Titulo:

Las Guaguas de pan. Tradición, semiótica y cultura altoandina de Nariño
.

Sumario:

Al suroccidente de Colombia se encuentra Nariño un departamento lleno de tradiciones gastronómicas, teñidas con históricos matices de mestizaje, y conflicto. Desde su fundación como ciudad en 1537 en lo que es ahora Yacuanquer, su traslado a su sitio actual en 1539, y los posteriores conflictos con el ejército Quiteño, que se toma la ciudad en 1811 forman a partir de los eventos independistas la actual identidad pastusa. La férrea determinación del pueblo pastuso liderado por el general Agustín Agualongo a no alinearse con los independistas, culmina en 1822 en lo conocido como ‘la Navidad Negra’.

Guardado en:

2463-1302

1

2019-07-23

10

13

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_1475
record_format ojs
spelling Las Guaguas de pan. Tradición, semiótica y cultura altoandina de Nariño
Las Guaguas de pan. Tradición, semiótica y cultura altoandina de Nariño
Al suroccidente de Colombia se encuentra Nariño un departamento lleno de tradiciones gastronómicas, teñidas con históricos matices de mestizaje, y conflicto. Desde su fundación como ciudad en 1537 en lo que es ahora Yacuanquer, su traslado a su sitio actual en 1539, y los posteriores conflictos con el ejército Quiteño, que se toma la ciudad en 1811 forman a partir de los eventos independistas la actual identidad pastusa. La férrea determinación del pueblo pastuso liderado por el general Agustín Agualongo a no alinearse con los independistas, culmina en 1822 en lo conocido como ‘la Navidad Negra’.
Álvarez Bacca, Freds Sebastián
Marín, Luis Antonio
1
6
Núm. 6 , Año 2018 : VMIDEA 6
Artículo de revista
Journal article
2019-07-23T00:00:00Z
2019-07-23T00:00:00Z
2019-07-23
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
VMIDEA
2463-1302
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1475
10.33132/24631302.1475
https://doi.org/10.33132/24631302.1475
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
10
13
Bastidas Urresty, E. (2010). Las guerras de Pasto. Bogotá: Fundación para la Investigación y la Cultura - FICA.
Herrera, E. (diciembre 23, 2017). La macabra navidad negra de Pasto. La toma militar a sangre y fuego. Revista Página 10.com. Recuperado de http://pagina10.com/web/la-macabra-navidad-negra-de-pasto-la-toma-militar-a-sangre-y-fuego/2017/
Agassi, J. (1973). Anthtopomorphism in sciende. En P. P. Wiener (edit.), Dictionary of the history of ideas: Studies of selected pivotal ideas. New York: Scribner.
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1475/1419
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection VMIDEA
title Las Guaguas de pan. Tradición, semiótica y cultura altoandina de Nariño
spellingShingle Las Guaguas de pan. Tradición, semiótica y cultura altoandina de Nariño
Álvarez Bacca, Freds Sebastián
Marín, Luis Antonio
title_short Las Guaguas de pan. Tradición, semiótica y cultura altoandina de Nariño
title_full Las Guaguas de pan. Tradición, semiótica y cultura altoandina de Nariño
title_fullStr Las Guaguas de pan. Tradición, semiótica y cultura altoandina de Nariño
title_full_unstemmed Las Guaguas de pan. Tradición, semiótica y cultura altoandina de Nariño
title_sort las guaguas de pan. tradición, semiótica y cultura altoandina de nariño
title_eng Las Guaguas de pan. Tradición, semiótica y cultura altoandina de Nariño
description Al suroccidente de Colombia se encuentra Nariño un departamento lleno de tradiciones gastronómicas, teñidas con históricos matices de mestizaje, y conflicto. Desde su fundación como ciudad en 1537 en lo que es ahora Yacuanquer, su traslado a su sitio actual en 1539, y los posteriores conflictos con el ejército Quiteño, que se toma la ciudad en 1811 forman a partir de los eventos independistas la actual identidad pastusa. La férrea determinación del pueblo pastuso liderado por el general Agustín Agualongo a no alinearse con los independistas, culmina en 1822 en lo conocido como ‘la Navidad Negra’.
author Álvarez Bacca, Freds Sebastián
Marín, Luis Antonio
author_facet Álvarez Bacca, Freds Sebastián
Marín, Luis Antonio
citationvolume 1
citationissue 6
citationedition Núm. 6 , Año 2018 : VMIDEA 6
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal VMIDEA
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1475
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bastidas Urresty, E. (2010). Las guerras de Pasto. Bogotá: Fundación para la Investigación y la Cultura - FICA.
Herrera, E. (diciembre 23, 2017). La macabra navidad negra de Pasto. La toma militar a sangre y fuego. Revista Página 10.com. Recuperado de http://pagina10.com/web/la-macabra-navidad-negra-de-pasto-la-toma-militar-a-sangre-y-fuego/2017/
Agassi, J. (1973). Anthtopomorphism in sciende. En P. P. Wiener (edit.), Dictionary of the history of ideas: Studies of selected pivotal ideas. New York: Scribner.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-07-23
date_accessioned 2019-07-23T00:00:00Z
date_available 2019-07-23T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1475
url_doi https://doi.org/10.33132/24631302.1475
eissn 2463-1302
doi 10.33132/24631302.1475
citationstartpage 10
citationendpage 13
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1475/1419
_version_ 1811199850203578368