Revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015)
.
La relación entre las condiciones del ambiente y la salud de los sujetos ha permitido entender que el proceso salud-enfermedad está determinado, en buena medida, por las condiciones en las cuales las personas viven. Se realizó una revisión de varios artículos de investigación entre el periodo comprendido del 2000 al 2015 suministrados por varias fuentes de bases de datos, con lo cual se hallaron estudios que determinen la relación entre el manejo de basuras y el impacto que tiene en la salud. Desde el punto de vista cuantitativo, se relacionaron variables de población, muestra, diseño experimental y variables ambientales y enfermedades relacionadas con una posible causa ambiental. Se concluyó que las enfermedades respiratorias crónicas y al... Ver más
2322-9659
4
2019-03-06
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1579 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015) Revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015) La relación entre las condiciones del ambiente y la salud de los sujetos ha permitido entender que el proceso salud-enfermedad está determinado, en buena medida, por las condiciones en las cuales las personas viven. Se realizó una revisión de varios artículos de investigación entre el periodo comprendido del 2000 al 2015 suministrados por varias fuentes de bases de datos, con lo cual se hallaron estudios que determinen la relación entre el manejo de basuras y el impacto que tiene en la salud. Desde el punto de vista cuantitativo, se relacionaron variables de población, muestra, diseño experimental y variables ambientales y enfermedades relacionadas con una posible causa ambiental. Se concluyó que las enfermedades respiratorias crónicas y alergias son atribuibles a la transmisión por aire a partir de gases contaminados de los residuos botados en los vertederos, en las calles, los olores y el material particulado de la quema de estos residuos en el ambiente. En cuanto a las enfermedades la diarrea, los parásitos son atribuibles a los vectores y roedores, ya que no se cuentacon fumigación y extinción de estos por parte del ente responsable. Esta es entonces la manera en que los campos de la salud y el ambiente están íntimamente relacionados, dado que conforman una función binomial dinámica, compleja y con múltiples funciones en el ser humano. Fonseca Rodríguez, Sari Mayerly Núñez Camargo, Danny 4 2 Artículo de revista Journal article 2019-03-06T00:00:00Z 2019-03-06T00:00:00Z 2019-03-06 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Salud Areandina 2322-9659 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1579 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1579 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1579/1517 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Salud Areandina |
title |
Revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015) |
spellingShingle |
Revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015) Fonseca Rodríguez, Sari Mayerly Núñez Camargo, Danny |
title_short |
Revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015) |
title_full |
Revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015) |
title_fullStr |
Revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015) |
title_full_unstemmed |
Revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015) |
title_sort |
revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015) |
title_eng |
Revisión de literatura para determinar la relación entre manejo de basuras e impacto en la salud (2000-2015) |
description |
La relación entre las condiciones del ambiente y la salud de los sujetos ha permitido entender que el proceso salud-enfermedad está determinado, en buena medida, por las condiciones en las cuales las personas viven. Se realizó una revisión de varios artículos de investigación entre el periodo comprendido del 2000 al 2015 suministrados por varias fuentes de bases de datos, con lo cual se hallaron estudios que determinen la relación entre el manejo de basuras y el impacto que tiene en la salud. Desde el punto de vista cuantitativo, se relacionaron variables de población, muestra, diseño experimental y variables ambientales y enfermedades relacionadas con una posible causa ambiental. Se concluyó que las enfermedades respiratorias crónicas y alergias son atribuibles a la transmisión por aire a partir de gases contaminados de los residuos botados en los vertederos, en las calles, los olores y el material particulado de la quema de estos residuos en el ambiente. En cuanto a las enfermedades la diarrea, los parásitos son atribuibles a los vectores y roedores, ya que no se cuentacon fumigación y extinción de estos por parte del ente responsable. Esta es entonces la manera en que los campos de la salud y el ambiente están íntimamente relacionados, dado que conforman una función binomial dinámica, compleja y con múltiples funciones en el ser humano.
|
author |
Fonseca Rodríguez, Sari Mayerly Núñez Camargo, Danny |
author_facet |
Fonseca Rodríguez, Sari Mayerly Núñez Camargo, Danny |
citationvolume |
4 |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Salud Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1579 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-03-06 |
date_accessioned |
2019-03-06T00:00:00Z |
date_available |
2019-03-06T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1579 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1579 |
eissn |
2322-9659 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1579/1517 |
_version_ |
1811199842267955200 |