El diseño y su responsabilidad social
.
En Colombia, un poco más del 10% de los habitantes es ocupado por la población negra, quienes durante largos períodos históricos, han luchado contra la violencia y la discriminación como medida social. La especificidad recae sobre las mujeres, teniendo en cuenta que la violencia de género puede aplicar de muchas formas y a cualquier mujer. Es urgente replantear posturas con referencia a la mujer negra, a su papel histórico y su recriminación en la actualidad. El diseño pasa a ser la herramienta mediante la cual se puede transformar ese tipo de realidades, o que por el contrario, pueda agudizar su degradación. En el presente trabajo se analiza una publicación de la revista Hola 2011 en la que los anteriores elementos son visibles. Al final s... Ver más
2463-1302
1
2020-10-26
30
33
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_1667 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El diseño y su responsabilidad social El diseño y su responsabilidad social En Colombia, un poco más del 10% de los habitantes es ocupado por la población negra, quienes durante largos períodos históricos, han luchado contra la violencia y la discriminación como medida social. La especificidad recae sobre las mujeres, teniendo en cuenta que la violencia de género puede aplicar de muchas formas y a cualquier mujer. Es urgente replantear posturas con referencia a la mujer negra, a su papel histórico y su recriminación en la actualidad. El diseño pasa a ser la herramienta mediante la cual se puede transformar ese tipo de realidades, o que por el contrario, pueda agudizar su degradación. En el presente trabajo se analiza una publicación de la revista Hola 2011 en la que los anteriores elementos son visibles. Al final se hace una lectura crítica desde Barthes y se plantean algunos elementos para la reflexión. El diseño y su responsabilidad social en el contexto racismo contra la mujer afrocolombiana. Pinzón Granados, Rudy Paola 1 7 Núm. 7 , Año 2018 : VMIDEA 07 Artículo de revista Journal article 2020-10-26T00:00:00Z 2020-10-26T00:00:00Z 2020-10-26 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina VMIDEA 2463-1302 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1667 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1667 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 30 33 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1667/1587 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
VMIDEA |
title |
El diseño y su responsabilidad social |
spellingShingle |
El diseño y su responsabilidad social Pinzón Granados, Rudy Paola |
title_short |
El diseño y su responsabilidad social |
title_full |
El diseño y su responsabilidad social |
title_fullStr |
El diseño y su responsabilidad social |
title_full_unstemmed |
El diseño y su responsabilidad social |
title_sort |
el diseño y su responsabilidad social |
title_eng |
El diseño y su responsabilidad social |
description |
En Colombia, un poco más del 10% de los habitantes es ocupado por la población negra, quienes durante largos períodos históricos, han luchado contra la violencia y la discriminación como medida social. La especificidad recae sobre las mujeres, teniendo en cuenta que la violencia de género puede aplicar de muchas formas y a cualquier mujer. Es urgente replantear posturas con referencia a la mujer negra, a su papel histórico y su recriminación en la actualidad. El diseño pasa a ser la herramienta mediante la cual se puede transformar ese tipo de realidades, o que por el contrario, pueda agudizar su degradación. En el presente trabajo se analiza una publicación de la revista Hola 2011 en la que los anteriores elementos son visibles. Al final se hace una lectura crítica desde Barthes y se plantean algunos elementos para la reflexión. El diseño y su responsabilidad social en el contexto racismo contra la mujer afrocolombiana.
|
author |
Pinzón Granados, Rudy Paola |
author_facet |
Pinzón Granados, Rudy Paola |
citationvolume |
1 |
citationissue |
7 |
citationedition |
Núm. 7 , Año 2018 : VMIDEA 07 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
VMIDEA |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1667 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-10-26 |
date_accessioned |
2020-10-26T00:00:00Z |
date_available |
2020-10-26T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1667 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1667 |
eissn |
2463-1302 |
citationstartpage |
30 |
citationendpage |
33 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1667/1587 |
_version_ |
1811199852326944768 |