Titulo:

Estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de Pijao, Quindío
.

Sumario:

El proyecto implementó la creación de una estrategia transmedia para la divulgación y apropiación de las prácticas tradicionales con relación a los saberes y oficios de las mujeres rurales del municipio de Pijao-Quindío. Partiendo de las historias y experiencias de ellas en su cotidianidad y trabajos como el cultivo y preparación de plantas medicinales, aromáticas y ornamentales, procesamiento y derivados del café, tejidos, artesanías con elementos reciclados, etc. Se busca detonar procesos de enseñanza y aprendizaje no formales permitiendo que estos sean apropiados por las nuevas generaciones, aportando además al desarrollo personal, social y económico de las mujeres del municipio.

Guardado en:

2463-1302

2024-06-27

VMIDEA - 2023

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_2404
record_format ojs
spelling Estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de Pijao, Quindío
Estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de Pijao, Quindío
El proyecto implementó la creación de una estrategia transmedia para la divulgación y apropiación de las prácticas tradicionales con relación a los saberes y oficios de las mujeres rurales del municipio de Pijao-Quindío. Partiendo de las historias y experiencias de ellas en su cotidianidad y trabajos como el cultivo y preparación de plantas medicinales, aromáticas y ornamentales, procesamiento y derivados del café, tejidos, artesanías con elementos reciclados, etc. Se busca detonar procesos de enseñanza y aprendizaje no formales permitiendo que estos sean apropiados por las nuevas generaciones, aportando además al desarrollo personal, social y económico de las mujeres del municipio.
Castaño Aguirre, Carlos Alberto
García Ibarguen , Angie Johanna
García Ríos, Daniel Esteban
13
Núm. 13 , Año 2023 : VMIDEA 13
Artículo de revista
Journal article
2024-06-27T11:12:30Z
2024-06-27T11:12:30Z
2024-06-27
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
VMIDEA
2463-1302
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/2404
10.33132/24631302.2404
https://doi.org/10.33132/24631302.2404
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
VMIDEA - 2023
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/2404/2589
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection VMIDEA
title Estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de Pijao, Quindío
spellingShingle Estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de Pijao, Quindío
Castaño Aguirre, Carlos Alberto
García Ibarguen , Angie Johanna
García Ríos, Daniel Esteban
title_short Estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de Pijao, Quindío
title_full Estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de Pijao, Quindío
title_fullStr Estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de Pijao, Quindío
title_full_unstemmed Estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de Pijao, Quindío
title_sort estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de pijao, quindío
title_eng Estrategia transmedia para la sostenibilidad de las prácticas tradicionales de las mujeres sabedoras de Pijao, Quindío
description El proyecto implementó la creación de una estrategia transmedia para la divulgación y apropiación de las prácticas tradicionales con relación a los saberes y oficios de las mujeres rurales del municipio de Pijao-Quindío. Partiendo de las historias y experiencias de ellas en su cotidianidad y trabajos como el cultivo y preparación de plantas medicinales, aromáticas y ornamentales, procesamiento y derivados del café, tejidos, artesanías con elementos reciclados, etc. Se busca detonar procesos de enseñanza y aprendizaje no formales permitiendo que estos sean apropiados por las nuevas generaciones, aportando además al desarrollo personal, social y económico de las mujeres del municipio.
author Castaño Aguirre, Carlos Alberto
García Ibarguen , Angie Johanna
García Ríos, Daniel Esteban
author_facet Castaño Aguirre, Carlos Alberto
García Ibarguen , Angie Johanna
García Ríos, Daniel Esteban
citationissue 13
citationedition Núm. 13 , Año 2023 : VMIDEA 13
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal VMIDEA
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/2404
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
VMIDEA - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-06-27
date_accessioned 2024-06-27T11:12:30Z
date_available 2024-06-27T11:12:30Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/2404
url_doi https://doi.org/10.33132/24631302.2404
eissn 2463-1302
doi 10.33132/24631302.2404
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/2404/2589
_version_ 1811199858837553152