Titulo:

Rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público SITP
.

Sumario:

El proyecto estuvo enmarcado dentro de una investigación aplicada desarrollada a partir de un estudio fenomenológico cualitativo, el objetivo principal es identificar las falencias a nivel funcional y de composición dentro del diseño del programa señalético del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en Bogotá, D. C, a partir de los elementos básicos del diseño. La metodología se desarrolla a partir de la investigación aplicada y el desarrollo experimental, los cuales por medio de los instrumentos de recolección de datos, la observación y la encuesta en este caso, y su posterior tabulación e interpretación permitieron determinar que la propuesta de rediseño es viable gr áficamente hablando. 

Guardado en:

2463-1302

1

2019-07-23

62

73

VMIDEA - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_1483
record_format ojs
spelling Rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público SITP
Rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público SITP
El proyecto estuvo enmarcado dentro de una investigación aplicada desarrollada a partir de un estudio fenomenológico cualitativo, el objetivo principal es identificar las falencias a nivel funcional y de composición dentro del diseño del programa señalético del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en Bogotá, D. C, a partir de los elementos básicos del diseño. La metodología se desarrolla a partir de la investigación aplicada y el desarrollo experimental, los cuales por medio de los instrumentos de recolección de datos, la observación y la encuesta en este caso, y su posterior tabulación e interpretación permitieron determinar que la propuesta de rediseño es viable gr áficamente hablando. 
Diaz Gil, Angie Paola
1
6
Núm. 6 , Año 2018 : VMIDEA 6
Artículo de revista
Journal article
2019-07-23T00:00:00Z
2019-07-23T00:00:00Z
2019-07-23
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
VMIDEA
2463-1302
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1483
10.33132/24631302.1483
https://doi.org/10.33132/24631302.1483
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
VMIDEA - 2019
62
73
Aicher, O., y Krampen, M. (1981). Sistema de signos en la comunicación visual. Gustavo Gil: Barcelona, España.
Carvajal, L. (12 de enero de 2013). Investigación Aplicada. [Mensaje en un Blog]. Recuperado de http://www.lizardo-carvajal.com/investigacion-aplicada/
Chacón, M. (2014). Señalética como interfaz urbana (Tesis de Magister). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Cumpa González, A. (2002). Fundamentos de la diagramación. Serie humanidades [versión electrónica] Lima, Perú: Fondo Editorial, https://www.google.com.co/search?hl=es&tbo=p&tbm=bks&q=isbn:9972461890
Explorable.com (May 17, 2009). Muestreo no probabilístico. [Mensaje en un Blog] Recuperado de: https://explorable.com/es/muestreo-no-probabilistico.
Herrera, J. (13 de mayo de 2008). La investigación cualitativa. [Mensaje en un Blog]. Recuperado de https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf
Quintana, R. (2010). Diseño de sistemas de señalización y señalética. (Tesis de licenciatura). Universidad de Londres, Londres.
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1483/1430
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection VMIDEA
title Rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público SITP
spellingShingle Rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público SITP
Diaz Gil, Angie Paola
title_short Rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público SITP
title_full Rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público SITP
title_fullStr Rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público SITP
title_full_unstemmed Rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público SITP
title_sort rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público sitp
title_eng Rediseño de programa señaletica para el sistema integrado de trasporte público SITP
description El proyecto estuvo enmarcado dentro de una investigación aplicada desarrollada a partir de un estudio fenomenológico cualitativo, el objetivo principal es identificar las falencias a nivel funcional y de composición dentro del diseño del programa señalético del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en Bogotá, D. C, a partir de los elementos básicos del diseño. La metodología se desarrolla a partir de la investigación aplicada y el desarrollo experimental, los cuales por medio de los instrumentos de recolección de datos, la observación y la encuesta en este caso, y su posterior tabulación e interpretación permitieron determinar que la propuesta de rediseño es viable gr áficamente hablando. 
author Diaz Gil, Angie Paola
author_facet Diaz Gil, Angie Paola
citationvolume 1
citationissue 6
citationedition Núm. 6 , Año 2018 : VMIDEA 6
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal VMIDEA
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1483
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
VMIDEA - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Aicher, O., y Krampen, M. (1981). Sistema de signos en la comunicación visual. Gustavo Gil: Barcelona, España.
Carvajal, L. (12 de enero de 2013). Investigación Aplicada. [Mensaje en un Blog]. Recuperado de http://www.lizardo-carvajal.com/investigacion-aplicada/
Chacón, M. (2014). Señalética como interfaz urbana (Tesis de Magister). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Cumpa González, A. (2002). Fundamentos de la diagramación. Serie humanidades [versión electrónica] Lima, Perú: Fondo Editorial, https://www.google.com.co/search?hl=es&tbo=p&tbm=bks&q=isbn:9972461890
Explorable.com (May 17, 2009). Muestreo no probabilístico. [Mensaje en un Blog] Recuperado de: https://explorable.com/es/muestreo-no-probabilistico.
Herrera, J. (13 de mayo de 2008). La investigación cualitativa. [Mensaje en un Blog]. Recuperado de https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf
Quintana, R. (2010). Diseño de sistemas de señalización y señalética. (Tesis de licenciatura). Universidad de Londres, Londres.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-07-23
date_accessioned 2019-07-23T00:00:00Z
date_available 2019-07-23T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1483
url_doi https://doi.org/10.33132/24631302.1483
eissn 2463-1302
doi 10.33132/24631302.1483
citationstartpage 62
citationendpage 73
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1483/1430
_version_ 1811199850936532992