Titulo:

Caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011
.

Sumario:

Caracterizar la violencia intrafamiliar, infantil y sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011 es el objetivo de la presente investigación, a partir de la información recolectada por el sistema de vigilancia epidemiológica de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y violencia sexual –SIVIM- en Bogotá D.C. a través de la ficha de notificación dispuesta para tal objetivo y sólo se tuvieron en cuenta los casos con inicio de seguimiento. La investigación es un estudio descriptivo observacional de corte transversal. Se logró evidenciar que el maltrato infantil es el tipo de maltrato con mayor representatividad en el Distrito Capital y le sigue la violencia hacia la pareja. En el maltrato infantil la negligencia y el abuso sexual son las ex... Ver más

Guardado en:

1900-9380

8

2015-07-13

74

91

Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_teoriaypraxisinvestigativa_1_article_401
record_format ojs
spelling Caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011
Caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011
Caracterizar la violencia intrafamiliar, infantil y sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011 es el objetivo de la presente investigación, a partir de la información recolectada por el sistema de vigilancia epidemiológica de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y violencia sexual –SIVIM- en Bogotá D.C. a través de la ficha de notificación dispuesta para tal objetivo y sólo se tuvieron en cuenta los casos con inicio de seguimiento. La investigación es un estudio descriptivo observacional de corte transversal. Se logró evidenciar que el maltrato infantil es el tipo de maltrato con mayor representatividad en el Distrito Capital y le sigue la violencia hacia la pareja. En el maltrato infantil la negligencia y el abuso sexual son las expresiones de la violencia con mayor porcentaje y para la violencia contra la pareja es la violencia física la que más se presenta. Para la violencia emocional, económica y negligencia son los padres quienes más frecuentemente infligen violencia. Para la violencia física quien más agrede es la pareja; en la violencia sexual son los conocidos y desconocidos; en el abandono es el padre. Y para todos los tipos de violencia es el hogar el lugar donde más se presenta.Abstractharacterize domestic violence, child and sexual in Bogota D.C. in 2011 is the objective of this research, from the information collected by the surveillance system of domestic violence, child abuse and sexual violence in Bogotá DC-SIVIM through the notification form provided for this purpose and only took into account the start-up cases. Research design is descriptive study to as observational and crosssectional study. It was achieved demonstrate that child abuse is the type of abuse in a more representative and is followed by intimate partner violence. In child abuse neglect and sexual abuse are the expressions of violence and the highest percentage for intimate partner violence is physical violence occurs the most. For emotional violence, economic and neglect are most often the parents who inflict violence. For more physical aggresses who is a partner, in sexual violence are both known and unknown, for abandonment is the father. And to all types of violence is the home where more is presented.Keywords: Domestic violence, sexual abuse, negligence, mental health.
Flórez Gómez, María Constanza
González Bobadilla, Alba Alicia
8
1
Artículo de revista
Journal article
2015-07-13T00:00:00Z
2015-07-13T00:00:00Z
2015-07-13
application/pdf
Teoría y praxis investigativa
Teoría y praxis investigativa
1900-9380
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/401
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/401
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
74
91
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/401/434
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Teoría y praxis investigativa
title Caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011
spellingShingle Caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011
Flórez Gómez, María Constanza
González Bobadilla, Alba Alicia
title_short Caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011
title_full Caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011
title_fullStr Caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011
title_full_unstemmed Caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011
title_sort caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en bogotá d.c. durante el año 2011
title_eng Caracterización de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011
description Caracterizar la violencia intrafamiliar, infantil y sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011 es el objetivo de la presente investigación, a partir de la información recolectada por el sistema de vigilancia epidemiológica de la violencia intrafamiliar, maltrato infantil y violencia sexual –SIVIM- en Bogotá D.C. a través de la ficha de notificación dispuesta para tal objetivo y sólo se tuvieron en cuenta los casos con inicio de seguimiento. La investigación es un estudio descriptivo observacional de corte transversal. Se logró evidenciar que el maltrato infantil es el tipo de maltrato con mayor representatividad en el Distrito Capital y le sigue la violencia hacia la pareja. En el maltrato infantil la negligencia y el abuso sexual son las expresiones de la violencia con mayor porcentaje y para la violencia contra la pareja es la violencia física la que más se presenta. Para la violencia emocional, económica y negligencia son los padres quienes más frecuentemente infligen violencia. Para la violencia física quien más agrede es la pareja; en la violencia sexual son los conocidos y desconocidos; en el abandono es el padre. Y para todos los tipos de violencia es el hogar el lugar donde más se presenta.Abstractharacterize domestic violence, child and sexual in Bogota D.C. in 2011 is the objective of this research, from the information collected by the surveillance system of domestic violence, child abuse and sexual violence in Bogotá DC-SIVIM through the notification form provided for this purpose and only took into account the start-up cases. Research design is descriptive study to as observational and crosssectional study. It was achieved demonstrate that child abuse is the type of abuse in a more representative and is followed by intimate partner violence. In child abuse neglect and sexual abuse are the expressions of violence and the highest percentage for intimate partner violence is physical violence occurs the most. For emotional violence, economic and neglect are most often the parents who inflict violence. For more physical aggresses who is a partner, in sexual violence are both known and unknown, for abandonment is the father. And to all types of violence is the home where more is presented.Keywords: Domestic violence, sexual abuse, negligence, mental health.
author Flórez Gómez, María Constanza
González Bobadilla, Alba Alicia
author_facet Flórez Gómez, María Constanza
González Bobadilla, Alba Alicia
citationvolume 8
citationissue 1
publisher Teoría y praxis investigativa
ispartofjournal Teoría y praxis investigativa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/401
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-07-13
date_accessioned 2015-07-13T00:00:00Z
date_available 2015-07-13T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/401
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/401
issn 1900-9380
citationstartpage 74
citationendpage 91
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/401/434
_version_ 1811199868734013440