Caña de azúcar ¿bendición o condena?
.
No es de extrañar que Latinoamérica se convirtió en una necesidad para las empresas extranjeras fabricantes de productos con alto contenido de azúcar, ya que Latinoamérica fue una de las principales fuentes de caña de azúcar en el mundo y aun hoy en día países como Brasil y Colombia encabezan la lista de países productores de caña de azúcar.   La azúcar refinada fue uno de los principales ingredientes en la elaboración de productos comerciales de exportación y consumo interno en Estados Unidos, los productos de empresas como Coca-Cola, PepsiCo, Mars, Dr Pepper Snapple group y Kellogg’s dependen o han dependido de la caña de azúcar latinoamericana para su producción debido a su cercanía, es fácil trasportarla y much... Ver más
2463-1302
1
2022-09-23
11
12
VMIDEA - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_1701 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Caña de azúcar ¿bendición o condena? Caña de azúcar ¿bendición o condena? No es de extrañar que Latinoamérica se convirtió en una necesidad para las empresas extranjeras fabricantes de productos con alto contenido de azúcar, ya que Latinoamérica fue una de las principales fuentes de caña de azúcar en el mundo y aun hoy en día países como Brasil y Colombia encabezan la lista de países productores de caña de azúcar.   La azúcar refinada fue uno de los principales ingredientes en la elaboración de productos comerciales de exportación y consumo interno en Estados Unidos, los productos de empresas como Coca-Cola, PepsiCo, Mars, Dr Pepper Snapple group y Kellogg’s dependen o han dependido de la caña de azúcar latinoamericana para su producción debido a su cercanía, es fácil trasportarla y mucho más económica. Sin embargo, posteriormente la producción en masa del jarabe de maíz afecto notoriamente la comercialización de caña de azúcar.  DÍAZ GARZÓN, BRYAN GERARDO 1 9 Núm. 9 , Año 2019 : VMIDEA 09 Artículo de revista Journal article 2022-09-23T00:00:00Z 2022-09-23T00:00:00Z 2022-09-23 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina VMIDEA 2463-1302 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1701 10.33132/24631302.1701 https://doi.org/10.33132/24631302.1701 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ VMIDEA - 2020 11 12 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1701/1617 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
VMIDEA |
title |
Caña de azúcar ¿bendición o condena? |
spellingShingle |
Caña de azúcar ¿bendición o condena? DÍAZ GARZÓN, BRYAN GERARDO |
title_short |
Caña de azúcar ¿bendición o condena? |
title_full |
Caña de azúcar ¿bendición o condena? |
title_fullStr |
Caña de azúcar ¿bendición o condena? |
title_full_unstemmed |
Caña de azúcar ¿bendición o condena? |
title_sort |
caña de azúcar ¿bendición o condena? |
title_eng |
Caña de azúcar ¿bendición o condena? |
description |
No es de extrañar que Latinoamérica se convirtió en una necesidad para las empresas extranjeras fabricantes de productos con alto contenido de azúcar, ya que Latinoamérica fue una de las principales fuentes de caña de azúcar en el mundo y aun hoy en día países como Brasil y Colombia encabezan la lista de países productores de caña de azúcar.  
La azúcar refinada fue uno de los principales ingredientes en la elaboración de productos comerciales de exportación y consumo interno en Estados Unidos, los productos de empresas como Coca-Cola, PepsiCo, Mars, Dr Pepper Snapple group y Kellogg’s dependen o han dependido de la caña de azúcar latinoamericana para su producción debido a su cercanía, es fácil trasportarla y mucho más económica. Sin embargo, posteriormente la producción en masa del jarabe de maíz afecto notoriamente la comercialización de caña de azúcar. 
|
author |
DÍAZ GARZÓN, BRYAN GERARDO |
author_facet |
DÍAZ GARZÓN, BRYAN GERARDO |
citationvolume |
1 |
citationissue |
9 |
citationedition |
Núm. 9 , Año 2019 : VMIDEA 09 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
VMIDEA |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1701 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ VMIDEA - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-09-23 |
date_accessioned |
2022-09-23T00:00:00Z |
date_available |
2022-09-23T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1701 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/24631302.1701 |
eissn |
2463-1302 |
doi |
10.33132/24631302.1701 |
citationstartpage |
11 |
citationendpage |
12 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1701/1617 |
_version_ |
1811199853596770304 |