Titulo:

Posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2015
.

Sumario:

En el ámbito mundial y en el contexto actual la contaminación electromagnética (CEM) es un problema de salud pública reconocido por la organización mundial de la salud (OMS). Este artículo presentan los resultados obtenidos en la primera fase de una investigación que pretende determinar los posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Durante el desarrollo de la primera etapa se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo observacional, tomando un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia y se analizó la información mediante estadística descriptiva. Las alteraciones en la salud más frecuentes, observadas en los f... Ver más

Guardado en:

2322-9659

5

2019-03-06

Salud Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1350
record_format ojs
spelling Posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2015
Posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2015
En el ámbito mundial y en el contexto actual la contaminación electromagnética (CEM) es un problema de salud pública reconocido por la organización mundial de la salud (OMS). Este artículo presentan los resultados obtenidos en la primera fase de una investigación que pretende determinar los posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Durante el desarrollo de la primera etapa se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo observacional, tomando un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia y se analizó la información mediante estadística descriptiva. Las alteraciones en la salud más frecuentes, observadas en los funcionarios fueron: cansancio, dolor de espalda, fatiga y ardor visual entre otras. En cuanto se refiere a la medición de las alteraciones bioquímicas por medio del uso del equipo dermatron, el punto más afectado fue el del colágeno.
Serrano, Julieth
Pardo, Patricia
Romero, Jacqueline
López, Paola
Guzmán, Marcela
Mora, Alexandra
Paolomo, Nicolle
5
1
Artículo de revista
Journal article
2019-03-06T00:00:00Z
2019-03-06T00:00:00Z
2019-03-06
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Salud Areandina
2322-9659
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1350
10.33132/23229659.1350
https://doi.org/10.33132/23229659.1350
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1350/1231
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Salud Areandina
title Posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2015
spellingShingle Posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2015
Serrano, Julieth
Pardo, Patricia
Romero, Jacqueline
López, Paola
Guzmán, Marcela
Mora, Alexandra
Paolomo, Nicolle
title_short Posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2015
title_full Posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2015
title_fullStr Posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2015
title_full_unstemmed Posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2015
title_sort posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la fundación universitaria del área andina. bogotá, 2015
title_eng Posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2015
description En el ámbito mundial y en el contexto actual la contaminación electromagnética (CEM) es un problema de salud pública reconocido por la organización mundial de la salud (OMS). Este artículo presentan los resultados obtenidos en la primera fase de una investigación que pretende determinar los posibles efectos en la salud causados por la contaminación electromagnética en personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina. Durante el desarrollo de la primera etapa se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo observacional, tomando un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia y se analizó la información mediante estadística descriptiva. Las alteraciones en la salud más frecuentes, observadas en los funcionarios fueron: cansancio, dolor de espalda, fatiga y ardor visual entre otras. En cuanto se refiere a la medición de las alteraciones bioquímicas por medio del uso del equipo dermatron, el punto más afectado fue el del colágeno.
author Serrano, Julieth
Pardo, Patricia
Romero, Jacqueline
López, Paola
Guzmán, Marcela
Mora, Alexandra
Paolomo, Nicolle
author_facet Serrano, Julieth
Pardo, Patricia
Romero, Jacqueline
López, Paola
Guzmán, Marcela
Mora, Alexandra
Paolomo, Nicolle
citationvolume 5
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Salud Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1350
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-03-06
date_accessioned 2019-03-06T00:00:00Z
date_available 2019-03-06T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1350
url_doi https://doi.org/10.33132/23229659.1350
eissn 2322-9659
doi 10.33132/23229659.1350
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1350/1231
_version_ 1811199839432605696