Titulo:

Diseño de un módulo audiovisual en ergonomía para recolectores de café en Líbano, Tolima, 2013
.

Sumario:

Objetivo: la investigación tuvo por objetivo diseñar un módulo audiovisual de capacitación en ergonomía acorde a las condiciones, características y necesidades biomecánicas a las cuales están expuestos los trabajadores en la operación de recolección periódica de café, en la finca La Arcadia, en el municipio del Libano, departamento del Tolima, Colombia, en el año 2013. Métodos: la población objeto fueron hombres y mujeres entre los 19 y 50 años. Se aplicó una encuesta de morbilidad a los recolectores. De los resultados se partió para la realización del módulo en capacitación, dando paso así a una investigación de tipo tecnológico. Las fases de la investigación fueron: visita de campo y toma de registro fotográfico y audiovisual, aplicación... Ver más

Guardado en:

2322-9659

2

2015-07-06

82

91

Revista Salud Areandina - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo: la investigación tuvo por objetivo diseñar un módulo audiovisual de capacitación en ergonomía acorde a las condiciones, características y necesidades biomecánicas a las cuales están expuestos los trabajadores en la operación de recolección periódica de café, en la finca La Arcadia, en el municipio del Libano, departamento del Tolima, Colombia, en el año 2013. Métodos: la población objeto fueron hombres y mujeres entre los 19 y 50 años. Se aplicó una encuesta de morbilidad a los recolectores. De los resultados se partió para la realización del módulo en capacitación, dando paso así a una investigación de tipo tecnológico. Las fases de la investigación fueron: visita de campo y toma de registro fotográfico y audiovisual, aplicación de la herramienta de medición, análisis de los resultados, elaboración del guión, tomando como base los hallazgos desde la ergonomía, edición del módulo y del DVD producto.Resultados: se deduce que por ser la recolección de café un trabajo con exposición a movimientos repetitivos, a mediano plazo se presentan lesiones en mano, miembros superiores y en espalda por posturas forzadas prolongadas.Conclusiones: los trabajadores reportaron mayor incomodidad durante la jornada laboral principalmente por el levantamiento de cargas y los movimientos repetitivos propios de la labor. Existe una relación entre el tiempo de trabajo de los recolectores con la presencia de patologías. La estructura de un módulo audiovisual utilizado en ergonomía para recolectores de café fue oportuna para el proceso de inducción y capacitación.AbstractObjetive: The goal for the following research was to design a multimedia training video in ergonomics, according to the conditions, characteristics and biomechanical requirements to which workers are exposed in the operation of regular coffee harvest in the farm Arcadia, situated in the municipality Libano, in the province of Tolima Colombia in 2013.Methods: Target people were men and women within 19 and 50 years. A standard survey measuring repeatable body motion among coffee collectors was use to better understand the conditions of such work, the results of the survey were used in the completion of the training, video. This research have several steps, it begin with a field visit to understand the nature of the work done at the farm as well as the biomechanics involve in it. Another step was to establish an audiovisualrecord of the perform work, after that the measuring tools were apply, and the information collected, then the results were analyzed and use to develop the script of the training video, which uses the findings in ergonomics to proper train workers in correct body postures adopted in the coffee harvesting industry.Results: When field observation, we identified that the road conditions, weather, the layout of the coffee plants within the crop rows and collector characteristics such as age and experience make collection activity within the Arcadia, despite having a dynamic and adequate logistics, time may have diseases, own occupation, mainly on the upper, hand and back.Keywords: Audiovisual media, human engineering, training, gather coffee.