Titulo:

Percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C.
.

Sumario:

El trabajo que a continuación se presenta es una descripción de tipo cualitativo basada en el objetivo general, describir la percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C. Teniendo en cuenta la problemática del consumo de drogas se presenta a nivel internacional, nacional y local, determinando un efecto catastrófico a nivel individual y familiar, y en las diferentes dimensiones. El método utilizado se basa en un estudio de corte transversal, donde se establecen las siguientes fases: uno, prueba piloto. Se realiza mediante la aplicación de la entrevista semiestructurada establecida en algunos conceptos obtenidos de un cuest... Ver más

Guardado en:

2322-9659

4

2019-03-06

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1575
record_format ojs
spelling Percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C.
Percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C.
El trabajo que a continuación se presenta es una descripción de tipo cualitativo basada en el objetivo general, describir la percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C. Teniendo en cuenta la problemática del consumo de drogas se presenta a nivel internacional, nacional y local, determinando un efecto catastrófico a nivel individual y familiar, y en las diferentes dimensiones. El método utilizado se basa en un estudio de corte transversal, donde se establecen las siguientes fases: uno, prueba piloto. Se realiza mediante la aplicación de la entrevista semiestructurada establecida en algunos conceptos obtenidos de un cuestionario aplicado en el 2008, y se adicionan preguntas apoyadas en el marcoteórico y estado del arte. La prueba se aplica utilizando el formato para la entrevista semiestructurada.
Becerra Narváez, Ibelice Rocío
4
2
Artículo de revista
Journal article
2019-03-06T00:00:00Z
2019-03-06T00:00:00Z
2019-03-06
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Salud Areandina
2322-9659
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1575
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1575
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1575/1513
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Salud Areandina
title Percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C.
spellingShingle Percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C.
Becerra Narváez, Ibelice Rocío
title_short Percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C.
title_full Percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C.
title_fullStr Percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C.
title_full_unstemmed Percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C.
title_sort percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de puente aranda de bogotá d.c.
title_eng Percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes que actualmente cursan el año lectivo 2015, de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C.
description El trabajo que a continuación se presenta es una descripción de tipo cualitativo basada en el objetivo general, describir la percepción frente al consumo de drogas de las familias y sus hijos adolescentes de una institución educativa distrital de la localidad de Puente Aranda de Bogotá D.C. Teniendo en cuenta la problemática del consumo de drogas se presenta a nivel internacional, nacional y local, determinando un efecto catastrófico a nivel individual y familiar, y en las diferentes dimensiones. El método utilizado se basa en un estudio de corte transversal, donde se establecen las siguientes fases: uno, prueba piloto. Se realiza mediante la aplicación de la entrevista semiestructurada establecida en algunos conceptos obtenidos de un cuestionario aplicado en el 2008, y se adicionan preguntas apoyadas en el marcoteórico y estado del arte. La prueba se aplica utilizando el formato para la entrevista semiestructurada.
author Becerra Narváez, Ibelice Rocío
author_facet Becerra Narváez, Ibelice Rocío
citationvolume 4
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Salud Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1575
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-03-06
date_accessioned 2019-03-06T00:00:00Z
date_available 2019-03-06T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1575
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1575
eissn 2322-9659
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1575/1513
_version_ 1811199841887322112