Titulo:

Editorial
.

Sumario:

La jungla de asfalto. Este nombre que fue acuñado hace tiempo para referirse a las congestionadas, caóticas y ajetreadas urbes es útil para observar las interacciones humanas que allí ocurren. Estas conglomeraciones de monolíticos rascacielos, sistemas de transporte y millones de vidas que confluyen en un mismo sitio, se pueden entender como un ecosistema viviente y con reglas tácitas que no son tan evidentes para los forasteros. Por otra parte, es la ciudad también campo de nuevas oportunidades y crisol de culturas diversas cada una con sus tradiciones, preferencias y manifestaciones estéticas y artísticas. No es extraño encontrar grandes ciudades con un alto influjo de inmigración que despliega una plétora de conceptos de diseño y de expr... Ver más

Guardado en:

2463-1302

1

2017-01-15

VMIDEA - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_1069
record_format ojs
spelling Editorial
Editorial
La jungla de asfalto. Este nombre que fue acuñado hace tiempo para referirse a las congestionadas, caóticas y ajetreadas urbes es útil para observar las interacciones humanas que allí ocurren. Estas conglomeraciones de monolíticos rascacielos, sistemas de transporte y millones de vidas que confluyen en un mismo sitio, se pueden entender como un ecosistema viviente y con reglas tácitas que no son tan evidentes para los forasteros. Por otra parte, es la ciudad también campo de nuevas oportunidades y crisol de culturas diversas cada una con sus tradiciones, preferencias y manifestaciones estéticas y artísticas. No es extraño encontrar grandes ciudades con un alto influjo de inmigración que despliega una plétora de conceptos de diseño y de expresión de ideas, que muestra  un poco de su cultura adaptándola al entorno urbano para crear algo nuevo y fantástico. La adaptación es tan inherente en nosotros como nuestra capacidad de razonar, y esta transforma la manera como pensamos en nuestras necesidades a medida que el entorno nos propone estos cambios. 
Marín, Luis Antonio
1
4
Núm. 4 , Año 2017 : VMIDEA 4
Artículo de revista
Journal article
2017-01-15T00:00:00Z
2017-01-15T00:00:00Z
2017-01-15
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
VMIDEA
2463-1302
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1069
10.33132/24631302.1069
https://doi.org/10.33132/24631302.1069
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
VMIDEA - 2018
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1069/917
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection VMIDEA
title Editorial
spellingShingle Editorial
Marín, Luis Antonio
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description La jungla de asfalto. Este nombre que fue acuñado hace tiempo para referirse a las congestionadas, caóticas y ajetreadas urbes es útil para observar las interacciones humanas que allí ocurren. Estas conglomeraciones de monolíticos rascacielos, sistemas de transporte y millones de vidas que confluyen en un mismo sitio, se pueden entender como un ecosistema viviente y con reglas tácitas que no son tan evidentes para los forasteros. Por otra parte, es la ciudad también campo de nuevas oportunidades y crisol de culturas diversas cada una con sus tradiciones, preferencias y manifestaciones estéticas y artísticas. No es extraño encontrar grandes ciudades con un alto influjo de inmigración que despliega una plétora de conceptos de diseño y de expresión de ideas, que muestra  un poco de su cultura adaptándola al entorno urbano para crear algo nuevo y fantástico. La adaptación es tan inherente en nosotros como nuestra capacidad de razonar, y esta transforma la manera como pensamos en nuestras necesidades a medida que el entorno nos propone estos cambios. 
author Marín, Luis Antonio
author_facet Marín, Luis Antonio
citationvolume 1
citationissue 4
citationedition Núm. 4 , Año 2017 : VMIDEA 4
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal VMIDEA
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1069
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
VMIDEA - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-01-15
date_accessioned 2017-01-15T00:00:00Z
date_available 2017-01-15T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1069
url_doi https://doi.org/10.33132/24631302.1069
eissn 2463-1302
doi 10.33132/24631302.1069
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1069/917
_version_ 1811199848331870208