Titulo:

Virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
.

Sumario:

Muchas mujeres desconocen que el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de trasmisión sexual. Objetivo: identificar las causas por las cuales las mujeres en edad fértil no incluyen la vacuna contra el virus de papiloma humano en su esquema de vacunación. Métodos: estudio cualitativo, retrospectivo. La muestra se calculó teniendo en cuenta el análisis de datos de los registros individuales de prestación de servicios de salud (RIPS), se clasificó la población en grupos etarios; para el análisis se utilizó como instrumento una encuesta de tipo entrevista semi estructurada, los datos recolectados se codificaron, categorizaron y se tabularon. Resultados: De acuerdo a la estratificación social se obtuvieron los siguientes resultados: el... Ver más

Guardado en:

2322-9659

5

2019-03-06

Salud Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1356
record_format ojs
spelling Virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
Virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
Muchas mujeres desconocen que el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de trasmisión sexual. Objetivo: identificar las causas por las cuales las mujeres en edad fértil no incluyen la vacuna contra el virus de papiloma humano en su esquema de vacunación. Métodos: estudio cualitativo, retrospectivo. La muestra se calculó teniendo en cuenta el análisis de datos de los registros individuales de prestación de servicios de salud (RIPS), se clasificó la población en grupos etarios; para el análisis se utilizó como instrumento una encuesta de tipo entrevista semi estructurada, los datos recolectados se codificaron, categorizaron y se tabularon. Resultados: De acuerdo a la estratificación social se obtuvieron los siguientes resultados: el estrato tres es el que más accede a los servicios de salud, el estrato uno desconoce la existencia de la vacuna y no utilizan métodos profilácticos, El 74% de las mujeres encuestadas carecen de acceso a los servicios; el 96% creen que las IPS no brindan educación sobre el (VPH) y el 57% considera que el factor económico influye en la decisión de vacunarse. Conclusión: la incidencia del virus del papiloma humano prevalece en mujeres de edad fértil quienes son más propensas de padecer de infecciones por dicho virus, las mujeres de estratos socio económicos 1 y 2 requieren educación sobre la vacuna como método de prevención, las mujeres de estrato socioeconómico 3 y 4 tienen mayor acceso al servicio de vacunación lo que favorece la prevención de patologías y de auto cuidado.
Bustos Moreno, Nataly
Ramírez, Carlos Andrés
Fonseca Jiménez, Jair Alexander
González, Heydy
5
1
Artículo de revista
Journal article
2019-03-06T00:00:00Z
2019-03-06T00:00:00Z
2019-03-06
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Salud Areandina
2322-9659
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1356
10.33132/23229659.1356
https://doi.org/10.33132/23229659.1356
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1356/1237
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Salud Areandina
title Virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
spellingShingle Virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
Bustos Moreno, Nataly
Ramírez, Carlos Andrés
Fonseca Jiménez, Jair Alexander
González, Heydy
title_short Virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
title_full Virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
title_fullStr Virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
title_full_unstemmed Virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
title_sort virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
title_eng Virus del papiloma humano y la vacunación profiláctica en mujeres de edad fértil
description Muchas mujeres desconocen que el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de trasmisión sexual. Objetivo: identificar las causas por las cuales las mujeres en edad fértil no incluyen la vacuna contra el virus de papiloma humano en su esquema de vacunación. Métodos: estudio cualitativo, retrospectivo. La muestra se calculó teniendo en cuenta el análisis de datos de los registros individuales de prestación de servicios de salud (RIPS), se clasificó la población en grupos etarios; para el análisis se utilizó como instrumento una encuesta de tipo entrevista semi estructurada, los datos recolectados se codificaron, categorizaron y se tabularon. Resultados: De acuerdo a la estratificación social se obtuvieron los siguientes resultados: el estrato tres es el que más accede a los servicios de salud, el estrato uno desconoce la existencia de la vacuna y no utilizan métodos profilácticos, El 74% de las mujeres encuestadas carecen de acceso a los servicios; el 96% creen que las IPS no brindan educación sobre el (VPH) y el 57% considera que el factor económico influye en la decisión de vacunarse. Conclusión: la incidencia del virus del papiloma humano prevalece en mujeres de edad fértil quienes son más propensas de padecer de infecciones por dicho virus, las mujeres de estratos socio económicos 1 y 2 requieren educación sobre la vacuna como método de prevención, las mujeres de estrato socioeconómico 3 y 4 tienen mayor acceso al servicio de vacunación lo que favorece la prevención de patologías y de auto cuidado.
author Bustos Moreno, Nataly
Ramírez, Carlos Andrés
Fonseca Jiménez, Jair Alexander
González, Heydy
author_facet Bustos Moreno, Nataly
Ramírez, Carlos Andrés
Fonseca Jiménez, Jair Alexander
González, Heydy
citationvolume 5
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Salud Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1356
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-03-06
date_accessioned 2019-03-06T00:00:00Z
date_available 2019-03-06T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1356
url_doi https://doi.org/10.33132/23229659.1356
eissn 2322-9659
doi 10.33132/23229659.1356
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1356/1237
_version_ 1811199839993593856