Titulo:

Importancia de la aplicación de normas de Bioseguridad en el área de Radiología.
.

Sumario:

La bioseguridad vista desde su misma composición debe garantizar la seguridad y protección de la población a la cual está dirigida, en este artículo se hace énfasis en el área de radiología invitando a establecer parámetros de convivencia normativa, donde lo vital debe ser la garantía de un espacio y ambiente digno para quienes, por sus funciones, han de velar por la seguridad de otros. De acuerdo a la normatividad se busca establecer, desarrollar, aplicar y generar ambientes libres de riesgos de contagio, especialmente en los espacios laborales, donde es muy frecuente la posibilidad de estar en contacto con infecciones que dan paso a la aparición de enfermedades, afectando la salud del entorno; es por ello, que surge la necesidad de cumpli... Ver más

Guardado en:

2322-9659

6

2019-03-06

Salud Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1363
record_format ojs
spelling Importancia de la aplicación de normas de Bioseguridad en el área de Radiología.
Importancia de la aplicación de normas de Bioseguridad en el área de Radiología.
La bioseguridad vista desde su misma composición debe garantizar la seguridad y protección de la población a la cual está dirigida, en este artículo se hace énfasis en el área de radiología invitando a establecer parámetros de convivencia normativa, donde lo vital debe ser la garantía de un espacio y ambiente digno para quienes, por sus funciones, han de velar por la seguridad de otros. De acuerdo a la normatividad se busca establecer, desarrollar, aplicar y generar ambientes libres de riesgos de contagio, especialmente en los espacios laborales, donde es muy frecuente la posibilidad de estar en contacto con infecciones que dan paso a la aparición de enfermedades, afectando la salud del entorno; es por ello, que surge la necesidad de cumplir los protocolos normativos que ayuden a preservar y conservar el medio ambiente en condiciones óptimas, procurando con ello, salvaguardar el bienestar y la salud de quienes están expuestos, a través de la ejecución de las normas establecidas para ello, en las cuales está plasmada de manera específica, la forma en que se debe dar uso a las herramientas y los medios de barrera; gracias a ello, se minimiza el riesgo de contagio y se generan mejores ambientes en el ámbito laboral.Los riesgos de contaminación, no pueden eliminarse totalmente, pero se puedenprevenir. La autodisciplina, puede garantizar un trabajo seguro, por lo tanto, se deben desarrollar estrategias de capacitación del autocuidado de la salud, prevención y del mejor cumplimiento de las reglamentaciones establecidas.
Sánchez Vargas, Karen Jiseth
Soto Ramos, Yensy
Lugo Mendoza, Andrés Felipe
León González, Humberto Manuel
Cardona Hernández, Yini
6
2
Artículo de revista
Journal article
2019-03-06T00:00:00Z
2019-03-06T00:00:00Z
2019-03-06
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Salud Areandina
2322-9659
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1363
10.33132/23229659.1363
https://doi.org/10.33132/23229659.1363
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1363/1244
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Salud Areandina
title Importancia de la aplicación de normas de Bioseguridad en el área de Radiología.
spellingShingle Importancia de la aplicación de normas de Bioseguridad en el área de Radiología.
Sánchez Vargas, Karen Jiseth
Soto Ramos, Yensy
Lugo Mendoza, Andrés Felipe
León González, Humberto Manuel
Cardona Hernández, Yini
title_short Importancia de la aplicación de normas de Bioseguridad en el área de Radiología.
title_full Importancia de la aplicación de normas de Bioseguridad en el área de Radiología.
title_fullStr Importancia de la aplicación de normas de Bioseguridad en el área de Radiología.
title_full_unstemmed Importancia de la aplicación de normas de Bioseguridad en el área de Radiología.
title_sort importancia de la aplicación de normas de bioseguridad en el área de radiología.
title_eng Importancia de la aplicación de normas de Bioseguridad en el área de Radiología.
description La bioseguridad vista desde su misma composición debe garantizar la seguridad y protección de la población a la cual está dirigida, en este artículo se hace énfasis en el área de radiología invitando a establecer parámetros de convivencia normativa, donde lo vital debe ser la garantía de un espacio y ambiente digno para quienes, por sus funciones, han de velar por la seguridad de otros. De acuerdo a la normatividad se busca establecer, desarrollar, aplicar y generar ambientes libres de riesgos de contagio, especialmente en los espacios laborales, donde es muy frecuente la posibilidad de estar en contacto con infecciones que dan paso a la aparición de enfermedades, afectando la salud del entorno; es por ello, que surge la necesidad de cumplir los protocolos normativos que ayuden a preservar y conservar el medio ambiente en condiciones óptimas, procurando con ello, salvaguardar el bienestar y la salud de quienes están expuestos, a través de la ejecución de las normas establecidas para ello, en las cuales está plasmada de manera específica, la forma en que se debe dar uso a las herramientas y los medios de barrera; gracias a ello, se minimiza el riesgo de contagio y se generan mejores ambientes en el ámbito laboral.Los riesgos de contaminación, no pueden eliminarse totalmente, pero se puedenprevenir. La autodisciplina, puede garantizar un trabajo seguro, por lo tanto, se deben desarrollar estrategias de capacitación del autocuidado de la salud, prevención y del mejor cumplimiento de las reglamentaciones establecidas.
author Sánchez Vargas, Karen Jiseth
Soto Ramos, Yensy
Lugo Mendoza, Andrés Felipe
León González, Humberto Manuel
Cardona Hernández, Yini
author_facet Sánchez Vargas, Karen Jiseth
Soto Ramos, Yensy
Lugo Mendoza, Andrés Felipe
León González, Humberto Manuel
Cardona Hernández, Yini
citationvolume 6
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Salud Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1363
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-03-06
date_accessioned 2019-03-06T00:00:00Z
date_available 2019-03-06T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1363
url_doi https://doi.org/10.33132/23229659.1363
eissn 2322-9659
doi 10.33132/23229659.1363
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1363/1244
_version_ 1811199840546193408