Virtopsia. Radiología en medicina forense
.
Durante los últimos años, técnicas modernas en imagenología han sido pioneras en medicina forense. La resonancia magnética y, especialmente, la tomografía computarizada multicorte están incrementando su implementación en las evaluaciones post mortem. Estas técnicas no invasivas pueden aumentar su uso, y eventualmente, reemplazar la autopsia tradicional. Adicional a las técnicas radiológicas, los métodos para escanear superficies en tres dimensiones y la fotogrametría son usados para la documentación de los hallazgos externos del cuerpo. Para realizar una autopsia mínimamente invasiva, otras herramientas han sido desarrolladas, tales como la biopsia y la angiografía post-mortem. Análogo al uso clínico de la biopsia y la angiografía, estas té... Ver más
2322-9659
1
2015-06-19
60
76
Revista Salud Areandina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Durante los últimos años, técnicas modernas en imagenología han sido pioneras en medicina forense. La resonancia magnética y, especialmente, la tomografía computarizada multicorte están incrementando su implementación en las evaluaciones post mortem. Estas técnicas no invasivas pueden aumentar su uso, y eventualmente, reemplazar la autopsia tradicional. Adicional a las técnicas radiológicas, los métodos para escanear superficies en tres dimensiones y la fotogrametría son usados para la documentación de los hallazgos externos del cuerpo. Para realizar una autopsia mínimamente invasiva, otras herramientas han sido desarrolladas, tales como la biopsia y la angiografía post-mortem. Análogo al uso clínico de la biopsia y la angiografía, estas técnicas permitirán tomar muestras de tejido post-mortem, para posteriores análisis, y evaluar el sistema vascular. Con el uso de estos métodos, se puede realizar una documentación de casos forenses independiente del investigador, de forma objetiva y mínimamente invasiva que contribuya a mejorar la calidad de las investigaciones en patología forense.AbstractDuring the last few years, modern cross-sectional imaging techniques have pioneered forensic medicine. Magnetic resonance imaging and especially multislice computed tomography are becoming increasingly implemented into post-mortem examinations. These non-invasive techniques can augment and even partially replace a traditional autopsy. Beside the radiological imaging techniques, the methods of three-dimensional surface scanning and photogrammetry are used for the documentation of the external findings of the body. To realize the goal of a minimal-invasive autopsy, other tools like post-mortem biopsy and post-mortem angiography have been developed. In analogy to the clinical use of biopsy and angiography these techniques will permit post-mortem tissue sampling for further analyses and enable post-mortem examinations of the vascular system. With the use of these methods, a minimally invasive, objective and investigatorindependent documentation of forensic cases can be realized to reach quality improvements in forensic pathological investigations.Keywords: Post-mortem radiology; computed tomography; virtual autopsy;forensic radiology; minimal-invasive autopsy; surface scanning.
|
---|