Titulo:

Editorial VMIDEA 3
.

Sumario:

Hablar de Latinoamérica refiere a debates, posturas y múltiples tensiones evidenciados en los acontecimientos que allí se han dado a lo largo de la historia. Posterior al proceso de colonización, Latinoamérica ha sido lugar de constantes debates políticos, sociales y culturales enmarcados en variados temas que van desde el desarrollo, el populismo, la dependencia a países del Norte, hasta la cuestión indígena que resalta  la importancia de rescatar valores y técnicas propios de esta. Con la expansión de un mundo cada día más globalizado, retornar al pasado, dar voz a aquellos no reconocidos o a la reconstrucción de posturas antiguas, toma un gran valor desde la social y del patrimonio cultural. Esto, ha generado campos de tensión que, desde... Ver más

Guardado en:

2463-1302

2016-07-01

VMIDEA - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_vmidea_64_article_1061
record_format ojs
spelling Editorial VMIDEA 3
Editorial VMIDEA 3
Hablar de Latinoamérica refiere a debates, posturas y múltiples tensiones evidenciados en los acontecimientos que allí se han dado a lo largo de la historia. Posterior al proceso de colonización, Latinoamérica ha sido lugar de constantes debates políticos, sociales y culturales enmarcados en variados temas que van desde el desarrollo, el populismo, la dependencia a países del Norte, hasta la cuestión indígena que resalta  la importancia de rescatar valores y técnicas propios de esta. Con la expansión de un mundo cada día más globalizado, retornar al pasado, dar voz a aquellos no reconocidos o a la reconstrucción de posturas antiguas, toma un gran valor desde la social y del patrimonio cultural. Esto, ha generado campos de tensión que, desde la misma academia, constituyen el núcleo de un pensamiento hibrido, implícito en todos los procesos de la cotidianidad latinoamericana relacionada con el diseño y las bellas artes. La intención crítica que emerge desde Latinoamérica es ahora más palpable y latente pues parte del cuestionamiento actual por el estado de las cosas.    
López Galeano, Andrés
3
Núm. 3 , Año 2016 : VMIDEA 3
Artículo de revista
Journal article
2016-07-01T00:00:00Z
2016-07-01T00:00:00Z
2016-07-01
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
VMIDEA
2463-1302
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1061
10.33132/24631302.1061
https://doi.org/10.33132/24631302.1061
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
VMIDEA - 2018
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1061/905
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection VMIDEA
title Editorial VMIDEA 3
spellingShingle Editorial VMIDEA 3
López Galeano, Andrés
title_short Editorial VMIDEA 3
title_full Editorial VMIDEA 3
title_fullStr Editorial VMIDEA 3
title_full_unstemmed Editorial VMIDEA 3
title_sort editorial vmidea 3
title_eng Editorial VMIDEA 3
description Hablar de Latinoamérica refiere a debates, posturas y múltiples tensiones evidenciados en los acontecimientos que allí se han dado a lo largo de la historia. Posterior al proceso de colonización, Latinoamérica ha sido lugar de constantes debates políticos, sociales y culturales enmarcados en variados temas que van desde el desarrollo, el populismo, la dependencia a países del Norte, hasta la cuestión indígena que resalta  la importancia de rescatar valores y técnicas propios de esta. Con la expansión de un mundo cada día más globalizado, retornar al pasado, dar voz a aquellos no reconocidos o a la reconstrucción de posturas antiguas, toma un gran valor desde la social y del patrimonio cultural. Esto, ha generado campos de tensión que, desde la misma academia, constituyen el núcleo de un pensamiento hibrido, implícito en todos los procesos de la cotidianidad latinoamericana relacionada con el diseño y las bellas artes. La intención crítica que emerge desde Latinoamérica es ahora más palpable y latente pues parte del cuestionamiento actual por el estado de las cosas.    
author López Galeano, Andrés
author_facet López Galeano, Andrés
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2016 : VMIDEA 3
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal VMIDEA
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1061
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
VMIDEA - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-07-01
date_accessioned 2016-07-01T00:00:00Z
date_available 2016-07-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1061
url_doi https://doi.org/10.33132/24631302.1061
eissn 2463-1302
doi 10.33132/24631302.1061
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1061/905
_version_ 1811199847659732992