Resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA), intervenidos en un hospital de tercer nivel. Bogotá
.
Identificar condiciones clínicas de los pacientes con Aneurisma de Aorta Abdominal (AAA), intervenidas en un hospital de tercer nivel.Estudio retrospectivo longitudinal, muestreo no probabilístico de tipo censal.La localización más común de AAA fue en el segmento infrarrenal. La hipertensión arterial, EPOC y afecciones cardiacas representaron el 88% de las patologías asociadas y los ateromas, ACV isquémico, nefropatías, coagulopatia y diabetes el 12% de las patologías restantes, 29 pacientes (67%) presentaron masa abdominal alexamen; mortalidad global 35%.Los factores de riesgo están relacionados a la patología de AAA, los pacientes mayores de 70 años fueron el grupo con mayor riesgo en este estudio 67%, se evidenció mortalidad en 15 pacien... Ver más
2322-9659
5
2019-03-06
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1351 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA), intervenidos en un hospital de tercer nivel. Bogotá Resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA), intervenidos en un hospital de tercer nivel. Bogotá Identificar condiciones clínicas de los pacientes con Aneurisma de Aorta Abdominal (AAA), intervenidas en un hospital de tercer nivel.Estudio retrospectivo longitudinal, muestreo no probabilístico de tipo censal.La localización más común de AAA fue en el segmento infrarrenal. La hipertensión arterial, EPOC y afecciones cardiacas representaron el 88% de las patologías asociadas y los ateromas, ACV isquémico, nefropatías, coagulopatia y diabetes el 12% de las patologías restantes, 29 pacientes (67%) presentaron masa abdominal alexamen; mortalidad global 35%.Los factores de riesgo están relacionados a la patología de AAA, los pacientes mayores de 70 años fueron el grupo con mayor riesgo en este estudio 67%, se evidenció mortalidad en 15 pacientes.Existe una estrecha asociación clínica entre la enfermedad coronaria y AAA, se confirmó la correlación entre factores de riesgo y AAA la enfermedad ateroesclerótica, edad avanzada, consumo de tabaco, sexo masculino e hipertensión arterial. Guayán Ardila, Ingrid Carolina Aguirre T, Andrea S Martínez V, Diana C Niampira Q, Sindi J Vargas, Gabriel J 5 1 Artículo de revista Journal article 2019-03-06T00:00:00Z 2019-03-06T00:00:00Z 2019-03-06 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Salud Areandina 2322-9659 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1351 10.33132/23229659.1351 https://doi.org/10.33132/23229659.1351 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1351/1232 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Salud Areandina |
title |
Resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA), intervenidos en un hospital de tercer nivel. Bogotá |
spellingShingle |
Resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA), intervenidos en un hospital de tercer nivel. Bogotá Guayán Ardila, Ingrid Carolina Aguirre T, Andrea S Martínez V, Diana C Niampira Q, Sindi J Vargas, Gabriel J |
title_short |
Resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA), intervenidos en un hospital de tercer nivel. Bogotá |
title_full |
Resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA), intervenidos en un hospital de tercer nivel. Bogotá |
title_fullStr |
Resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA), intervenidos en un hospital de tercer nivel. Bogotá |
title_full_unstemmed |
Resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA), intervenidos en un hospital de tercer nivel. Bogotá |
title_sort |
resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (aaa), intervenidos en un hospital de tercer nivel. bogotá |
title_eng |
Resultados parciales de condiciones clínicas en pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA), intervenidos en un hospital de tercer nivel. Bogotá |
description |
Identificar condiciones clínicas de los pacientes con Aneurisma de Aorta Abdominal (AAA), intervenidas en un hospital de tercer nivel.Estudio retrospectivo longitudinal, muestreo no probabilístico de tipo censal.La localización más común de AAA fue en el segmento infrarrenal. La hipertensión arterial, EPOC y afecciones cardiacas representaron el 88% de las patologías asociadas y los ateromas, ACV isquémico, nefropatías, coagulopatia y diabetes el 12% de las patologías restantes, 29 pacientes (67%) presentaron masa abdominal alexamen; mortalidad global 35%.Los factores de riesgo están relacionados a la patología de AAA, los pacientes mayores de 70 años fueron el grupo con mayor riesgo en este estudio 67%, se evidenció mortalidad en 15 pacientes.Existe una estrecha asociación clínica entre la enfermedad coronaria y AAA, se confirmó la correlación entre factores de riesgo y AAA la enfermedad ateroesclerótica, edad avanzada, consumo de tabaco, sexo masculino e hipertensión arterial.
|
author |
Guayán Ardila, Ingrid Carolina Aguirre T, Andrea S Martínez V, Diana C Niampira Q, Sindi J Vargas, Gabriel J |
author_facet |
Guayán Ardila, Ingrid Carolina Aguirre T, Andrea S Martínez V, Diana C Niampira Q, Sindi J Vargas, Gabriel J |
citationvolume |
5 |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Salud Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1351 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-03-06 |
date_accessioned |
2019-03-06T00:00:00Z |
date_available |
2019-03-06T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1351 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/23229659.1351 |
eissn |
2322-9659 |
doi |
10.33132/23229659.1351 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1351/1232 |
_version_ |
1811199839521734656 |