Titulo:

Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C.
.

Sumario:

El siguiente artículo de resultados, surge a partir de la investigación titulada; “Pla Estrategia para el empoderamiento de la comunidad en el desarrollo del turismo comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar Usme y Sumapaz de la ciudad de Bogotá”, realizada por las investigadoras Rosalía Burgos y Martha Cardona, con el aval de la Fundación Universitaria Los Libertadores – Facultad de Ciencias Administrativas. El objetivo de esta investigación es “Desarrollar estrategias adecuadas a la comunidad, que permitan su empoderamiento, así como el empoderamiento de los organismos públicos y privados, con el fin de contribuir con el desarrollo del turismo comunitario. Esta investigación se realizó bajo la metodología de Investigación Acción Pa... Ver más

Guardado en:

1900-9380

9

2015-07-15

94

114

Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_teoriaypraxisinvestigativa_1_article_418
record_format ojs
spelling Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C.
Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C.
El siguiente artículo de resultados, surge a partir de la investigación titulada; “Pla Estrategia para el empoderamiento de la comunidad en el desarrollo del turismo comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar Usme y Sumapaz de la ciudad de Bogotá”, realizada por las investigadoras Rosalía Burgos y Martha Cardona, con el aval de la Fundación Universitaria Los Libertadores – Facultad de Ciencias Administrativas. El objetivo de esta investigación es “Desarrollar estrategias adecuadas a la comunidad, que permitan su empoderamiento, así como el empoderamiento de los organismos públicos y privados, con el fin de contribuir con el desarrollo del turismo comunitario. Esta investigación se realizó bajo la metodología de Investigación Acción Participativa, mediante la cual se observaron problemas y características particulares del territorio. El turismo comunitario es un producto nuevo, por consiguiente, la administración local y la comunidad tienen la oportunidad de plantear estrategias concertadas para el desarrollo de la cooperación horizontal, definida como la (relación que se establece entre dos o más organizaciones ), con ejes transversales comunes a los diferentes sistemas de gestión pública y privada.AbstractThis article arises from the research entitled “The strategy for community empowerment in the development of the community tourism in the localities of Ciudad Bolívar, Usme and Sumapaz of Bogotá” by the researchers Rosalia Burgos and Martha Cardona, with the support of Fundación Universitaria Los Libertadores - Faculty of Management. The objective of this research is: “Developing appropriate strategies that allow the empowerment of community and the empowerment of the public and private organizations, in order to contribute to the development of community tourism. This research was conducted by means of the Participative Action Research methodology in which, particular problems and characteristics of the territory were observed. Community tourism is a new product, therefore, local government and the community have the opportunity to raise concerted strategies for development of horizontal cooperation, it is defined as the (relationship established between two or more organizations) with transverse axes that are common to the different systems of public and private management.Keywords: Community tourism, territory, empowerment.
Doria, Rosalía Burgos
Cardona, Martha ,
9
2
Artículo de revista
Journal article
2015-07-15T00:00:00Z
2015-07-15T00:00:00Z
2015-07-15
application/pdf
Teoría y praxis investigativa
Teoría y praxis investigativa
1900-9380
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/418
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/418
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
94
114
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/418/451
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Teoría y praxis investigativa
title Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C.
spellingShingle Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C.
Doria, Rosalía Burgos
Cardona, Martha ,
title_short Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C.
title_full Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C.
title_fullStr Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C.
title_full_unstemmed Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C.
title_sort turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de ciudad bolívar, usme y sumapaz, zona rural. bogotá d.c.
title_eng Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C.
description El siguiente artículo de resultados, surge a partir de la investigación titulada; “Pla Estrategia para el empoderamiento de la comunidad en el desarrollo del turismo comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar Usme y Sumapaz de la ciudad de Bogotá”, realizada por las investigadoras Rosalía Burgos y Martha Cardona, con el aval de la Fundación Universitaria Los Libertadores – Facultad de Ciencias Administrativas. El objetivo de esta investigación es “Desarrollar estrategias adecuadas a la comunidad, que permitan su empoderamiento, así como el empoderamiento de los organismos públicos y privados, con el fin de contribuir con el desarrollo del turismo comunitario. Esta investigación se realizó bajo la metodología de Investigación Acción Participativa, mediante la cual se observaron problemas y características particulares del territorio. El turismo comunitario es un producto nuevo, por consiguiente, la administración local y la comunidad tienen la oportunidad de plantear estrategias concertadas para el desarrollo de la cooperación horizontal, definida como la (relación que se establece entre dos o más organizaciones ), con ejes transversales comunes a los diferentes sistemas de gestión pública y privada.AbstractThis article arises from the research entitled “The strategy for community empowerment in the development of the community tourism in the localities of Ciudad Bolívar, Usme and Sumapaz of Bogotá” by the researchers Rosalia Burgos and Martha Cardona, with the support of Fundación Universitaria Los Libertadores - Faculty of Management. The objective of this research is: “Developing appropriate strategies that allow the empowerment of community and the empowerment of the public and private organizations, in order to contribute to the development of community tourism. This research was conducted by means of the Participative Action Research methodology in which, particular problems and characteristics of the territory were observed. Community tourism is a new product, therefore, local government and the community have the opportunity to raise concerted strategies for development of horizontal cooperation, it is defined as the (relationship established between two or more organizations) with transverse axes that are common to the different systems of public and private management.Keywords: Community tourism, territory, empowerment.
author Doria, Rosalía Burgos
Cardona, Martha ,
author_facet Doria, Rosalía Burgos
Cardona, Martha ,
citationvolume 9
citationissue 2
publisher Teoría y praxis investigativa
ispartofjournal Teoría y praxis investigativa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/418
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-07-15
date_accessioned 2015-07-15T00:00:00Z
date_available 2015-07-15T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/418
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/418
issn 1900-9380
citationstartpage 94
citationendpage 114
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/418/451
_version_ 1811199870384472064