Tejiendo redes, mujer adulto mayor
.
El adulto mayor ha sido una población vulnerable dentro de la sociedad, especialmente la mujer, pues las condiciones culturales han influenciado su situación, generando en ellas una sensación de olvido y abandono, las cuales se pueden contrarrestar a través de la integración social.  El proyecto de investigación “Tejiendo redes, mujer adulto mayor” busca generar por medio de historias de vida, encuentros y el desarrollo de una colección de vestidos de novia que implemente técnicas de tejeduría ancestrales; como lo son el crochet y tejido a dos agujas; dentro del enfoque cualitativo se toma como eje central al ser humano y sus relaciones con el entorno. 
2463-1302
1
2022-09-23
39
42
VMIDEA - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_2100 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Tejiendo redes, mujer adulto mayor Tejiendo redes, mujer adulto mayor El adulto mayor ha sido una población vulnerable dentro de la sociedad, especialmente la mujer, pues las condiciones culturales han influenciado su situación, generando en ellas una sensación de olvido y abandono, las cuales se pueden contrarrestar a través de la integración social.  El proyecto de investigación “Tejiendo redes, mujer adulto mayor” busca generar por medio de historias de vida, encuentros y el desarrollo de una colección de vestidos de novia que implemente técnicas de tejeduría ancestrales; como lo son el crochet y tejido a dos agujas; dentro del enfoque cualitativo se toma como eje central al ser humano y sus relaciones con el entorno.  Luque Ladino, María Ximena Molano Ardila, Lina Mayibe Rodríguez Guzmán, María Camila 1 9 Núm. 9 , Año 2019 : VMIDEA 09 Artículo de revista Journal article 2022-09-23T00:00:00Z 2022-09-23T00:00:00Z 2022-09-23 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina VMIDEA 2463-1302 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/2100 10.33132/24631302.2100 https://doi.org/10.33132/24631302.2100 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ VMIDEA - 2022 39 42 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/2100/2336 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
VMIDEA |
title |
Tejiendo redes, mujer adulto mayor |
spellingShingle |
Tejiendo redes, mujer adulto mayor Luque Ladino, María Ximena Molano Ardila, Lina Mayibe Rodríguez Guzmán, María Camila |
title_short |
Tejiendo redes, mujer adulto mayor |
title_full |
Tejiendo redes, mujer adulto mayor |
title_fullStr |
Tejiendo redes, mujer adulto mayor |
title_full_unstemmed |
Tejiendo redes, mujer adulto mayor |
title_sort |
tejiendo redes, mujer adulto mayor |
title_eng |
Tejiendo redes, mujer adulto mayor |
description |
El adulto mayor ha sido una población vulnerable dentro de la sociedad, especialmente la mujer, pues las condiciones culturales han influenciado su situación, generando en ellas una sensación de olvido y abandono, las cuales se pueden contrarrestar a través de la integración social.  El proyecto de investigación “Tejiendo redes, mujer adulto mayor” busca generar por medio de historias de vida, encuentros y el desarrollo de una colección de vestidos de novia que implemente técnicas de tejeduría ancestrales; como lo son el crochet y tejido a dos agujas; dentro del enfoque cualitativo se toma como eje central al ser humano y sus relaciones con el entorno. 
|
author |
Luque Ladino, María Ximena Molano Ardila, Lina Mayibe Rodríguez Guzmán, María Camila |
author_facet |
Luque Ladino, María Ximena Molano Ardila, Lina Mayibe Rodríguez Guzmán, María Camila |
citationvolume |
1 |
citationissue |
9 |
citationedition |
Núm. 9 , Año 2019 : VMIDEA 09 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
VMIDEA |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/2100 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ VMIDEA - 2022 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-09-23 |
date_accessioned |
2022-09-23T00:00:00Z |
date_available |
2022-09-23T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/2100 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/24631302.2100 |
eissn |
2463-1302 |
doi |
10.33132/24631302.2100 |
citationstartpage |
39 |
citationendpage |
42 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/2100/2336 |
_version_ |
1811199854361182208 |