Creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social
.
La ansiedad social se manifiesta en diferentes aspectos y momentos de la vida, algunos individuos logran superar dichas adversidades, pero en otros casos, el nivel de estrés experimentado frente a ciertas situaciones sociales, logra ser demasiado alto, lo cual puede generar múltiples problemáticas en el individuo. Uno de los tratamientos que ha ganado interés es la exposición en Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA), encaminos de exposición controlados, logrando que los usuarios puedan asimilar sus temores con procesos de exploración mediante el uso de visores estereoscópicos. La presente investigación tuvo como objetivo crear ambientes de exposición en RV y RA, que puedan contribuir al tratamiento para personas con dificultades d... Ver más
2463-1302
1
2020-10-26
48
51
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_1671 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social Creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social La ansiedad social se manifiesta en diferentes aspectos y momentos de la vida, algunos individuos logran superar dichas adversidades, pero en otros casos, el nivel de estrés experimentado frente a ciertas situaciones sociales, logra ser demasiado alto, lo cual puede generar múltiples problemáticas en el individuo. Uno de los tratamientos que ha ganado interés es la exposición en Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA), encaminos de exposición controlados, logrando que los usuarios puedan asimilar sus temores con procesos de exploración mediante el uso de visores estereoscópicos. La presente investigación tuvo como objetivo crear ambientes de exposición en RV y RA, que puedan contribuir al tratamiento para personas con dificultades de interacción social. Como resultado se generó un prototipo de aplicativo móvil que contiene dos ambientes de exposición, una presentación en público en RV y una entrevista de trabajo en RA, haciendo uso de entornos filmados en 360 grados y elementos tridimensionales. La investigación y el prototipo desarrollado, pueden contribuir a la generación de un aplicativo móvil que sirva como tratamiento para las personas con ansiedad social. Wilches Bernal, Juan Sebastian 1 7 Núm. 7 , Año 2018 : VMIDEA 07 Artículo de revista Journal article 2020-10-26T00:00:00Z 2020-10-26T00:00:00Z 2020-10-26 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina VMIDEA 2463-1302 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1671 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1671 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 48 51 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1671/1591 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
VMIDEA |
title |
Creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social |
spellingShingle |
Creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social Wilches Bernal, Juan Sebastian |
title_short |
Creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social |
title_full |
Creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social |
title_fullStr |
Creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social |
title_full_unstemmed |
Creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social |
title_sort |
creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social |
title_eng |
Creación de ambientes de exposición en realidad virtual y aumentada como contribución al tratamiento de la ansiedad social |
description |
La ansiedad social se manifiesta en diferentes aspectos y momentos de la vida, algunos individuos logran superar dichas adversidades, pero en otros casos, el nivel de estrés experimentado frente a ciertas situaciones sociales, logra ser demasiado alto, lo cual puede generar múltiples problemáticas en el individuo. Uno de los tratamientos que ha ganado interés es la exposición en Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA), encaminos de exposición controlados, logrando que los usuarios puedan asimilar sus temores con procesos de exploración mediante el uso de visores estereoscópicos. La presente investigación tuvo como objetivo crear ambientes de exposición en RV y RA, que puedan contribuir al tratamiento para personas con dificultades de interacción social. Como resultado se generó un prototipo de aplicativo móvil que contiene dos ambientes de exposición, una presentación en público en RV y una entrevista de trabajo en RA, haciendo uso de entornos filmados en 360 grados y elementos tridimensionales. La investigación y el prototipo desarrollado, pueden contribuir a la generación de un aplicativo móvil que sirva como tratamiento para las personas con ansiedad social.
|
author |
Wilches Bernal, Juan Sebastian |
author_facet |
Wilches Bernal, Juan Sebastian |
citationvolume |
1 |
citationissue |
7 |
citationedition |
Núm. 7 , Año 2018 : VMIDEA 07 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
VMIDEA |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1671 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-10-26 |
date_accessioned |
2020-10-26T00:00:00Z |
date_available |
2020-10-26T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1671 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1671 |
eissn |
2463-1302 |
citationstartpage |
48 |
citationendpage |
51 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1671/1591 |
_version_ |
1811199852601671680 |