Titulo:
Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos
.
Sumario:
Los videojuegos a diferencia de los libros, la música y las películas, permiten una elevada interactividad, por lo que son una de las principales industrias del entretenimiento digital. Se puede afirmar que los videojuegos se han convertido en parte de la cultura, más allá del entretenimiento, pasando a ser una herramienta educativa, el juego requiere que el usuario tome un papel importante consiguiendo captar la atención del público, superando obstáculos que se presenten durante la etapa del juego. (García, 2015)
Guardado en:
2463-1302
1
2019-07-23
44
47
VMIDEA - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_1480 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos Los videojuegos a diferencia de los libros, la música y las películas, permiten una elevada interactividad, por lo que son una de las principales industrias del entretenimiento digital. Se puede afirmar que los videojuegos se han convertido en parte de la cultura, más allá del entretenimiento, pasando a ser una herramienta educativa, el juego requiere que el usuario tome un papel importante consiguiendo captar la atención del público, superando obstáculos que se presenten durante la etapa del juego. (García, 2015) Bustos, Andrés Camilo Medina Zamora, Juan José 1 6 Núm. 6 , Año 2018 : VMIDEA 6 Artículo de revista Journal article 2019-07-23T00:00:00Z 2019-07-23T00:00:00Z 2019-07-23 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina VMIDEA 2463-1302 https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1480 10.33132/24631302.1480 https://doi.org/10.33132/24631302.1480 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ VMIDEA - 2019 44 47 García, R. (20 de julio de 2015). Revogamers. Recuperado de https://www.revogamers.net/articulos/videojuegos-invidentes-1625/1.html Gordòn, A. (15 de mayo de 2016). El Comercio. Recuperado de http://www.elcomercio.com/tendencias/discapacidad-visual-reto-proyectos-tecnologicos.html Marcos Frias, J. F., & Larrea Armendáriz, N. (2012). Tricotilomanía en el adulto a propósito de un caso. XVI Congreso Nacional De Psiquiatría. Bilbao. Mateus, C. (10 de diciembre de 2014). Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/apoyan-poblacion-discapacidad-visual-colombia-67126 Roa, É. D. (14 de agosto de 2013). Cultura Digital. Recuperado de http://www.enter.co/cultura-digital/colombia-digital/audio-ninja-un-juego-movil-colombiano-que-conquisto-la-app-store/ Rodriguez, J. M. (Julio-Diciembre de 2011). Silogismo. Recuperado de http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf Ruth N. A. (10 de mayo de 2013).La investigación etnográfica. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos96/la-investigacion-etnografica/la-investigacion-etnografica.shtml https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1480/1427 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
VMIDEA |
title |
Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos |
spellingShingle |
Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos Bustos, Andrés Camilo Medina Zamora, Juan José |
title_short |
Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos |
title_full |
Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos |
title_fullStr |
Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos |
title_full_unstemmed |
Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos |
title_sort |
vídeojuego hipermedia estímulos sonoros para adultos y ciegos |
title_eng |
Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos |
description |
Los videojuegos a diferencia de los libros, la música y las películas, permiten una elevada interactividad, por lo que son una de las principales industrias del entretenimiento digital. Se puede afirmar que los videojuegos se han convertido en parte de la cultura, más allá del entretenimiento, pasando a ser una herramienta educativa, el juego requiere que el usuario tome un papel importante consiguiendo captar la atención del público, superando obstáculos que se presenten durante la etapa del juego. (García, 2015)
|
author |
Bustos, Andrés Camilo Medina Zamora, Juan José |
author_facet |
Bustos, Andrés Camilo Medina Zamora, Juan José |
citationvolume |
1 |
citationissue |
6 |
citationedition |
Núm. 6 , Año 2018 : VMIDEA 6 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
VMIDEA |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1480 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ VMIDEA - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
García, R. (20 de julio de 2015). Revogamers. Recuperado de https://www.revogamers.net/articulos/videojuegos-invidentes-1625/1.html Gordòn, A. (15 de mayo de 2016). El Comercio. Recuperado de http://www.elcomercio.com/tendencias/discapacidad-visual-reto-proyectos-tecnologicos.html Marcos Frias, J. F., & Larrea Armendáriz, N. (2012). Tricotilomanía en el adulto a propósito de un caso. XVI Congreso Nacional De Psiquiatría. Bilbao. Mateus, C. (10 de diciembre de 2014). Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/apoyan-poblacion-discapacidad-visual-colombia-67126 Roa, É. D. (14 de agosto de 2013). Cultura Digital. Recuperado de http://www.enter.co/cultura-digital/colombia-digital/audio-ninja-un-juego-movil-colombiano-que-conquisto-la-app-store/ Rodriguez, J. M. (Julio-Diciembre de 2011). Silogismo. Recuperado de http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf Ruth N. A. (10 de mayo de 2013).La investigación etnográfica. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos96/la-investigacion-etnografica/la-investigacion-etnografica.shtml |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-07-23 |
date_accessioned |
2019-07-23T00:00:00Z |
date_available |
2019-07-23T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1480 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/24631302.1480 |
eissn |
2463-1302 |
doi |
10.33132/24631302.1480 |
citationstartpage |
44 |
citationendpage |
47 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1480/1427 |
_version_ |
1811199850661806080 |