Titulo:

Diseño de un sistema logístico para las Mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de Engativá
.

Sumario:

El proyecto que se presenta a continuación fue desarrollado por el semillero de investigación SAIOP de la Universidad Libre de Bogotá, enfocado al diseño de un sistema logístico para a las Mipymes dedicadas a las fabricación de químicos de consumo de la localidad de Engativá con el fin de fomentar la competitividad local y promover el mejoramiento de sus cadenas de abastecimiento. Se llevó a cabo a partir de la ejecución de encuestas sobre una muestra de 122 empresas, permitiendo obtener información del subsector económico, que al ser analizada mediante distintas herramientas de control y con base en diferentes fuentes de información se evidenciaron problemas relacionados al crecimiento y desempeño de sus actividades logísticas. De acuerdo... Ver más

Guardado en:

1900-9380

9

2015-07-13

110

127

Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_teoriaypraxisinvestigativa_1_article_409
record_format ojs
spelling Diseño de un sistema logístico para las Mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de Engativá
Diseño de un sistema logístico para las Mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de Engativá
El proyecto que se presenta a continuación fue desarrollado por el semillero de investigación SAIOP de la Universidad Libre de Bogotá, enfocado al diseño de un sistema logístico para a las Mipymes dedicadas a las fabricación de químicos de consumo de la localidad de Engativá con el fin de fomentar la competitividad local y promover el mejoramiento de sus cadenas de abastecimiento. Se llevó a cabo a partir de la ejecución de encuestas sobre una muestra de 122 empresas, permitiendo obtener información del subsector económico, que al ser analizada mediante distintas herramientas de control y con base en diferentes fuentes de información se evidenciaron problemas relacionados al crecimiento y desempeño de sus actividades logísticas. De acuerdo a dichas condiciones del sector se establecieron las variables, parámetros y restricciones para la modelación del nuevo sistema logístico el cual tiene como fin la minimización de costos y optimización de recursos desde la compra de materia prima e insumo hasta la entrega del producto al cliente o distribuidor. En último lugar se diseñó un aplicativo por medio de Visual Studio el cual es la herramienta que arrojará la información necesaria para la evaluación de estrategias y toma de decisiones dentro de cada empresa.AbstractThe project presented below was developed by the hotbed of research SAIOP of the Universidad Libre of Bogota, focused on the design of a logistics system for Mipymes that are engaged in manufacturing of consumption chemicals from the locality of Engativá in order to promote local competitiveness and promote the improvement of their supply chains. It took place by means of the implementation of surveys to a sample of 122 companies, which allowed getting information about the economic subsector that after being analyzed through different monitoring tools and based on different information sources, problems related to growth and performance of their logistics activities were made evident. According to these conditions of the sector, the variables, parameters and constraints for modeling the new logistics system which aims to minimize costs and to optimize resources since the purchase of raw material and consumables until the product delivery to the Customer or distributor, were established. Finally, an app was designed by Visual Studio, which is the tool that will give necessary information for the evaluation of strategies and decision-making within each company. Keywords: Logistic, supply chain, echelons, optimization.
Castellanos, María Bohórquez
Sánchez, Julieth Garzón
Fuentes, Ever Ángel
9
1
Artículo de revista
Journal article
2015-07-13T00:00:00Z
2015-07-13T00:00:00Z
2015-07-13
application/pdf
Teoría y praxis investigativa
Teoría y praxis investigativa
1900-9380
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/409
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/409
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
110
127
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/409/442
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Teoría y praxis investigativa
title Diseño de un sistema logístico para las Mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de Engativá
spellingShingle Diseño de un sistema logístico para las Mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de Engativá
Castellanos, María Bohórquez
Sánchez, Julieth Garzón
Fuentes, Ever Ángel
title_short Diseño de un sistema logístico para las Mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de Engativá
title_full Diseño de un sistema logístico para las Mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de Engativá
title_fullStr Diseño de un sistema logístico para las Mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de Engativá
title_full_unstemmed Diseño de un sistema logístico para las Mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de Engativá
title_sort diseño de un sistema logístico para las mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de engativá
title_eng Diseño de un sistema logístico para las Mipymes dedicadas a la fabricación de químicos de consumo en la localidad de Engativá
description El proyecto que se presenta a continuación fue desarrollado por el semillero de investigación SAIOP de la Universidad Libre de Bogotá, enfocado al diseño de un sistema logístico para a las Mipymes dedicadas a las fabricación de químicos de consumo de la localidad de Engativá con el fin de fomentar la competitividad local y promover el mejoramiento de sus cadenas de abastecimiento. Se llevó a cabo a partir de la ejecución de encuestas sobre una muestra de 122 empresas, permitiendo obtener información del subsector económico, que al ser analizada mediante distintas herramientas de control y con base en diferentes fuentes de información se evidenciaron problemas relacionados al crecimiento y desempeño de sus actividades logísticas. De acuerdo a dichas condiciones del sector se establecieron las variables, parámetros y restricciones para la modelación del nuevo sistema logístico el cual tiene como fin la minimización de costos y optimización de recursos desde la compra de materia prima e insumo hasta la entrega del producto al cliente o distribuidor. En último lugar se diseñó un aplicativo por medio de Visual Studio el cual es la herramienta que arrojará la información necesaria para la evaluación de estrategias y toma de decisiones dentro de cada empresa.AbstractThe project presented below was developed by the hotbed of research SAIOP of the Universidad Libre of Bogota, focused on the design of a logistics system for Mipymes that are engaged in manufacturing of consumption chemicals from the locality of Engativá in order to promote local competitiveness and promote the improvement of their supply chains. It took place by means of the implementation of surveys to a sample of 122 companies, which allowed getting information about the economic subsector that after being analyzed through different monitoring tools and based on different information sources, problems related to growth and performance of their logistics activities were made evident. According to these conditions of the sector, the variables, parameters and constraints for modeling the new logistics system which aims to minimize costs and to optimize resources since the purchase of raw material and consumables until the product delivery to the Customer or distributor, were established. Finally, an app was designed by Visual Studio, which is the tool that will give necessary information for the evaluation of strategies and decision-making within each company. Keywords: Logistic, supply chain, echelons, optimization.
author Castellanos, María Bohórquez
Sánchez, Julieth Garzón
Fuentes, Ever Ángel
author_facet Castellanos, María Bohórquez
Sánchez, Julieth Garzón
Fuentes, Ever Ángel
citationvolume 9
citationissue 1
publisher Teoría y praxis investigativa
ispartofjournal Teoría y praxis investigativa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/409
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-07-13
date_accessioned 2015-07-13T00:00:00Z
date_available 2015-07-13T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/409
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/409
issn 1900-9380
citationstartpage 110
citationendpage 127
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/409/442
_version_ 1811199869511008257