Titulo:

Una mirada al futuro el Tolima: definición de pautas de planificación territorial para el Departamento del Tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
.

Sumario:

La presente investigación buscó establecer las pautas a tener en cuenta para llevar a cabo procesos de prospectiva y planificación territorial para el Departamento del Tolima, a partir de cuatro aspectos fundamentales: i) La concepción del territorio como sistema, ii) La caracterización y análisis de la región por medio de la aplicación de modelos de regionalización funcional y jerarquización nodal, iii) La disertación de diferentes documentos y/o políticas públicas que tengan como objeto promover el desarrollo de infraestructura u optimizar las condiciones, atributos y servicios de los diferentes centros urbanos del Departamento; y iv) El estudio del rol y relevancia de la ciudad de Ibagué como centro uninodal, en el Sistema de Ciudades de... Ver más

Guardado en:

1900-9380

9

2015-07-15

16

35

Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_teoriaypraxisinvestigativa_1_article_414
record_format ojs
spelling Una mirada al futuro el Tolima: definición de pautas de planificación territorial para el Departamento del Tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
Una mirada al futuro el Tolima: definición de pautas de planificación territorial para el Departamento del Tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
La presente investigación buscó establecer las pautas a tener en cuenta para llevar a cabo procesos de prospectiva y planificación territorial para el Departamento del Tolima, a partir de cuatro aspectos fundamentales: i) La concepción del territorio como sistema, ii) La caracterización y análisis de la región por medio de la aplicación de modelos de regionalización funcional y jerarquización nodal, iii) La disertación de diferentes documentos y/o políticas públicas que tengan como objeto promover el desarrollo de infraestructura u optimizar las condiciones, atributos y servicios de los diferentes centros urbanos del Departamento; y iv) El estudio del rol y relevancia de la ciudad de Ibagué como centro uninodal, en el Sistema de Ciudades de Colombia. Como resultado, se pudo identificar las ventajas, oportunidades y deficiencias que caracterizan el actual desarrollo regional del Departamento y que deberían soportar la planificación territorial del mismo en los años que determinen los ejercicios de prospectiva. Todo esto soportado en concepciones teóricas del territorio, de la implementación de diferentes técnicas y herramientas definidas desde los paradigmas racionalistacualitativo y hermenéutico-cualitativo, y de los procesos de formación investigativa del Semillero de Investigación Ciudad y Territorio (CITER) del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Piloto de Colombia.AbstractThis research sought to establish the guidelines to keep in mind to conduct prospective processes and territorial planning for the Tolima Department from four aspects: i) The concept of territory as a system, ii) the characterization and analysis the region through the application of models of functional regionalization and nodal hierarchy, iii) the explaining of different documents and / or public policies that aim to promote infrastructure development or optimize the conditions, attributes and services of the various urban centers of Department; and iv) The study of the role and relevance of Ibague as uninodal center in the System of Colombian Cities. As a result, it was possible to identify the strengths, weaknesses and opportunities that characterize the current regional development of Department and that they should support spatial planning of it in the years that determine the prospective exercises. This is supported on theoretical conceptions of territory, the implementation of different techniques and defined tools since the rationalhermeneutic- qualitative and qualitative paradigms, and processes of research training of Hotbed Research City and Territory (CITER) of Civil Engineering Program of Universidad Piloto de Colombia.Keywords: Tolima Department, Regional Planning, Regionalization, Territoriality, City, Territory.
Rozo Bernal, Diana Brillith
9
2
Artículo de revista
Journal article
2015-07-15T00:00:00Z
2015-07-15T00:00:00Z
2015-07-15
application/pdf
Teoría y praxis investigativa
Teoría y praxis investigativa
1900-9380
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/414
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/414
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
16
35
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/414/447
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Teoría y praxis investigativa
title Una mirada al futuro el Tolima: definición de pautas de planificación territorial para el Departamento del Tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
spellingShingle Una mirada al futuro el Tolima: definición de pautas de planificación territorial para el Departamento del Tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
Rozo Bernal, Diana Brillith
title_short Una mirada al futuro el Tolima: definición de pautas de planificación territorial para el Departamento del Tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
title_full Una mirada al futuro el Tolima: definición de pautas de planificación territorial para el Departamento del Tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
title_fullStr Una mirada al futuro el Tolima: definición de pautas de planificación territorial para el Departamento del Tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
title_full_unstemmed Una mirada al futuro el Tolima: definición de pautas de planificación territorial para el Departamento del Tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
title_sort una mirada al futuro el tolima: definición de pautas de planificación territorial para el departamento del tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
title_eng Una mirada al futuro el Tolima: definición de pautas de planificación territorial para el Departamento del Tolima, desde un modelo de regionalización y una visión como sistema
description La presente investigación buscó establecer las pautas a tener en cuenta para llevar a cabo procesos de prospectiva y planificación territorial para el Departamento del Tolima, a partir de cuatro aspectos fundamentales: i) La concepción del territorio como sistema, ii) La caracterización y análisis de la región por medio de la aplicación de modelos de regionalización funcional y jerarquización nodal, iii) La disertación de diferentes documentos y/o políticas públicas que tengan como objeto promover el desarrollo de infraestructura u optimizar las condiciones, atributos y servicios de los diferentes centros urbanos del Departamento; y iv) El estudio del rol y relevancia de la ciudad de Ibagué como centro uninodal, en el Sistema de Ciudades de Colombia. Como resultado, se pudo identificar las ventajas, oportunidades y deficiencias que caracterizan el actual desarrollo regional del Departamento y que deberían soportar la planificación territorial del mismo en los años que determinen los ejercicios de prospectiva. Todo esto soportado en concepciones teóricas del territorio, de la implementación de diferentes técnicas y herramientas definidas desde los paradigmas racionalistacualitativo y hermenéutico-cualitativo, y de los procesos de formación investigativa del Semillero de Investigación Ciudad y Territorio (CITER) del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Piloto de Colombia.AbstractThis research sought to establish the guidelines to keep in mind to conduct prospective processes and territorial planning for the Tolima Department from four aspects: i) The concept of territory as a system, ii) the characterization and analysis the region through the application of models of functional regionalization and nodal hierarchy, iii) the explaining of different documents and / or public policies that aim to promote infrastructure development or optimize the conditions, attributes and services of the various urban centers of Department; and iv) The study of the role and relevance of Ibague as uninodal center in the System of Colombian Cities. As a result, it was possible to identify the strengths, weaknesses and opportunities that characterize the current regional development of Department and that they should support spatial planning of it in the years that determine the prospective exercises. This is supported on theoretical conceptions of territory, the implementation of different techniques and defined tools since the rationalhermeneutic- qualitative and qualitative paradigms, and processes of research training of Hotbed Research City and Territory (CITER) of Civil Engineering Program of Universidad Piloto de Colombia.Keywords: Tolima Department, Regional Planning, Regionalization, Territoriality, City, Territory.
author Rozo Bernal, Diana Brillith
author_facet Rozo Bernal, Diana Brillith
citationvolume 9
citationissue 2
publisher Teoría y praxis investigativa
ispartofjournal Teoría y praxis investigativa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/414
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-07-15
date_accessioned 2015-07-15T00:00:00Z
date_available 2015-07-15T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/414
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/414
issn 1900-9380
citationstartpage 16
citationendpage 35
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/414/447
_version_ 1811199869998596097