Tejiendo redes, mujer adulto mayor
.
El adulto mayor ha sido una población vulnerable dentro de la sociedad, especialmente la mujer, pues las condiciones culturales han influenciado su situación, generando en ellas una sensación de olvido y abandono, las cuales se pueden contrarrestar a través de la integración social.  El proyecto de investigación “Tejiendo redes, mujer adulto mayor” busca generar por medio de historias de vida, encuentros y el desarrollo de una colección de vestidos de novia que implemente técnicas de tejeduría ancestrales; como lo son el crochet y tejido a dos agujas; dentro del enfoque cualitativo se toma como eje central al ser humano y sus relaciones con el entorno. 
2463-1302
1
2022-09-23
39
42
VMIDEA - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El adulto mayor ha sido una población vulnerable dentro de la sociedad, especialmente la mujer, pues las condiciones culturales han influenciado su situación, generando en ellas una sensación de olvido y abandono, las cuales se pueden contrarrestar a través de la integración social.  El proyecto de investigación “Tejiendo redes, mujer adulto mayor” busca generar por medio de historias de vida, encuentros y el desarrollo de una colección de vestidos de novia que implemente técnicas de tejeduría ancestrales; como lo son el crochet y tejido a dos agujas; dentro del enfoque cualitativo se toma como eje central al ser humano y sus relaciones con el entorno. 
|
---|