID para la mejora de procesos de inventarios y registro de productos en retails de Colombia |
spellingShingle |
Implementación de tecnologías RFID para la mejora de procesos de inventarios y registro de productos en retails de Colombia León García, Omar Alexander RFID Retail Estudio viabilidad Inventarios Registro productos RFID Retail Feasibility study Inventory Product registration |
title_short |
Implementación de tecnologías RFID para la mejora de procesos de inventarios y registro de productos en retails de Colombia |
title_full |
Implementación de tecnologías RFID para la mejora de procesos de inventarios y registro de productos en retails de Colombia |
title_fullStr |
Implementación de tecnologías RFID para la mejora de procesos de inventarios y registro de productos en retails de Colombia |
title_full_unstemmed |
Implementación de tecnologías RFID para la mejora de procesos de inventarios y registro de productos en retails de Colombia |
title_sort |
implementación de tecnologías rfid para la mejora de procesos de inventarios y registro de productos en retails de colombia |
title_eng |
Implementation of RFID technology to improve inventory processes and product registration retails for Colombia |
description |
Se presentan los resultados obtenidos en un estudio de viabilidad en la implementación de la tecnología RFID (Radio Frequency IDentification) para mejorar los procesos de registro de productos y administración de inventarios en los estantes de las tiendas en cadenas de retail (supermercados) de Bogotá, Colombia. En tal sentido, se revisan las características de la tecnología RFID, sus ventajas y aplicaciones, así como el análisis DOFA de su implementación. El principal resultado obtenido del trabajo de campo realizado fue el de identificar los tiempos promedio que demora un cliente en su experiencia de pago de los productos que adquiere en un retail.
|
description_eng |
We present the results of a feasibility study on the implementation of RFID (Radio Frequency Identification) to improve registration processes and inventory management products on the shelves of stores retail chains (supermarkets) in Bogotá, Colombia. In this regard, we review the characteristics of RFID technology, its benefits and applications, and SWOT analysis to implementation. The main result of the fieldwork was to identify the average time it takes a customer the payment experience of the products purchased in a retail.
|
author |
León García, Omar Alexander |
author_facet |
León García, Omar Alexander |
topicspa_str_mv |
RFID Retail Estudio viabilidad Inventarios Registro productos |
topic |
RFID Retail Estudio viabilidad Inventarios Registro productos RFID Retail Feasibility study Inventory Product registration |
topic_facet |
RFID Retail Estudio viabilidad Inventarios Registro productos RFID Retail Feasibility study Inventory Product registration |
citationissue |
30 |
publisher |
Revista Dialéctica |
ispartofjournal |
Revista Dialéctica |
source |
https://revistas.ucompensar.edu.co/index.php/diale/article/view/9 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Omar Alexander León García - 2012 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
De Marco, A., Cagliano Anna C., Nervo Mauro L., Rafele Carlo, (2012). Using System Dynamics to assess the impact of RFID technology on retail operations. Elsevier, Int. J. Production Economics (135), 342. Frechilla, R. (2008). Estudio de la tecnología RFID y su aplicación en trazabilidad alimentaria; Proyectos fin de carrera de la ETSIT Ingeniería de Telecomunicación. Fundación de la innovación Bankinter, RFID mitos y realidades. Future Trends Forum; Recuperado de http://www.fundacionbankinter.org/es/publications/rfid-myths-and-realities Giraldo, M., Gutiérrez, N., Higuera, M., León O. (2011). Estudio de viabilidad para la implementación de tecnologías RFID en retails de Colombia, Madrid España. Gross, S. (2006). Cuando los clientes hablan, Ediciones gestión 2000, Barcelona. Mc-Connell, S. (1997). Desarrollo y Gestión de Proyectos Informáticos, McGraw-Hill Interamericana S.A. Meyers, F. (2000). Estudios de tiempos y movimientos, Segunda edición Pearson Educación, Colombia. Rekik, Y. Sahin Evren, Dallery Yves (2009). Inventory inaccuracy in retail stores due to theft: An analysis of the benefits of RFID, Elsevier, Int. J. Production Economics (118), 189. RFID tag year book (2010), The first RFID Tag Catalogue. Loft media Publishing. Rico, R. (2003). Retail marketing: el nuevo marketing para el negocio minorista, Pearson education, 2da edición, Buenos Aires, Argentina. Rodríguez, D. (2010). Conceptos y casos prácticos de aplicación industrial de tecnología RFID, Centro Tecnológico de Galicia, Recuperado de http://www-gti.det.uvigo.es/darguez/index_en.html Sánchez, R. (2006). Control y optimización en procesos logísticos mediante tecnología RFID, Universidad de Salamanca, España. Sempere, F. (2003). Aplicaciones de mejora de trabajo y medición de tiempos, Universidad Politécnica de Valencia, España. Urueña, A. (2010). La Tecnología RFID: Usos y oportunidades, Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Madrid, España. Vallhonrat, J. (1991). Localización, distribución en planta y manutención productiva, Barcelona. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-01-01 |
date_accessioned |
2012-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ucompensar.edu.co/index.php/diale/article/view/9 |
url_doi |
https://revistas.ucompensar.edu.co/index.php/diale/article/view/9 |
issn |
0123-2592 |
citationstartpage |
11 |
citationendpage |
23 |
url2_str_mv |
https://revistas.ucompensar.edu.co/index.php/diale/article/download/9/3 |
_version_ |
1811200657366974464 |