Titulo:

Gestión sostenible y asociativa alcanzada por PYMES proveedoras del sector hidrocarburos de Yopal – Casanare
.

Sumario:

El presente artículo expone los resultados de la investigación realizada a un grupo de 10 Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) proveedoras de servicios del sector Hidrocarburos, con presencia en la ciudad de Yopal Casanare. El objetivo del estudio es medir y comparar el estado de la Gestión Sostenible y de la Asociatividad de las empresas en cuestión. Para ello, se presenta el análisis comparativo de la medición y se contrastan los resultados obtenidos con las políticas generales de distinción de proveedores, propuestas por las compañías explotadoras de hidrocarburos a nivel nacional. En la evaluación fue utilizado el Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad (MIGSA), que se caracteriza por arrojar un indicador cuantitativ... Ver más

Guardado en:

1900-9380

9

2015-07-13

86

109

Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_teoriaypraxisinvestigativa_1_article_408
record_format ojs
spelling Gestión sostenible y asociativa alcanzada por PYMES proveedoras del sector hidrocarburos de Yopal – Casanare
Gestión sostenible y asociativa alcanzada por PYMES proveedoras del sector hidrocarburos de Yopal – Casanare
El presente artículo expone los resultados de la investigación realizada a un grupo de 10 Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) proveedoras de servicios del sector Hidrocarburos, con presencia en la ciudad de Yopal Casanare. El objetivo del estudio es medir y comparar el estado de la Gestión Sostenible y de la Asociatividad de las empresas en cuestión. Para ello, se presenta el análisis comparativo de la medición y se contrastan los resultados obtenidos con las políticas generales de distinción de proveedores, propuestas por las compañías explotadoras de hidrocarburos a nivel nacional. En la evaluación fue utilizado el Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad (MIGSA), que se caracteriza por arrojar un indicador cuantitativo para cada una de las PYMES elegidas. Estas fueron seleccionadas por tener el mayor grado de relación comercial con el sector. El estudio concluye que el sector que presenta más adelantos en el cumplimiento de las dimensiones medidas es el de transporte.Abstracthis paper presents the results of research carried out to a group of 10 small and medium enterprises (SMEs) that provide services of the hydrocarbon sector, with a presence in the city of Yopal Casanare. The aim of the study is to measure and compare the state of the Sustainable Management and Associativity of the companies concerned. For this, the comparative analysis of the measurement is presented and the results obtained with the general policies of providers distinction proposed by hydrocarbon companies that operate nationwide, are contrasted. In the evaluation, the Indicators Model of Sustainable Management and Associativity (IMSMA), which is characterized by giving a quantitative indicator for each of SMEs chosen, was used. They were selected for having the highest grade of business relationship with the sector. The study concludes that the sector with more progress in fulfilling the measured dimensions is the transport.Keywords: Associativity, Sustainable Management, SMEs, Hydrocarbon sector. 
Danna Buitrago, Jenny Paola
Alarcón Villamil, Nelson Orlando
Caicedo, Melva Gómez
9
1
Artículo de revista
Journal article
2015-07-13T00:00:00Z
2015-07-13T00:00:00Z
2015-07-13
application/pdf
Teoría y praxis investigativa
Teoría y praxis investigativa
1900-9380
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/408
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/408
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
86
109
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/408/441
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Teoría y praxis investigativa
title Gestión sostenible y asociativa alcanzada por PYMES proveedoras del sector hidrocarburos de Yopal – Casanare
spellingShingle Gestión sostenible y asociativa alcanzada por PYMES proveedoras del sector hidrocarburos de Yopal – Casanare
Danna Buitrago, Jenny Paola
Alarcón Villamil, Nelson Orlando
Caicedo, Melva Gómez
title_short Gestión sostenible y asociativa alcanzada por PYMES proveedoras del sector hidrocarburos de Yopal – Casanare
title_full Gestión sostenible y asociativa alcanzada por PYMES proveedoras del sector hidrocarburos de Yopal – Casanare
title_fullStr Gestión sostenible y asociativa alcanzada por PYMES proveedoras del sector hidrocarburos de Yopal – Casanare
title_full_unstemmed Gestión sostenible y asociativa alcanzada por PYMES proveedoras del sector hidrocarburos de Yopal – Casanare
title_sort gestión sostenible y asociativa alcanzada por pymes proveedoras del sector hidrocarburos de yopal – casanare
title_eng Gestión sostenible y asociativa alcanzada por PYMES proveedoras del sector hidrocarburos de Yopal – Casanare
description El presente artículo expone los resultados de la investigación realizada a un grupo de 10 Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) proveedoras de servicios del sector Hidrocarburos, con presencia en la ciudad de Yopal Casanare. El objetivo del estudio es medir y comparar el estado de la Gestión Sostenible y de la Asociatividad de las empresas en cuestión. Para ello, se presenta el análisis comparativo de la medición y se contrastan los resultados obtenidos con las políticas generales de distinción de proveedores, propuestas por las compañías explotadoras de hidrocarburos a nivel nacional. En la evaluación fue utilizado el Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad (MIGSA), que se caracteriza por arrojar un indicador cuantitativo para cada una de las PYMES elegidas. Estas fueron seleccionadas por tener el mayor grado de relación comercial con el sector. El estudio concluye que el sector que presenta más adelantos en el cumplimiento de las dimensiones medidas es el de transporte.Abstracthis paper presents the results of research carried out to a group of 10 small and medium enterprises (SMEs) that provide services of the hydrocarbon sector, with a presence in the city of Yopal Casanare. The aim of the study is to measure and compare the state of the Sustainable Management and Associativity of the companies concerned. For this, the comparative analysis of the measurement is presented and the results obtained with the general policies of providers distinction proposed by hydrocarbon companies that operate nationwide, are contrasted. In the evaluation, the Indicators Model of Sustainable Management and Associativity (IMSMA), which is characterized by giving a quantitative indicator for each of SMEs chosen, was used. They were selected for having the highest grade of business relationship with the sector. The study concludes that the sector with more progress in fulfilling the measured dimensions is the transport.Keywords: Associativity, Sustainable Management, SMEs, Hydrocarbon sector. 
author Danna Buitrago, Jenny Paola
Alarcón Villamil, Nelson Orlando
Caicedo, Melva Gómez
author_facet Danna Buitrago, Jenny Paola
Alarcón Villamil, Nelson Orlando
Caicedo, Melva Gómez
citationvolume 9
citationissue 1
publisher Teoría y praxis investigativa
ispartofjournal Teoría y praxis investigativa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/408
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-07-13
date_accessioned 2015-07-13T00:00:00Z
date_available 2015-07-13T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/408
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/408
issn 1900-9380
citationstartpage 86
citationendpage 109
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/408/441
_version_ 1811199869419782144