INDEPENDENCIA Y COCINA CRIOLLA. HISTORIA DE CHAPETONES Y PATACONES
.
Aunque la conquista de américa tuvo lugar hace mucho tiempo, exactamente en el año 1492, Colón está en un pedestal erróneo y mal designado ya que no fue un salvador de la población indígena colombiana, ni mucho menos un conquistador; Porque esas tierras ya tenían dueños, costumbres, y tradiciones forjadas. En especial las gastronómicas. Con la llegada al territorio de los muiscas se inició un proceso de sojuzgamiento el cual alteró completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas y su cultura arraigada, poniendo de cabeza todo lo que en su momento consideraban normal, tradicional y habitual.
2463-1302
2024-06-25
VMIDEA - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_2375 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INDEPENDENCIA Y COCINA CRIOLLA. HISTORIA DE CHAPETONES Y PATACONES INDEPENDENCIA Y COCINA CRIOLLA. HISTORIA DE CHAPETONES Y PATACONES Aunque la conquista de américa tuvo lugar hace mucho tiempo, exactamente en el año 1492, Colón está en un pedestal erróneo y mal designado ya que no fue un salvador de la población indígena colombiana, ni mucho menos un conquistador; Porque esas tierras ya tenían dueños, costumbres, y tradiciones forjadas. En especial las gastronómicas. Con la llegada al territorio de los muiscas se inició un proceso de sojuzgamiento el cual alteró completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas y su cultura arraigada, poniendo de cabeza todo lo que en su momento consideraban normal, tradicional y habitual. VIDAL GUALTEROS, DIANA SOFÍA 11 Núm. 11 , Año 2021 : VMIDEA 11 Artículo de revista Journal article 2024-06-25T10:28:23Z 2024-06-25T10:28:23Z 2024-06-25 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina VMIDEA 2463-1302 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/2375 10.33132/24631302.2375 https://doi.org/10.33132/24631302.2375 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ VMIDEA - 2021 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/2375/2556 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
VMIDEA |
title |
INDEPENDENCIA Y COCINA CRIOLLA. HISTORIA DE CHAPETONES Y PATACONES |
spellingShingle |
INDEPENDENCIA Y COCINA CRIOLLA. HISTORIA DE CHAPETONES Y PATACONES VIDAL GUALTEROS, DIANA SOFÍA |
title_short |
INDEPENDENCIA Y COCINA CRIOLLA. HISTORIA DE CHAPETONES Y PATACONES |
title_full |
INDEPENDENCIA Y COCINA CRIOLLA. HISTORIA DE CHAPETONES Y PATACONES |
title_fullStr |
INDEPENDENCIA Y COCINA CRIOLLA. HISTORIA DE CHAPETONES Y PATACONES |
title_full_unstemmed |
INDEPENDENCIA Y COCINA CRIOLLA. HISTORIA DE CHAPETONES Y PATACONES |
title_sort |
independencia y cocina criolla. historia de chapetones y patacones |
title_eng |
INDEPENDENCIA Y COCINA CRIOLLA. HISTORIA DE CHAPETONES Y PATACONES |
description |
Aunque la conquista de américa tuvo lugar hace mucho tiempo, exactamente en el año 1492, Colón está en un pedestal erróneo y mal designado ya que no fue un salvador de la población indígena colombiana, ni mucho menos un conquistador; Porque esas tierras ya tenían dueños, costumbres, y tradiciones forjadas. En especial las gastronómicas. Con la llegada al territorio de los muiscas se inició un proceso de sojuzgamiento el cual alteró completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas y su cultura arraigada, poniendo de cabeza todo lo que en su momento consideraban normal, tradicional y habitual.
|
author |
VIDAL GUALTEROS, DIANA SOFÍA |
author_facet |
VIDAL GUALTEROS, DIANA SOFÍA |
citationissue |
11 |
citationedition |
Núm. 11 , Año 2021 : VMIDEA 11 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
VMIDEA |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/2375 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ VMIDEA - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-06-25 |
date_accessioned |
2024-06-25T10:28:23Z |
date_available |
2024-06-25T10:28:23Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/2375 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/24631302.2375 |
eissn |
2463-1302 |
doi |
10.33132/24631302.2375 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/2375/2556 |
_version_ |
1811199856130129920 |