Revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015
.
Se realizó una revisión bibliográfica de artículos que intentan destacar la relación del aire con patologías respiratorias ocupacionales con el objetivo Identificar las enfermedades respiratorias más sobresalientes en el ámbito laboral ya que en los últimos tiempos la contaminación del aire ha ido incrementando al igual que los factores de riesgo en el trabajo. Fueron revisadas las bases de datos Science direct, Ebsco, Scopus, Proquest, Scielo y Latindex en donde se tuvo en cuenta que los artículos encontrados fueran de artículos de investigación o de revisión publicados desde el año 2000 al 2016. En total son encontrados 56 artículos de los cuales son preseleccionados 6 que son objeto de estudio para el análisis. La mayoría de los artículo... Ver más
2322-9659
5
2019-03-06
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1354 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015 Revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015 Se realizó una revisión bibliográfica de artículos que intentan destacar la relación del aire con patologías respiratorias ocupacionales con el objetivo Identificar las enfermedades respiratorias más sobresalientes en el ámbito laboral ya que en los últimos tiempos la contaminación del aire ha ido incrementando al igual que los factores de riesgo en el trabajo. Fueron revisadas las bases de datos Science direct, Ebsco, Scopus, Proquest, Scielo y Latindex en donde se tuvo en cuenta que los artículos encontrados fueran de artículos de investigación o de revisión publicados desde el año 2000 al 2016. En total son encontrados 56 artículos de los cuales son preseleccionados 6 que son objeto de estudio para el análisis. La mayoría de los artículos fueron producidos en Latinoamérica y en empresas cuyo objeto de trabajo es la materia prima. El resultado de los estudios demuestra que la patología más sobresaliente es la enfermedad pulmonar crónica (EPOC) y va acompañada de síntomas que para un futuro puede desencadenar otro tipo de patologías respiratorias como el asma o la bronquiolitis La incidencia de las patologías respiratorias podría ser menor si los trabajadores usaran los respectivos implementos de seguridad personal. Duque Morales, Jhon Byron Núñez Camargo, Danny 5 1 Artículo de revista Journal article 2019-03-06T00:00:00Z 2019-03-06T00:00:00Z 2019-03-06 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Salud Areandina 2322-9659 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1354 10.33132/23229659.1354 https://doi.org/10.33132/23229659.1354 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1354/1235 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Salud Areandina |
title |
Revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015 |
spellingShingle |
Revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015 Duque Morales, Jhon Byron Núñez Camargo, Danny |
title_short |
Revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015 |
title_full |
Revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015 |
title_fullStr |
Revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015 |
title_full_unstemmed |
Revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015 |
title_sort |
revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015 |
title_eng |
Revisión bibliográfica para determinar la relación entre la calidad del aire y el impacto sobre la salud ocupacional durante los años 2000-2015 |
description |
Se realizó una revisión bibliográfica de artículos que intentan destacar la relación del aire con patologías respiratorias ocupacionales con el objetivo Identificar las enfermedades respiratorias más sobresalientes en el ámbito laboral ya que en los últimos tiempos la contaminación del aire ha ido incrementando al igual que los factores de riesgo en el trabajo. Fueron revisadas las bases de datos Science direct, Ebsco, Scopus, Proquest, Scielo y Latindex en donde se tuvo en cuenta que los artículos encontrados fueran de artículos de investigación o de revisión publicados desde el año 2000 al 2016. En total son encontrados 56 artículos de los cuales son preseleccionados 6 que son objeto de estudio para el análisis. La mayoría de los artículos fueron producidos en Latinoamérica y en empresas cuyo objeto de trabajo es la materia prima. El resultado de los estudios demuestra que la patología más sobresaliente es la enfermedad pulmonar crónica (EPOC) y va acompañada de síntomas que para un futuro puede desencadenar otro tipo de patologías respiratorias como el asma o la bronquiolitis La incidencia de las patologías respiratorias podría ser menor si los trabajadores usaran los respectivos implementos de seguridad personal.
|
author |
Duque Morales, Jhon Byron Núñez Camargo, Danny |
author_facet |
Duque Morales, Jhon Byron Núñez Camargo, Danny |
citationvolume |
5 |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Salud Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1354 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-03-06 |
date_accessioned |
2019-03-06T00:00:00Z |
date_available |
2019-03-06T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1354 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/23229659.1354 |
eissn |
2322-9659 |
doi |
10.33132/23229659.1354 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1354/1235 |
_version_ |
1811199839809044480 |