Aplicación del modelo PRECEDE para la caracterización de la población de San Isidro y San Luis en Chapinero, Bogotá, Colombia para el periodo 1-2013
.
Introducción: caracterizar la población de San Isidro y San Luis, en Chapinero, Bogotá, Colombia, para en una segunda fase planear las intervenciones en este territorio. Métodos:la investigación se sustentó bajo la metodología Precede, la cual valora cinco ítems (evaluación social, evaluación epidemiológica, evaluación ambiental y del comportamiento, evaluación educacional y ecológico y evaluación administrativo y político), siendo el diseño de investigación de corte cualitativo. Resultados y discusión: la toma de datos se realizó en el primer semestre del 2013, los grupos de adulto mayor están conformados en su totalidad por 99 personas, con predominio de mujeres amas de casa, la mayor parte de la población cuenta con vivienda, ya sea prop... Ver más
1900-9380
8
2015-07-13
44
54
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_teoriaypraxisinvestigativa_1_article_399 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Aplicación del modelo PRECEDE para la caracterización de la población de San Isidro y San Luis en Chapinero, Bogotá, Colombia para el periodo 1-2013 Aplicación del modelo PRECEDE para la caracterización de la población de San Isidro y San Luis en Chapinero, Bogotá, Colombia para el periodo 1-2013 Introducción: caracterizar la población de San Isidro y San Luis, en Chapinero, Bogotá, Colombia, para en una segunda fase planear las intervenciones en este territorio. Métodos:la investigación se sustentó bajo la metodología Precede, la cual valora cinco ítems (evaluación social, evaluación epidemiológica, evaluación ambiental y del comportamiento, evaluación educacional y ecológico y evaluación administrativo y político), siendo el diseño de investigación de corte cualitativo. Resultados y discusión: la toma de datos se realizó en el primer semestre del 2013, los grupos de adulto mayor están conformados en su totalidad por 99 personas, con predominio de mujeres amas de casa, la mayor parte de la población cuenta con vivienda, ya sea propia o en arriendo y la mayoría viven en núcleo familiar. El proceso que se utilizó para planificar el programa de intervención en la zona de San Luis y San Isidro en Chapinero aseguró que se llevara a cabo una evaluación crítica de toda la información epidemiológica, conductual y ambiental relevante. Conclusiones: los grupos sociales experimentan sus realidades locales y las limitaciones de un mundo cada vez más interdependiente. En este sentido, es esencial el reconocimiento, tanto de los diferentes profesionales como de las comunidades en la toma de decisiones en materia de salud por cuanto se debe considerar como una responsabilidad de todas las partes interesadas. Castro Jiménez, Laura Elizabeth Rodríguez Rojas, Yuber Liliana Rodríguez Rojas, Yuber Liliana 8 1 Artículo de revista Journal article 2015-07-13T00:00:00Z 2015-07-13T00:00:00Z 2015-07-13 application/pdf Teoría y praxis investigativa Teoría y praxis investigativa 1900-9380 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/399 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/399 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015 44 54 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/399/432 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Teoría y praxis investigativa |
title |
Aplicación del modelo PRECEDE para la caracterización de la población de San Isidro y San Luis en Chapinero, Bogotá, Colombia para el periodo 1-2013 |
spellingShingle |
Aplicación del modelo PRECEDE para la caracterización de la población de San Isidro y San Luis en Chapinero, Bogotá, Colombia para el periodo 1-2013 Castro Jiménez, Laura Elizabeth Rodríguez Rojas, Yuber Liliana Rodríguez Rojas, Yuber Liliana |
title_short |
Aplicación del modelo PRECEDE para la caracterización de la población de San Isidro y San Luis en Chapinero, Bogotá, Colombia para el periodo 1-2013 |
title_full |
Aplicación del modelo PRECEDE para la caracterización de la población de San Isidro y San Luis en Chapinero, Bogotá, Colombia para el periodo 1-2013 |
title_fullStr |
Aplicación del modelo PRECEDE para la caracterización de la población de San Isidro y San Luis en Chapinero, Bogotá, Colombia para el periodo 1-2013 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo PRECEDE para la caracterización de la población de San Isidro y San Luis en Chapinero, Bogotá, Colombia para el periodo 1-2013 |
title_sort |
aplicación del modelo precede para la caracterización de la población de san isidro y san luis en chapinero, bogotá, colombia para el periodo 1-2013 |
title_eng |
Aplicación del modelo PRECEDE para la caracterización de la población de San Isidro y San Luis en Chapinero, Bogotá, Colombia para el periodo 1-2013 |
description |
Introducción: caracterizar la población de San Isidro y San Luis, en Chapinero, Bogotá, Colombia, para en una segunda fase planear las intervenciones en este territorio. Métodos:la investigación se sustentó bajo la metodología Precede, la cual valora cinco ítems (evaluación social, evaluación epidemiológica, evaluación ambiental y del comportamiento, evaluación educacional y ecológico y evaluación administrativo y político), siendo el diseño de investigación de corte cualitativo. Resultados y discusión: la toma de datos se realizó en el primer semestre del 2013, los grupos de adulto mayor están conformados en su totalidad por 99 personas, con predominio de mujeres amas de casa, la mayor parte de la población cuenta con vivienda, ya sea propia o en arriendo y la mayoría viven en núcleo familiar. El proceso que se utilizó para planificar el programa de intervención en la zona de San Luis y San Isidro en Chapinero aseguró que se llevara a cabo una evaluación crítica de toda la información epidemiológica, conductual y ambiental relevante. Conclusiones: los grupos sociales experimentan sus realidades locales y las limitaciones de un mundo cada vez más interdependiente. En este sentido, es esencial el reconocimiento, tanto de los diferentes profesionales como de las comunidades en la toma de decisiones en materia de salud por cuanto se debe considerar como una responsabilidad de todas las partes interesadas.
|
author |
Castro Jiménez, Laura Elizabeth Rodríguez Rojas, Yuber Liliana Rodríguez Rojas, Yuber Liliana |
author_facet |
Castro Jiménez, Laura Elizabeth Rodríguez Rojas, Yuber Liliana Rodríguez Rojas, Yuber Liliana |
citationvolume |
8 |
citationissue |
1 |
publisher |
Teoría y praxis investigativa |
ispartofjournal |
Teoría y praxis investigativa |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/399 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-07-13 |
date_accessioned |
2015-07-13T00:00:00Z |
date_available |
2015-07-13T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/399 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/399 |
issn |
1900-9380 |
citationstartpage |
44 |
citationendpage |
54 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/399/432 |
_version_ |
1811199868524298240 |