Titulo:

Ejercicios de participación y gestión social en atención primaria en Argentina y Colombia: dos experiencias
.

Sumario:

Objetivo: Comparar dos experiencias de participación en la gestión social en el marco de la estrategia de Atención Primaria en Argentina y Colombia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo sobre participación social en dos experiencias de gestión social en Colombia y Argentina. Resultados: Este artículo exploró dos experiencias de gestión social en salud en el marco de programas de Atención Primaria en Salud (APS), una en Bogotá Colombia (Núcleos de gestión - Salud a su Hogar) y otra en Argentina (Centros integradores Comunitarios), desde la participación social en salud como derecho y como dinámica particular de grupos humanos interactuantes. Se analizó el origen de las experiencias (institucionales, comunitarias), el rol d... Ver más

Guardado en:

2322-9659

6

2019-03-06

Salud Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar dos experiencias de participación en la gestión social en el marco de la estrategia de Atención Primaria en Argentina y Colombia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo sobre participación social en dos experiencias de gestión social en Colombia y Argentina. Resultados: Este artículo exploró dos experiencias de gestión social en salud en el marco de programas de Atención Primaria en Salud (APS), una en Bogotá Colombia (Núcleos de gestión - Salud a su Hogar) y otra en Argentina (Centros integradores Comunitarios), desde la participación social en salud como derecho y como dinámica particular de grupos humanos interactuantes. Se analizó el origen de las experiencias (institucionales, comunitarias), el rol del personal de salud en su desarrollo y mantenimiento, sus principales logros y los retos desde la participación social en salud. Conclusiones: Si bien las experiencias comparadas nacen en contextos socio políticos diferentes, presentan similitudes destacables. Sin embargo, no existen recetas de un modelo único a imitar de un país a otro, ni siquiera de una localidad cercana a la otra. Cada uno de los actores marcará y definirá el modo, la forma, la profundidad y la dirección de su participación e impronta dentro de ese ámbito, a partir de la concepción instrumental que tenga de participación y de los alcances de su gestión social.