Titulo:

La creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
.

Sumario:

La creatividad es un proceso complejo que integra los factores perceptivos, cognitivos y emocionales del ser humano. Esta le ha permitido alcanzar los avances más significativos que se han desarrollado durante toda su historia.Al desarrollar la creatividad, el ser humano es capaz de generar nuevas ideas o conceptos, realizar nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, lo que se conoce como recrear y que generalmente conduce a producir o desarrollar soluciones originales.

Guardado en:

2463-1302

1

2019-07-23

30

33

VMIDEA - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_1478
record_format ojs
spelling La creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
La creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
La creatividad es un proceso complejo que integra los factores perceptivos, cognitivos y emocionales del ser humano. Esta le ha permitido alcanzar los avances más significativos que se han desarrollado durante toda su historia.Al desarrollar la creatividad, el ser humano es capaz de generar nuevas ideas o conceptos, realizar nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, lo que se conoce como recrear y que generalmente conduce a producir o desarrollar soluciones originales.
Quintero Ospino, Alioka Itaré
1
6
Núm. 6 , Año 2018 : VMIDEA 6
Artículo de revista
Journal article
2019-07-23T00:00:00Z
2019-07-23T00:00:00Z
2019-07-23
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
VMIDEA
2463-1302
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1478
10.33132/24631302.1478
https://doi.org/10.33132/24631302.1478
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
VMIDEA - 2019
30
33
Esquivias, M (2004). Creatividad: Definiciones, antecedentes y aportaciones. [En línea]. < http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/ene_art4.pdf> [Consulta el 15 de febrero 2017] Guilera, Ll. (2011). Anatomía de la creatividad. Cataluña: Editorial Fundit
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1478/1425
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection VMIDEA
title La creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
spellingShingle La creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
Quintero Ospino, Alioka Itaré
title_short La creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
title_full La creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
title_fullStr La creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
title_full_unstemmed La creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
title_sort la creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
title_eng La creatividad una cualidad intrínseca del ser humano
description La creatividad es un proceso complejo que integra los factores perceptivos, cognitivos y emocionales del ser humano. Esta le ha permitido alcanzar los avances más significativos que se han desarrollado durante toda su historia.Al desarrollar la creatividad, el ser humano es capaz de generar nuevas ideas o conceptos, realizar nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, lo que se conoce como recrear y que generalmente conduce a producir o desarrollar soluciones originales.
author Quintero Ospino, Alioka Itaré
author_facet Quintero Ospino, Alioka Itaré
citationvolume 1
citationissue 6
citationedition Núm. 6 , Año 2018 : VMIDEA 6
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal VMIDEA
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1478
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
VMIDEA - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Esquivias, M (2004). Creatividad: Definiciones, antecedentes y aportaciones. [En línea]. < http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/ene_art4.pdf> [Consulta el 15 de febrero 2017] Guilera, Ll. (2011). Anatomía de la creatividad. Cataluña: Editorial Fundit
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-07-23
date_accessioned 2019-07-23T00:00:00Z
date_available 2019-07-23T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1478
url_doi https://doi.org/10.33132/24631302.1478
eissn 2463-1302
doi 10.33132/24631302.1478
citationstartpage 30
citationendpage 33
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1478/1425
_version_ 1811199850476208128